Amparito Barahona, Concepción Magdalena Espín, Claudia Velásquez, J. Pozo
{"title":"厄瓜多尔El Juncal人口老年人慢性非传染性疾病的营养状况和危险因素","authors":"Amparito Barahona, Concepción Magdalena Espín, Claudia Velásquez, J. Pozo","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i1.358","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los adultos mayores por cambios en su composición corporal e inactividad física, son vulnerables a enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Identificar el estado nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población de El Juncal. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 50 adultos mayores de 65 años, a quienes se valoró el estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioquímicos, según criterios del MSP, también se valoró la dieta. Resultados: El IMC identificó al 28% de la población con obesidad y 32% sobrepeso. Según el perímetro de la cintura el 40% presenta riesgo cardiometabólico, de ellos, más del 20% tiene perfil lipídico alto; 10% niveles elevados de glicemia, 46% presión arterial elevada, el 100% dice realizar actividad física de leve intensidad, más del 50% tiene un bajo consumo de frutas y verduras, el 98% dicen tener un consumo moderado de dulces concentrados. Conclusión: esta población afrodescendiente presenta factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible por sus características antropométricas e hipertensión.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estado Nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población El Juncal, Ecuador\",\"authors\":\"Amparito Barahona, Concepción Magdalena Espín, Claudia Velásquez, J. Pozo\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v8i1.358\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los adultos mayores por cambios en su composición corporal e inactividad física, son vulnerables a enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Identificar el estado nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población de El Juncal. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 50 adultos mayores de 65 años, a quienes se valoró el estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioquímicos, según criterios del MSP, también se valoró la dieta. Resultados: El IMC identificó al 28% de la población con obesidad y 32% sobrepeso. Según el perímetro de la cintura el 40% presenta riesgo cardiometabólico, de ellos, más del 20% tiene perfil lipídico alto; 10% niveles elevados de glicemia, 46% presión arterial elevada, el 100% dice realizar actividad física de leve intensidad, más del 50% tiene un bajo consumo de frutas y verduras, el 98% dicen tener un consumo moderado de dulces concentrados. Conclusión: esta población afrodescendiente presenta factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible por sus características antropométricas e hipertensión.\",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i1.358\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i1.358","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estado Nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población El Juncal, Ecuador
Introducción: Los adultos mayores por cambios en su composición corporal e inactividad física, son vulnerables a enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Identificar el estado nutricional y factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en ancianos de la población de El Juncal. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada por 50 adultos mayores de 65 años, a quienes se valoró el estado nutricional mediante indicadores antropométricos y bioquímicos, según criterios del MSP, también se valoró la dieta. Resultados: El IMC identificó al 28% de la población con obesidad y 32% sobrepeso. Según el perímetro de la cintura el 40% presenta riesgo cardiometabólico, de ellos, más del 20% tiene perfil lipídico alto; 10% niveles elevados de glicemia, 46% presión arterial elevada, el 100% dice realizar actividad física de leve intensidad, más del 50% tiene un bajo consumo de frutas y verduras, el 98% dicen tener un consumo moderado de dulces concentrados. Conclusión: esta población afrodescendiente presenta factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible por sus características antropométricas e hipertensión.