María Eloísa Concepción Carrera Hernández, Myrna Villegas Gaytán
{"title":"教学中的信息技术","authors":"María Eloísa Concepción Carrera Hernández, Myrna Villegas Gaytán","doi":"10.30973/progmat/2020.12.2/6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de las tecnologías de la información en la educación es una medida necesaria y urgente, esto se debe entre muchas cosas, a la brecha generacional que actualmente vivimos, proporcionando con este uso sin duda, una mejora significativa en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Desde el surgimiento de Internet se han visto múltiples cambios en las diferentes áreas del saber humano. En el ámbito educativo su incorporación fue de vital importancia para responder a la progresiva multiculturalidad de la sociedad actual. Es por eso que, las tecnologías de la información permiten desarrollar posibilidades de innovación metodológica que redundan en el logro de una educación más eficaz e inclusiva. Por ello es que el docente con el uso de estas tecnologías planea cada actividad de acuerdo a los resultados esperados, sabiendo que recurso tecnológico es el apropiado, como aplicar la tecnología de tal manera que se estimulen los sentidos y se logre un aprendizaje significativo donde este sea base de futuros conocimientos. Podemos afirmar, que no existe una receta de cocina que sea aplicable al uso de la tecnología en el proceso enseñanza / aprendizaje que garantice los resultados ideales, pero se sabe que el uso de estas, permitirán el estímulo de los sentidos para un aprendizaje significativo. Se puede aseverar, que la incorporación de las tecnologías de la información en la enseñanza, permiten nuevas formas de acceder, generar y transmitir información y conocimiento, como también permiten con su uso cambiar la forma en que tradicionalmente se han venido realizando las cosas en el plano educativo.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tecnología de la Información en la Docencia\",\"authors\":\"María Eloísa Concepción Carrera Hernández, Myrna Villegas Gaytán\",\"doi\":\"10.30973/progmat/2020.12.2/6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso de las tecnologías de la información en la educación es una medida necesaria y urgente, esto se debe entre muchas cosas, a la brecha generacional que actualmente vivimos, proporcionando con este uso sin duda, una mejora significativa en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Desde el surgimiento de Internet se han visto múltiples cambios en las diferentes áreas del saber humano. En el ámbito educativo su incorporación fue de vital importancia para responder a la progresiva multiculturalidad de la sociedad actual. Es por eso que, las tecnologías de la información permiten desarrollar posibilidades de innovación metodológica que redundan en el logro de una educación más eficaz e inclusiva. Por ello es que el docente con el uso de estas tecnologías planea cada actividad de acuerdo a los resultados esperados, sabiendo que recurso tecnológico es el apropiado, como aplicar la tecnología de tal manera que se estimulen los sentidos y se logre un aprendizaje significativo donde este sea base de futuros conocimientos. Podemos afirmar, que no existe una receta de cocina que sea aplicable al uso de la tecnología en el proceso enseñanza / aprendizaje que garantice los resultados ideales, pero se sabe que el uso de estas, permitirán el estímulo de los sentidos para un aprendizaje significativo. Se puede aseverar, que la incorporación de las tecnologías de la información en la enseñanza, permiten nuevas formas de acceder, generar y transmitir información y conocimiento, como también permiten con su uso cambiar la forma en que tradicionalmente se han venido realizando las cosas en el plano educativo.\",\"PeriodicalId\":417893,\"journal\":{\"name\":\"Programación Matemática y Software\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Programación Matemática y Software\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30973/progmat/2020.12.2/6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2020.12.2/6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El uso de las tecnologías de la información en la educación es una medida necesaria y urgente, esto se debe entre muchas cosas, a la brecha generacional que actualmente vivimos, proporcionando con este uso sin duda, una mejora significativa en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Desde el surgimiento de Internet se han visto múltiples cambios en las diferentes áreas del saber humano. En el ámbito educativo su incorporación fue de vital importancia para responder a la progresiva multiculturalidad de la sociedad actual. Es por eso que, las tecnologías de la información permiten desarrollar posibilidades de innovación metodológica que redundan en el logro de una educación más eficaz e inclusiva. Por ello es que el docente con el uso de estas tecnologías planea cada actividad de acuerdo a los resultados esperados, sabiendo que recurso tecnológico es el apropiado, como aplicar la tecnología de tal manera que se estimulen los sentidos y se logre un aprendizaje significativo donde este sea base de futuros conocimientos. Podemos afirmar, que no existe una receta de cocina que sea aplicable al uso de la tecnología en el proceso enseñanza / aprendizaje que garantice los resultados ideales, pero se sabe que el uso de estas, permitirán el estímulo de los sentidos para un aprendizaje significativo. Se puede aseverar, que la incorporación de las tecnologías de la información en la enseñanza, permiten nuevas formas de acceder, generar y transmitir información y conocimiento, como también permiten con su uso cambiar la forma en que tradicionalmente se han venido realizando las cosas en el plano educativo.