{"title":"活出信仰。在天主教和五旬节派之间,阿根廷大众部门的宗教虔诚。巴勃罗的书seman","authors":"M. Carbonelli","doi":"10.24201/es.2022v40n119.2316","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro de Semán Vivir la fe caracteriza profundamente las formas de creer de los sectores populares argentinos, tras la recuperación democrática. Mediante una revisión del concepto de sincretismo, el autor describe los principales rasgos de una experiencia religiosa que pondera la cotidianeidad del milagro, mientras dialoga con matrices culturales como el peronismo, la psicologización y las culturales juveniles. La obra también aporta tesis sustantivas para el campo sociológico contemporáneo, como la explicación del ascenso pentecostal a costa del catolicismo, los límites de la partidización de las identidades religiosas y los efectos reales de la teología de la prosperidad en las subjetividades creyentes. Los hallazgos se sustentan en un trabajo etnográfico clásico, que combina entrevistas en profundidad con observaciones participantes.","PeriodicalId":231454,"journal":{"name":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Vivir la fe. Entre el catolicismo y el pentecostalismo, la religiosidad de los sectores populares en la Argentina. Libro de Pablo Semán\",\"authors\":\"M. Carbonelli\",\"doi\":\"10.24201/es.2022v40n119.2316\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El libro de Semán Vivir la fe caracteriza profundamente las formas de creer de los sectores populares argentinos, tras la recuperación democrática. Mediante una revisión del concepto de sincretismo, el autor describe los principales rasgos de una experiencia religiosa que pondera la cotidianeidad del milagro, mientras dialoga con matrices culturales como el peronismo, la psicologización y las culturales juveniles. La obra también aporta tesis sustantivas para el campo sociológico contemporáneo, como la explicación del ascenso pentecostal a costa del catolicismo, los límites de la partidización de las identidades religiosas y los efectos reales de la teología de la prosperidad en las subjetividades creyentes. Los hallazgos se sustentan en un trabajo etnográfico clásico, que combina entrevistas en profundidad con observaciones participantes.\",\"PeriodicalId\":231454,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociológicos de El Colegio de México\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociológicos de El Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/es.2022v40n119.2316\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2022v40n119.2316","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
seman的书Vivir la fe深刻地描述了阿根廷民众在民主复兴后的信仰方式。通过对融合概念的回顾,作者揭示了一种宗教体验的主要特征,这种宗教体验考虑了奇迹的日常生活,同时与庇隆主义、心理化和青年文化等文化背景进行了对话。这本书还为当代社会学领域提供了实质性的论点,如解释五旬节派以天主教为代价的崛起,宗教身份划分的局限性,以及繁荣神学对信徒主体性的实际影响。本研究的目的是分析在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)进行的一项研究的结果。
Vivir la fe. Entre el catolicismo y el pentecostalismo, la religiosidad de los sectores populares en la Argentina. Libro de Pablo Semán
El libro de Semán Vivir la fe caracteriza profundamente las formas de creer de los sectores populares argentinos, tras la recuperación democrática. Mediante una revisión del concepto de sincretismo, el autor describe los principales rasgos de una experiencia religiosa que pondera la cotidianeidad del milagro, mientras dialoga con matrices culturales como el peronismo, la psicologización y las culturales juveniles. La obra también aporta tesis sustantivas para el campo sociológico contemporáneo, como la explicación del ascenso pentecostal a costa del catolicismo, los límites de la partidización de las identidades religiosas y los efectos reales de la teología de la prosperidad en las subjetividades creyentes. Los hallazgos se sustentan en un trabajo etnográfico clásico, que combina entrevistas en profundidad con observaciones participantes.