Ericksen Jaime Salazar-Campos, J. A. Zentner-Guevara, J. Sosa-Flores, Edwin Antero Huanjas-Ojeda
{"title":"在三个保健中心评估的母亲坚持纯母乳喂养与其子女营养状况之间的关系","authors":"Ericksen Jaime Salazar-Campos, J. A. Zentner-Guevara, J. Sosa-Flores, Edwin Antero Huanjas-Ojeda","doi":"10.37065/REM.V6I4.493","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos de 1 a 6 meses que acuden a los Centros de Salud de Mórrope, Salas y Jayanca. Material y métodos: Se realizó un estudio, observacional, descriptivo correlacional, de enfo-que cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 142 madres con sus respectivos hijos de 1 a 6 meses, divididos en 69 madres e hijos para Mórrope, 23 para Salas y 50 para Jayanca. Se aplicó una encuesta validada a las madres para recolectar información sobre el estado de adherencia a la lactancia materna exclusiva, y se obtuvo el peso de cada uno de sus hijos. Resultados: La asociación entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional tuvo un valor p menor de 0.05 (P= 0,007). El estado nutricional eutrófico fue el más representativo (51,4 %), así mismo de madres adherentes a la lactancia materna exclusiva (66,2 %). Las madres que adicionaron algún tipo de líquido, diferente a la leche mater-na, representaron el 31 % donde lo más usado fue el agua pura (26 %). Conclusiones: Existe asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos.","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos, evaluados en tres centros de salud\",\"authors\":\"Ericksen Jaime Salazar-Campos, J. A. Zentner-Guevara, J. Sosa-Flores, Edwin Antero Huanjas-Ojeda\",\"doi\":\"10.37065/REM.V6I4.493\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos de 1 a 6 meses que acuden a los Centros de Salud de Mórrope, Salas y Jayanca. Material y métodos: Se realizó un estudio, observacional, descriptivo correlacional, de enfo-que cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 142 madres con sus respectivos hijos de 1 a 6 meses, divididos en 69 madres e hijos para Mórrope, 23 para Salas y 50 para Jayanca. Se aplicó una encuesta validada a las madres para recolectar información sobre el estado de adherencia a la lactancia materna exclusiva, y se obtuvo el peso de cada uno de sus hijos. Resultados: La asociación entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional tuvo un valor p menor de 0.05 (P= 0,007). El estado nutricional eutrófico fue el más representativo (51,4 %), así mismo de madres adherentes a la lactancia materna exclusiva (66,2 %). Las madres que adicionaron algún tipo de líquido, diferente a la leche mater-na, representaron el 31 % donde lo más usado fue el agua pura (26 %). Conclusiones: Existe asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos.\",\"PeriodicalId\":302638,\"journal\":{\"name\":\"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque\",\"volume\":\"78 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37065/REM.V6I4.493\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/REM.V6I4.493","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos, evaluados en tres centros de salud
Objetivo: Determinar la asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos de 1 a 6 meses que acuden a los Centros de Salud de Mórrope, Salas y Jayanca. Material y métodos: Se realizó un estudio, observacional, descriptivo correlacional, de enfo-que cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 142 madres con sus respectivos hijos de 1 a 6 meses, divididos en 69 madres e hijos para Mórrope, 23 para Salas y 50 para Jayanca. Se aplicó una encuesta validada a las madres para recolectar información sobre el estado de adherencia a la lactancia materna exclusiva, y se obtuvo el peso de cada uno de sus hijos. Resultados: La asociación entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional tuvo un valor p menor de 0.05 (P= 0,007). El estado nutricional eutrófico fue el más representativo (51,4 %), así mismo de madres adherentes a la lactancia materna exclusiva (66,2 %). Las madres que adicionaron algún tipo de líquido, diferente a la leche mater-na, representaron el 31 % donde lo más usado fue el agua pura (26 %). Conclusiones: Existe asociación entre la adherencia de las madres a la lactancia materna exclusiva y el estado nutricional de sus hijos.