小双灯:委内瑞拉女性诗歌艺术的闪避地图

Márgara Russotto
{"title":"小双灯:委内瑞拉女性诗歌艺术的闪避地图","authors":"Márgara Russotto","doi":"10.1515/9783110736274-002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone realizar un recorrido histórico por la poesía femenina en Venezuela a partir de un elemento central que la constituye: la reflexión sobre la poesía misma, es decir, la meditación sobre sus formas, técnicas y funciones, con el fin de visibilizar y comprender una tradición de pensamiento crítico y autorreflexivo pocas veces atribuido a la producción poética femenina por el imaginario androcéntrico. Decimos «pocas veces» porque el discurso crítico tradicional ha subrayado la falta de abstracción en la poesía femenina, destacando su sentimentalismo o extremo erotismo, su reclusión en temas domésticos y familiares, y sobre todo la ausencia de perspectivas simbólicas o intelectuales de amplio alcance. La crítica feminista latinoamericana ha entregado ya contundentes respuestas en relación a estos prejuicios, apuntando a diferentes direcciones. Basta mencionar apenas dos de ellas, porque constituyen campos de investigación abiertos a la interpretación literaria y cultural de autoría femenina con perspectiva crítica renovada e independiente. En efecto, si un campo reconfirma el prejuicio subvirtiendo su sentido, otro campo de la crítica se ocupa en deconstruir las complejidades discursivas borradas u omitidas. Así lo muestra, en el primer caso, un temprano artículo de Marta Traba de 1981 valorando dicha subversión y entendiéndola como una fuerza por explotar:","PeriodicalId":368140,"journal":{"name":"Poetas hispanoamericanas contemporáneas","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pequeña lámpara gemela: mapa esquivo del ars poetica femenina en Venezuela\",\"authors\":\"Márgara Russotto\",\"doi\":\"10.1515/9783110736274-002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se propone realizar un recorrido histórico por la poesía femenina en Venezuela a partir de un elemento central que la constituye: la reflexión sobre la poesía misma, es decir, la meditación sobre sus formas, técnicas y funciones, con el fin de visibilizar y comprender una tradición de pensamiento crítico y autorreflexivo pocas veces atribuido a la producción poética femenina por el imaginario androcéntrico. Decimos «pocas veces» porque el discurso crítico tradicional ha subrayado la falta de abstracción en la poesía femenina, destacando su sentimentalismo o extremo erotismo, su reclusión en temas domésticos y familiares, y sobre todo la ausencia de perspectivas simbólicas o intelectuales de amplio alcance. La crítica feminista latinoamericana ha entregado ya contundentes respuestas en relación a estos prejuicios, apuntando a diferentes direcciones. Basta mencionar apenas dos de ellas, porque constituyen campos de investigación abiertos a la interpretación literaria y cultural de autoría femenina con perspectiva crítica renovada e independiente. En efecto, si un campo reconfirma el prejuicio subvirtiendo su sentido, otro campo de la crítica se ocupa en deconstruir las complejidades discursivas borradas u omitidas. Así lo muestra, en el primer caso, un temprano artículo de Marta Traba de 1981 valorando dicha subversión y entendiéndola como una fuerza por explotar:\",\"PeriodicalId\":368140,\"journal\":{\"name\":\"Poetas hispanoamericanas contemporáneas\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Poetas hispanoamericanas contemporáneas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1515/9783110736274-002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Poetas hispanoamericanas contemporáneas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/9783110736274-002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

此工作拟开展一个旅游历史起女性诗歌在委内瑞拉的核心问题是:思考诗歌本身,即静心的方法、技术和功能,以妇女和理解批判性思维和传统autorreflexivo就算很少生产诗意虚构女性androcéntrico。我们说“很少”,是因为传统的批评话语强调了女性诗歌缺乏抽象,强调了女性诗歌的多愁体感或极端色情,女性诗歌对家庭和家庭问题的孤立,最重要的是,缺乏广泛的象征或知识视角。拉丁美洲的女权主义批评已经对这些偏见给出了强有力的回应,指向了不同的方向。在这两种情况下,我们都有自己的研究领域,这些领域对女性作家的文学和文化解释开放,具有新的和独立的批评观点。事实上,如果一个领域通过颠覆偏见的意义来重申偏见,另一个领域则致力于解构被抹去或省略的话语复杂性。在第一个案例中,Marta Traba在1981年的一篇早期文章中对这种颠覆进行了评估,并将其理解为一种未被利用的力量:
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Pequeña lámpara gemela: mapa esquivo del ars poetica femenina en Venezuela
Este trabajo se propone realizar un recorrido histórico por la poesía femenina en Venezuela a partir de un elemento central que la constituye: la reflexión sobre la poesía misma, es decir, la meditación sobre sus formas, técnicas y funciones, con el fin de visibilizar y comprender una tradición de pensamiento crítico y autorreflexivo pocas veces atribuido a la producción poética femenina por el imaginario androcéntrico. Decimos «pocas veces» porque el discurso crítico tradicional ha subrayado la falta de abstracción en la poesía femenina, destacando su sentimentalismo o extremo erotismo, su reclusión en temas domésticos y familiares, y sobre todo la ausencia de perspectivas simbólicas o intelectuales de amplio alcance. La crítica feminista latinoamericana ha entregado ya contundentes respuestas en relación a estos prejuicios, apuntando a diferentes direcciones. Basta mencionar apenas dos de ellas, porque constituyen campos de investigación abiertos a la interpretación literaria y cultural de autoría femenina con perspectiva crítica renovada e independiente. En efecto, si un campo reconfirma el prejuicio subvirtiendo su sentido, otro campo de la crítica se ocupa en deconstruir las complejidades discursivas borradas u omitidas. Así lo muestra, en el primer caso, un temprano artículo de Marta Traba de 1981 valorando dicha subversión y entendiéndola como una fuerza por explotar:
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信