{"title":"保罗·伊格莱西亚斯演讲中的左翼民粹主义","authors":"Rafael Barberá González, Félix Martín del Fresno","doi":"10.15198/SEECI.2019.49.141-158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los últimos años y de manera creciente, se han originado movimientos populares en numerosos países del mundo. Una de las razones puede ser, entre otras muchas, que la sociedad percibe que recibe de sus líderes una gestión deficiente y poco ética. Ante este auge que ha tenido un notable eco en el continente europeo, el presente trabajo busca averiguar si líderes políticos, como por ejemplo, Pablo Iglesias, en el caso español, han utilizado el populismo como estrategia discursiva para conseguir votos. Se analizarán las características del populismo denominado de derechas y el denominado de izquierdas, para valorar si hay diferencias sustanciales entre ambos. Además, se mencionará el sistema en el que mejor se desenvuelve el populismo, la democracia, aunque no exista un consenso entre los autores que creen que se da en otros entornos. Por último, se realizará una referencia a la evolución del populismo en España para, a seguido, analizar algunos de los discursos de Pablo Iglesias.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"El populismo de izquierdas en el discurso de Pablo Iglesias\",\"authors\":\"Rafael Barberá González, Félix Martín del Fresno\",\"doi\":\"10.15198/SEECI.2019.49.141-158\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante los últimos años y de manera creciente, se han originado movimientos populares en numerosos países del mundo. Una de las razones puede ser, entre otras muchas, que la sociedad percibe que recibe de sus líderes una gestión deficiente y poco ética. Ante este auge que ha tenido un notable eco en el continente europeo, el presente trabajo busca averiguar si líderes políticos, como por ejemplo, Pablo Iglesias, en el caso español, han utilizado el populismo como estrategia discursiva para conseguir votos. Se analizarán las características del populismo denominado de derechas y el denominado de izquierdas, para valorar si hay diferencias sustanciales entre ambos. Además, se mencionará el sistema en el que mejor se desenvuelve el populismo, la democracia, aunque no exista un consenso entre los autores que creen que se da en otros entornos. Por último, se realizará una referencia a la evolución del populismo en España para, a seguido, analizar algunos de los discursos de Pablo Iglesias.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/SEECI.2019.49.141-158\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/SEECI.2019.49.141-158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El populismo de izquierdas en el discurso de Pablo Iglesias
Durante los últimos años y de manera creciente, se han originado movimientos populares en numerosos países del mundo. Una de las razones puede ser, entre otras muchas, que la sociedad percibe que recibe de sus líderes una gestión deficiente y poco ética. Ante este auge que ha tenido un notable eco en el continente europeo, el presente trabajo busca averiguar si líderes políticos, como por ejemplo, Pablo Iglesias, en el caso español, han utilizado el populismo como estrategia discursiva para conseguir votos. Se analizarán las características del populismo denominado de derechas y el denominado de izquierdas, para valorar si hay diferencias sustanciales entre ambos. Además, se mencionará el sistema en el que mejor se desenvuelve el populismo, la democracia, aunque no exista un consenso entre los autores que creen que se da en otros entornos. Por último, se realizará una referencia a la evolución del populismo en España para, a seguido, analizar algunos de los discursos de Pablo Iglesias.