{"title":"在卫生人员对Covid-19采取隔离措施和保持社交距离期间,确定有传播风险的密切接触者","authors":"A. Rísquez, C. D’Suze, I. Martínez","doi":"10.37910/rdp.2020.9.3.e240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El personal de salud por su ámbito laboral sanitario es de alto riesgo para la adquisición y transmisión de la infección por Covid-19. Los contactos cercanos del personal de salud fuera del ambiente hospitalario son frecuentes y variados. El objeto de la investigación es determinar la frecuencia de contactos cercanos para infecciones Covid-19 del personal de salud en su ambiente sanitario, social y familiar previo y durante la pandemia marzo y abril 2020. Métodos: Estudio de corte transversal por cuestionario autoadministrado por vía digital dirigido al personal de salud. La población objeto son profesionales activos adscritos a Sociedades Científicas y la UCV. Variables demográficas: edad, sexo, año académico, cohabitante y los contactos cercanos durante traslados, actividades académicas, hospitalarias y sociales. Medidas de tendencia central y dispersión, distribuciones de frecuencia y figuras. Chi cuadrado e intervalos de confianza al 95%, medidas de correlación, comparación con t con error alfa de 0,05. Resultados: 194 trabajadores de la salud completaron la encuesta, Sexo femenino 124 (63,9%), edad promedio 49,6 y mediana 53 años. La gran mayoría médicos 88,6%. Se dedican a actividades asistenciales 81%. El promedio de contactos diarios del personal de salud es 38. Los contactos intrahospitalario promedio diario son la mayoría 71%, (27,1 contactos/día). De estos con colegas 5,6, con enfermeras y paraclínicos 3,7; otro personal 4,7; pacientes y sus familiares 7,5 y 5,4. Conclusión: El personal de salud tiene un alto número de contactos cercanos diarios para la transmisión de infecciones respiratorias agudas, lo que representa un alto riesgo para adquirir y son potenciales dispersores de las infecciones a familiares y sociales","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de contactos cercanos con riesgo de transmisión durante las medidas de cuarentena y distanciamiento social para el Covid-19 en personal de salud\",\"authors\":\"A. Rísquez, C. D’Suze, I. Martínez\",\"doi\":\"10.37910/rdp.2020.9.3.e240\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El personal de salud por su ámbito laboral sanitario es de alto riesgo para la adquisición y transmisión de la infección por Covid-19. Los contactos cercanos del personal de salud fuera del ambiente hospitalario son frecuentes y variados. El objeto de la investigación es determinar la frecuencia de contactos cercanos para infecciones Covid-19 del personal de salud en su ambiente sanitario, social y familiar previo y durante la pandemia marzo y abril 2020. Métodos: Estudio de corte transversal por cuestionario autoadministrado por vía digital dirigido al personal de salud. La población objeto son profesionales activos adscritos a Sociedades Científicas y la UCV. Variables demográficas: edad, sexo, año académico, cohabitante y los contactos cercanos durante traslados, actividades académicas, hospitalarias y sociales. Medidas de tendencia central y dispersión, distribuciones de frecuencia y figuras. Chi cuadrado e intervalos de confianza al 95%, medidas de correlación, comparación con t con error alfa de 0,05. Resultados: 194 trabajadores de la salud completaron la encuesta, Sexo femenino 124 (63,9%), edad promedio 49,6 y mediana 53 años. La gran mayoría médicos 88,6%. Se dedican a actividades asistenciales 81%. El promedio de contactos diarios del personal de salud es 38. Los contactos intrahospitalario promedio diario son la mayoría 71%, (27,1 contactos/día). De estos con colegas 5,6, con enfermeras y paraclínicos 3,7; otro personal 4,7; pacientes y sus familiares 7,5 y 5,4. Conclusión: El personal de salud tiene un alto número de contactos cercanos diarios para la transmisión de infecciones respiratorias agudas, lo que representa un alto riesgo para adquirir y son potenciales dispersores de las infecciones a familiares y sociales\",\"PeriodicalId\":375439,\"journal\":{\"name\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37910/rdp.2020.9.3.e240\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2020.9.3.e240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determinación de contactos cercanos con riesgo de transmisión durante las medidas de cuarentena y distanciamiento social para el Covid-19 en personal de salud
Introducción: El personal de salud por su ámbito laboral sanitario es de alto riesgo para la adquisición y transmisión de la infección por Covid-19. Los contactos cercanos del personal de salud fuera del ambiente hospitalario son frecuentes y variados. El objeto de la investigación es determinar la frecuencia de contactos cercanos para infecciones Covid-19 del personal de salud en su ambiente sanitario, social y familiar previo y durante la pandemia marzo y abril 2020. Métodos: Estudio de corte transversal por cuestionario autoadministrado por vía digital dirigido al personal de salud. La población objeto son profesionales activos adscritos a Sociedades Científicas y la UCV. Variables demográficas: edad, sexo, año académico, cohabitante y los contactos cercanos durante traslados, actividades académicas, hospitalarias y sociales. Medidas de tendencia central y dispersión, distribuciones de frecuencia y figuras. Chi cuadrado e intervalos de confianza al 95%, medidas de correlación, comparación con t con error alfa de 0,05. Resultados: 194 trabajadores de la salud completaron la encuesta, Sexo femenino 124 (63,9%), edad promedio 49,6 y mediana 53 años. La gran mayoría médicos 88,6%. Se dedican a actividades asistenciales 81%. El promedio de contactos diarios del personal de salud es 38. Los contactos intrahospitalario promedio diario son la mayoría 71%, (27,1 contactos/día). De estos con colegas 5,6, con enfermeras y paraclínicos 3,7; otro personal 4,7; pacientes y sus familiares 7,5 y 5,4. Conclusión: El personal de salud tiene un alto número de contactos cercanos diarios para la transmisión de infecciones respiratorias agudas, lo que representa un alto riesgo para adquirir y son potenciales dispersores de las infecciones a familiares y sociales