{"title":"来自社会承诺的民族志实践。与墨西哥michoacan的工会教师合作的经验教训","authors":"Alberto Colin Huizar","doi":"10.30972/DPD.10154809","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo se desarrolla una reflexion sobre las posibilidades de llevar a cabo un estudio etnografico en el campo de la educacion, desde un enfoque de investigacion comprometida. Esta particular forma de acercamiento a la realidad social, centrada en el compromiso politico, la empatia y el dialogo, reviste el proceso de produccion de conocimiento para generar otras formas de aprendizaje colectivo, mas alla de las limitaciones que impone la academia convencional. Mediante el relato de mi experiencia como antropologo, vinculado a las luchas politico-sindicales de docentes en Michoacan, Mexico, se describen los elementos epistemologicos y las estrategias metodologicas que me permitieron realizar un trabajo de investigacion social de esta envergadura, subrayando la relevancia de reconocer el aparato critico de la practica antropologica para apuntar reflexivamente limitaciones y desafios de la colaboracion.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La práctica etnográfica desde el compromiso social. Aprendizajes de la colaboración con docentes sindicalistas de Michoacán, México\",\"authors\":\"Alberto Colin Huizar\",\"doi\":\"10.30972/DPD.10154809\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este articulo se desarrolla una reflexion sobre las posibilidades de llevar a cabo un estudio etnografico en el campo de la educacion, desde un enfoque de investigacion comprometida. Esta particular forma de acercamiento a la realidad social, centrada en el compromiso politico, la empatia y el dialogo, reviste el proceso de produccion de conocimiento para generar otras formas de aprendizaje colectivo, mas alla de las limitaciones que impone la academia convencional. Mediante el relato de mi experiencia como antropologo, vinculado a las luchas politico-sindicales de docentes en Michoacan, Mexico, se describen los elementos epistemologicos y las estrategias metodologicas que me permitieron realizar un trabajo de investigacion social de esta envergadura, subrayando la relevancia de reconocer el aparato critico de la practica antropologica para apuntar reflexivamente limitaciones y desafios de la colaboracion.\",\"PeriodicalId\":247806,\"journal\":{\"name\":\"De Prácticas y Discursos\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Prácticas y Discursos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/DPD.10154809\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/DPD.10154809","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La práctica etnográfica desde el compromiso social. Aprendizajes de la colaboración con docentes sindicalistas de Michoacán, México
En este articulo se desarrolla una reflexion sobre las posibilidades de llevar a cabo un estudio etnografico en el campo de la educacion, desde un enfoque de investigacion comprometida. Esta particular forma de acercamiento a la realidad social, centrada en el compromiso politico, la empatia y el dialogo, reviste el proceso de produccion de conocimiento para generar otras formas de aprendizaje colectivo, mas alla de las limitaciones que impone la academia convencional. Mediante el relato de mi experiencia como antropologo, vinculado a las luchas politico-sindicales de docentes en Michoacan, Mexico, se describen los elementos epistemologicos y las estrategias metodologicas que me permitieron realizar un trabajo de investigacion social de esta envergadura, subrayando la relevancia de reconocer el aparato critico de la practica antropologica para apuntar reflexivamente limitaciones y desafios de la colaboracion.