抑郁和焦虑对银屑病关节炎患者的影响

Virginia Carrizo Abarza, C. Isnardi, E. Schneeberger, Tatiana Barbich, Gisele Luna, Joan Manuel Dapeña, Osvaldo Luis Cerda, Magdalena Ida Cavalieri, G. Citera
{"title":"抑郁和焦虑对银屑病关节炎患者的影响","authors":"Virginia Carrizo Abarza, C. Isnardi, E. Schneeberger, Tatiana Barbich, Gisele Luna, Joan Manuel Dapeña, Osvaldo Luis Cerda, Magdalena Ida Cavalieri, G. Citera","doi":"10.47196/rar.v33i2.650","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: un tercio de los pacientes con artritis psoriásica (APs) sufre ansiedad y/o depresión, lo que podría impactar negativamente en la actividad de la enfermedad.Los objetivos de este estudio fueron: evaluar la prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con APs, estudiar su asociación con diferentes factores sociodemográficos y clínicos, y determinar el efecto sobre los diferentes componentes de los índices compuestos de la actividad de la APs. \nMateriales y métodos: se incluyeron pacientes con APs que cumplían criterios de la Classi cation criteria of psoriatic arthritis (CASPAR). La depresión se de nió según el Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) y la ansiedad según el cuestionario General Anxiety Disorder-7 (GAD-7). Se realizó regresión logística múltiple para identi car variables asociadas a ansiedad y depresión. \nResultados: se incluyeron 100 pacientes con APs, de los cuales el 26% y el 59% presentaron depresión mayor y ansiedad respectivamente. Los pacientes con depresión mayor tuvieron mayor actividad de la enfermedad, dolor, fatiga, ansiedad, y menor educación formal y peor calidad de vida. Aquellos con ansiedad manifestaron mayor actividad de la enfermedad, dolor y fatiga, y peor calidad de vida y capacidad funcional. La alta actividad de la enfermedad y la menor educación formal se asociaron independientemente con depresión mayor. \nConclusiones: la presencia de depresión mayor y ansiedad se asoció con mayor actividad de la enfermedad en pacientes con APs.","PeriodicalId":249076,"journal":{"name":"Revista Argentina de Reumatología","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de la presencia de depresión y ansiedad en pacientes con artritis psoriásica\",\"authors\":\"Virginia Carrizo Abarza, C. Isnardi, E. Schneeberger, Tatiana Barbich, Gisele Luna, Joan Manuel Dapeña, Osvaldo Luis Cerda, Magdalena Ida Cavalieri, G. Citera\",\"doi\":\"10.47196/rar.v33i2.650\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: un tercio de los pacientes con artritis psoriásica (APs) sufre ansiedad y/o depresión, lo que podría impactar negativamente en la actividad de la enfermedad.Los objetivos de este estudio fueron: evaluar la prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con APs, estudiar su asociación con diferentes factores sociodemográficos y clínicos, y determinar el efecto sobre los diferentes componentes de los índices compuestos de la actividad de la APs. \\nMateriales y métodos: se incluyeron pacientes con APs que cumplían criterios de la Classi cation criteria of psoriatic arthritis (CASPAR). La depresión se de nió según el Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) y la ansiedad según el cuestionario General Anxiety Disorder-7 (GAD-7). Se realizó regresión logística múltiple para identi car variables asociadas a ansiedad y depresión. \\nResultados: se incluyeron 100 pacientes con APs, de los cuales el 26% y el 59% presentaron depresión mayor y ansiedad respectivamente. Los pacientes con depresión mayor tuvieron mayor actividad de la enfermedad, dolor, fatiga, ansiedad, y menor educación formal y peor calidad de vida. Aquellos con ansiedad manifestaron mayor actividad de la enfermedad, dolor y fatiga, y peor calidad de vida y capacidad funcional. La alta actividad de la enfermedad y la menor educación formal se asociaron independientemente con depresión mayor. \\nConclusiones: la presencia de depresión mayor y ansiedad se asoció con mayor actividad de la enfermedad en pacientes con APs.\",\"PeriodicalId\":249076,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Reumatología\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Reumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/rar.v33i2.650\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Reumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/rar.v33i2.650","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

背景:三分之一的银屑病关节炎(APs)患者患有焦虑和/或抑郁,这可能对疾病活动产生负面影响。本研究的目的是评估APs患者中抑郁和焦虑的患病率,研究其与不同社会人口学和临床因素的关系,并确定对APs活动复合指数不同成分的影响。方法:纳入符合银屑病关节炎分类标准(CASPAR)的APs患者。抑郁根据患者健康问卷9 (PHQ-9)和焦虑根据一般焦虑障碍问卷7 (GAD-7)被排除。采用多元logistic回归确定与焦虑和抑郁相关的变量。结果:纳入100例APs患者,其中26%为重度抑郁,59%为焦虑症。重度抑郁症患者的疾病活动、疼痛、疲劳、焦虑增加,正规教育程度较低,生活质量较差。焦虑患者表现出更多的疾病活动、疼痛和疲劳,生活质量和功能能力较差。高疾病活动和较低的正规教育与重度抑郁症独立相关。结果:在APs患者中,抑郁和焦虑与疾病活动增加有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto de la presencia de depresión y ansiedad en pacientes con artritis psoriásica
Introducción: un tercio de los pacientes con artritis psoriásica (APs) sufre ansiedad y/o depresión, lo que podría impactar negativamente en la actividad de la enfermedad.Los objetivos de este estudio fueron: evaluar la prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con APs, estudiar su asociación con diferentes factores sociodemográficos y clínicos, y determinar el efecto sobre los diferentes componentes de los índices compuestos de la actividad de la APs. Materiales y métodos: se incluyeron pacientes con APs que cumplían criterios de la Classi cation criteria of psoriatic arthritis (CASPAR). La depresión se de nió según el Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) y la ansiedad según el cuestionario General Anxiety Disorder-7 (GAD-7). Se realizó regresión logística múltiple para identi car variables asociadas a ansiedad y depresión. Resultados: se incluyeron 100 pacientes con APs, de los cuales el 26% y el 59% presentaron depresión mayor y ansiedad respectivamente. Los pacientes con depresión mayor tuvieron mayor actividad de la enfermedad, dolor, fatiga, ansiedad, y menor educación formal y peor calidad de vida. Aquellos con ansiedad manifestaron mayor actividad de la enfermedad, dolor y fatiga, y peor calidad de vida y capacidad funcional. La alta actividad de la enfermedad y la menor educación formal se asociaron independientemente con depresión mayor. Conclusiones: la presencia de depresión mayor y ansiedad se asoció con mayor actividad de la enfermedad en pacientes con APs.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信