{"title":"秘鲁语言政策的无效:侵犯土著人民权利的案例研究","authors":"Daryl Bridget Valerie Ayala Nagao, Alejandra Antoinette Dioses Tarazona, Yuly Anabell Jaramillo Paredes, Maybe Flores Chavez","doi":"10.21704/rtn.v15i2.1837","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Perú, las políticas lingüísticas abarcan un conjunto de normas que velan por el uso y mantenimiento de las diferentes lenguas que se hablan en su territorio. Sin embargo, estos marcos legales no se cumplen de manera efectiva y son transgredidos. Por ese motivo, se seleccionaron tres casos de vulneración a los derechos de las poblaciones indígenas, en los cuales se propone la existencia de factores que originan la ineficacia de las políticas lingüísticas en el Perú. Estos expedientes se recopilaron de repositorios del Gobierno, en línea, y se examinaron bajo una perspectiva analítico-descriptiva. Finalmente, la revisión de los datos reveló la existencia de prácticas que marginan a las comunidades indígenas fundamentadas en la ideología de una lengua hegemónica, lo que desemboca en políticas públicas centralizadas, invisibilización de las poblaciones indígenas e incumplimiento de las leyes a beneficio de las lenguas originarias.","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La ineficacia de las políticas lingüísticas peruanas: Un estudio de casos sobre la vulneración de derechos de poblaciones indígenas\",\"authors\":\"Daryl Bridget Valerie Ayala Nagao, Alejandra Antoinette Dioses Tarazona, Yuly Anabell Jaramillo Paredes, Maybe Flores Chavez\",\"doi\":\"10.21704/rtn.v15i2.1837\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el Perú, las políticas lingüísticas abarcan un conjunto de normas que velan por el uso y mantenimiento de las diferentes lenguas que se hablan en su territorio. Sin embargo, estos marcos legales no se cumplen de manera efectiva y son transgredidos. Por ese motivo, se seleccionaron tres casos de vulneración a los derechos de las poblaciones indígenas, en los cuales se propone la existencia de factores que originan la ineficacia de las políticas lingüísticas en el Perú. Estos expedientes se recopilaron de repositorios del Gobierno, en línea, y se examinaron bajo una perspectiva analítico-descriptiva. Finalmente, la revisión de los datos reveló la existencia de prácticas que marginan a las comunidades indígenas fundamentadas en la ideología de una lengua hegemónica, lo que desemboca en políticas públicas centralizadas, invisibilización de las poblaciones indígenas e incumplimiento de las leyes a beneficio de las lenguas originarias.\",\"PeriodicalId\":358925,\"journal\":{\"name\":\"Tierra nuestra\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tierra nuestra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21704/rtn.v15i2.1837\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v15i2.1837","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La ineficacia de las políticas lingüísticas peruanas: Un estudio de casos sobre la vulneración de derechos de poblaciones indígenas
En el Perú, las políticas lingüísticas abarcan un conjunto de normas que velan por el uso y mantenimiento de las diferentes lenguas que se hablan en su territorio. Sin embargo, estos marcos legales no se cumplen de manera efectiva y son transgredidos. Por ese motivo, se seleccionaron tres casos de vulneración a los derechos de las poblaciones indígenas, en los cuales se propone la existencia de factores que originan la ineficacia de las políticas lingüísticas en el Perú. Estos expedientes se recopilaron de repositorios del Gobierno, en línea, y se examinaron bajo una perspectiva analítico-descriptiva. Finalmente, la revisión de los datos reveló la existencia de prácticas que marginan a las comunidades indígenas fundamentadas en la ideología de una lengua hegemónica, lo que desemboca en políticas públicas centralizadas, invisibilización de las poblaciones indígenas e incumplimiento de las leyes a beneficio de las lenguas originarias.