{"title":"农村妇女的身体暴露:智利阿空加瓜中央山谷的抵抗","authors":"Francisca Victoria Rodo Donoso","doi":"10.7770/cuhso-v33n1-art626","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora a partir de la corporalidad de las mujeres rurales los conflictos provenientes de la heteronormatividad y las tensiones territoriales que configuran sensaciones, percepciones y marcas desde el cuerpo. El acercamiento metodológico forma parte del trabajo etnográfico de la investigación doctoral con agrupaciones de mujeres rurales en la zona de Olmué y el Yuyo. Al mismo tiempo, instituciones y organizaciones sociales en el Valle del Aconcagua, las técnicas de recolección utilizadas han sido historias de vida, observación participante y entrevistas a profundidad. Los hallazgos parciales permiten establecer la importancia del cuerpo como lugar desde el cual se registra la experiencia de las mujeres, siendo las opresiones más significativas la: vinculación a recursos, heteronormatividad, utilización de recursos y habitabilidad de lo rural.","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Exposiciones corporales de mujeres rurales: resistencias en el Valle central del Aconcagua, Chile\",\"authors\":\"Francisca Victoria Rodo Donoso\",\"doi\":\"10.7770/cuhso-v33n1-art626\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora a partir de la corporalidad de las mujeres rurales los conflictos provenientes de la heteronormatividad y las tensiones territoriales que configuran sensaciones, percepciones y marcas desde el cuerpo. El acercamiento metodológico forma parte del trabajo etnográfico de la investigación doctoral con agrupaciones de mujeres rurales en la zona de Olmué y el Yuyo. Al mismo tiempo, instituciones y organizaciones sociales en el Valle del Aconcagua, las técnicas de recolección utilizadas han sido historias de vida, observación participante y entrevistas a profundidad. Los hallazgos parciales permiten establecer la importancia del cuerpo como lugar desde el cual se registra la experiencia de las mujeres, siendo las opresiones más significativas la: vinculación a recursos, heteronormatividad, utilización de recursos y habitabilidad de lo rural.\",\"PeriodicalId\":246366,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CUHSO\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CUHSO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n1-art626\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v33n1-art626","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Exposiciones corporales de mujeres rurales: resistencias en el Valle central del Aconcagua, Chile
Este artículo explora a partir de la corporalidad de las mujeres rurales los conflictos provenientes de la heteronormatividad y las tensiones territoriales que configuran sensaciones, percepciones y marcas desde el cuerpo. El acercamiento metodológico forma parte del trabajo etnográfico de la investigación doctoral con agrupaciones de mujeres rurales en la zona de Olmué y el Yuyo. Al mismo tiempo, instituciones y organizaciones sociales en el Valle del Aconcagua, las técnicas de recolección utilizadas han sido historias de vida, observación participante y entrevistas a profundidad. Los hallazgos parciales permiten establecer la importancia del cuerpo como lugar desde el cual se registra la experiencia de las mujeres, siendo las opresiones más significativas la: vinculación a recursos, heteronormatividad, utilización de recursos y habitabilidad de lo rural.