Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez
{"title":"墨西哥电影叙事中的老年期望","authors":"Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez","doi":"10.21555/rpc.v4i1.2560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La representación de la vejez en el cine mexicano es el punto de partida para analizar los falsos estereotipos que se tienen en la actualidad, sobre las personas mayores. El respeto que diversas culturas daban a los ancianos se ha perdido y actualmente se les llega a considerar un estorbo laboral o una carga para las familias, ignorándolos y discriminándolos. Esta investigación compara las películas Por si no te vuelvo a ver (Juan Pablo Villaseñor, 1997) y En el último trago (Jack Zagha Kababie, 2015) en las que se propone una mirada distinta, donde los protagonistas encuentran la motivación necesaria para cumplir con un objetivo y afrontar retos y problemas para alcanzarlo. Así logran una transformación en la que pueden gozar de su vejez y vivirla plenamente.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano\",\"authors\":\"Alma Delia Zamorano Rojas, Claudia Ivett Romero Delgado, María del Carmen Camacho Gómez\",\"doi\":\"10.21555/rpc.v4i1.2560\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La representación de la vejez en el cine mexicano es el punto de partida para analizar los falsos estereotipos que se tienen en la actualidad, sobre las personas mayores. El respeto que diversas culturas daban a los ancianos se ha perdido y actualmente se les llega a considerar un estorbo laboral o una carga para las familias, ignorándolos y discriminándolos. Esta investigación compara las películas Por si no te vuelvo a ver (Juan Pablo Villaseñor, 1997) y En el último trago (Jack Zagha Kababie, 2015) en las que se propone una mirada distinta, donde los protagonistas encuentran la motivación necesaria para cumplir con un objetivo y afrontar retos y problemas para alcanzarlo. Así logran una transformación en la que pueden gozar de su vejez y vivirla plenamente.\",\"PeriodicalId\":305835,\"journal\":{\"name\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2560\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v4i1.2560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
墨西哥电影中老年人的表现是分析当今对老年人的错误刻板印象的起点。不同文化对老年人的尊重已经丧失,他们现在被视为工作上的障碍或家庭的负担,忽视和歧视他们。这个调查相比,如果我没有看到你的电影(Juan Pablo Villaseñor最后,1997年)和饮料(杰克Zagha Kababie, 2015)拟一眼所需的动机不同,主角遇到一个目的和应对挑战和实现问题。通过这种方式,他们实现了一种转变,在这种转变中,他们可以享受老年,并充分地生活在老年中。
Una mirada a las expectativas en la vejez desde las narrativas del cine mexicano
La representación de la vejez en el cine mexicano es el punto de partida para analizar los falsos estereotipos que se tienen en la actualidad, sobre las personas mayores. El respeto que diversas culturas daban a los ancianos se ha perdido y actualmente se les llega a considerar un estorbo laboral o una carga para las familias, ignorándolos y discriminándolos. Esta investigación compara las películas Por si no te vuelvo a ver (Juan Pablo Villaseñor, 1997) y En el último trago (Jack Zagha Kababie, 2015) en las que se propone una mirada distinta, donde los protagonistas encuentran la motivación necesaria para cumplir con un objetivo y afrontar retos y problemas para alcanzarlo. Así logran una transformación en la que pueden gozar de su vejez y vivirla plenamente.