Jimena Rocío Cortés Cusme, José Carlos Cano de la Cruz, Yullio Cano de la Cruz
{"title":"语言和文学的宏观技能:其发展的方法论指南","authors":"Jimena Rocío Cortés Cusme, José Carlos Cano de la Cruz, Yullio Cano de la Cruz","doi":"10.60100/bciv.v3i1.32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo: proponer una guía metodológica para el fortalecimiento de las macro destrezas de Lengua y Literatura en estudiantes de tercer grado de Educación General Básica paralelo A de la unidad educativa Raúl González Astudillo, en la ciudad de Santo Domingo. Se propuso una metodología basada en un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño transversal. La población de estudio se constituyó de 60 estudiantes de tercer grado de Educación General Básica (EGB) y la muestra de tipo intencional, no probabilística se conformó de 27 estudiantes tercer grado de EGB paralelo A. Las técnicas de recogida de datos fueron la prueba de base estructurada y la guía de observación para evaluar el nivel de aprendizaje de las macro destrezas de Lengua y Literatura. Para organizar e interpretar la información obtenida con los instrumentos se propuso como técnica al análisis estadístico. En los resultados, se determinó que la macro destreza escuchar es la dimensión con mayores dificultades a diferencia de las de hablar, leer y escribir. De este modo, la guía metodológica es una propuesta pedagógica que atiende a las necesidades identificadas, para el fortalecimiento del aprendizaje del área de Lengua y Literatura.","PeriodicalId":173226,"journal":{"name":"MONOGRÁFICO: “Enseñanza – aprendizaje del idioma inglés: Análisis y estrategias”","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Macro destrezas en lengua y Literatura: guía metodológica para su desarrollo\",\"authors\":\"Jimena Rocío Cortés Cusme, José Carlos Cano de la Cruz, Yullio Cano de la Cruz\",\"doi\":\"10.60100/bciv.v3i1.32\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo: proponer una guía metodológica para el fortalecimiento de las macro destrezas de Lengua y Literatura en estudiantes de tercer grado de Educación General Básica paralelo A de la unidad educativa Raúl González Astudillo, en la ciudad de Santo Domingo. Se propuso una metodología basada en un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño transversal. La población de estudio se constituyó de 60 estudiantes de tercer grado de Educación General Básica (EGB) y la muestra de tipo intencional, no probabilística se conformó de 27 estudiantes tercer grado de EGB paralelo A. Las técnicas de recogida de datos fueron la prueba de base estructurada y la guía de observación para evaluar el nivel de aprendizaje de las macro destrezas de Lengua y Literatura. Para organizar e interpretar la información obtenida con los instrumentos se propuso como técnica al análisis estadístico. En los resultados, se determinó que la macro destreza escuchar es la dimensión con mayores dificultades a diferencia de las de hablar, leer y escribir. De este modo, la guía metodológica es una propuesta pedagógica que atiende a las necesidades identificadas, para el fortalecimiento del aprendizaje del área de Lengua y Literatura.\",\"PeriodicalId\":173226,\"journal\":{\"name\":\"MONOGRÁFICO: “Enseñanza – aprendizaje del idioma inglés: Análisis y estrategias”\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MONOGRÁFICO: “Enseñanza – aprendizaje del idioma inglés: Análisis y estrategias”\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.60100/bciv.v3i1.32\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MONOGRÁFICO: “Enseñanza – aprendizaje del idioma inglés: Análisis y estrategias”","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60100/bciv.v3i1.32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Macro destrezas en lengua y Literatura: guía metodológica para su desarrollo
La presente investigación tuvo como objetivo: proponer una guía metodológica para el fortalecimiento de las macro destrezas de Lengua y Literatura en estudiantes de tercer grado de Educación General Básica paralelo A de la unidad educativa Raúl González Astudillo, en la ciudad de Santo Domingo. Se propuso una metodología basada en un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño transversal. La población de estudio se constituyó de 60 estudiantes de tercer grado de Educación General Básica (EGB) y la muestra de tipo intencional, no probabilística se conformó de 27 estudiantes tercer grado de EGB paralelo A. Las técnicas de recogida de datos fueron la prueba de base estructurada y la guía de observación para evaluar el nivel de aprendizaje de las macro destrezas de Lengua y Literatura. Para organizar e interpretar la información obtenida con los instrumentos se propuso como técnica al análisis estadístico. En los resultados, se determinó que la macro destreza escuchar es la dimensión con mayores dificultades a diferencia de las de hablar, leer y escribir. De este modo, la guía metodológica es una propuesta pedagógica que atiende a las necesidades identificadas, para el fortalecimiento del aprendizaje del área de Lengua y Literatura.