自闭症谱系障碍儿童进食问题和食物拒绝行为的评估

Varsovia Hernández Eslava, Diana Alejandra González García, Ángeles Velásquez Carrasco, Rosa Carré Valdez
{"title":"自闭症谱系障碍儿童进食问题和食物拒绝行为的评估","authors":"Varsovia Hernández Eslava, Diana Alejandra González García, Ángeles Velásquez Carrasco, Rosa Carré Valdez","doi":"10.25009/pys.v33i1.2773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un problema que reportan con frecuencia los cuidadores de menores es su rechazo a la ingesta de alimentos. Existe evidencia de que dicho problema se exacerba en aquellos con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA). En México se desconoce la existencia de esos problemas en dicha población, por lo que el propósito del presente estudio fue realizar un análisis exploratorio y descriptivo de la prevalencia y características de la conducta alimentaria en niños autistas. Los padres contestaron un cuestionario para obtener datos sociodemográficos, conductas problemáticas observadas al momento de comer, prácticas de alimentación, preferencias de alimentos, información médica y consumo de alimentos por parte de la familia y de los menores, hallándose que dos tercios de estos mostraban conductas problemáticas, siendo las más frecuentes el abandonar la mesa y rechazar comer. Los menores con problemas de conducta consumían menos alimentos que aquellos sin problemas. Adicionalmente, se encontró que hay una relación positiva entre el número de alimentos consumidos por los menores y por su familia. Los resultados de esta investigación representan una aproximación inicial a la evaluación de problemas pediátricos de la alimentación en menores con diagnóstico de TEA en población mexicana.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de problemas de alimentación y conductas de rechazo al alimento en menores con trastorno del espectro autista\",\"authors\":\"Varsovia Hernández Eslava, Diana Alejandra González García, Ángeles Velásquez Carrasco, Rosa Carré Valdez\",\"doi\":\"10.25009/pys.v33i1.2773\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un problema que reportan con frecuencia los cuidadores de menores es su rechazo a la ingesta de alimentos. Existe evidencia de que dicho problema se exacerba en aquellos con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA). En México se desconoce la existencia de esos problemas en dicha población, por lo que el propósito del presente estudio fue realizar un análisis exploratorio y descriptivo de la prevalencia y características de la conducta alimentaria en niños autistas. Los padres contestaron un cuestionario para obtener datos sociodemográficos, conductas problemáticas observadas al momento de comer, prácticas de alimentación, preferencias de alimentos, información médica y consumo de alimentos por parte de la familia y de los menores, hallándose que dos tercios de estos mostraban conductas problemáticas, siendo las más frecuentes el abandonar la mesa y rechazar comer. Los menores con problemas de conducta consumían menos alimentos que aquellos sin problemas. Adicionalmente, se encontró que hay una relación positiva entre el número de alimentos consumidos por los menores y por su familia. Los resultados de esta investigación representan una aproximación inicial a la evaluación de problemas pediátricos de la alimentación en menores con diagnóstico de TEA en población mexicana.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2773\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

照顾者经常报告的一个问题是他们拒绝进食。有证据表明,在那些被诊断为自闭症谱系障碍(asd)的人身上,这个问题会加剧。在墨西哥,这些问题在这一人群中存在尚不清楚,因此本研究的目的是对自闭症儿童的患病率和饮食行为特征进行探索性和描述性分析。家长回答问卷调查获取数据的社会问题、行为观察时吃,饮食习惯偏好食品、医疗信息和消费食品的家庭和未成年人,发现有三分之二的特征这些有问题的行为,是最常见的桌子的放弃和拒绝吃。有行为问题的孩子比没有问题的孩子吃得少。此外,研究发现,儿童和家庭消费的食物数量之间存在正相关关系。这项研究的结果代表了评估墨西哥人口中被诊断为asd的儿童营养问题的初步方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de problemas de alimentación y conductas de rechazo al alimento en menores con trastorno del espectro autista
Un problema que reportan con frecuencia los cuidadores de menores es su rechazo a la ingesta de alimentos. Existe evidencia de que dicho problema se exacerba en aquellos con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA). En México se desconoce la existencia de esos problemas en dicha población, por lo que el propósito del presente estudio fue realizar un análisis exploratorio y descriptivo de la prevalencia y características de la conducta alimentaria en niños autistas. Los padres contestaron un cuestionario para obtener datos sociodemográficos, conductas problemáticas observadas al momento de comer, prácticas de alimentación, preferencias de alimentos, información médica y consumo de alimentos por parte de la familia y de los menores, hallándose que dos tercios de estos mostraban conductas problemáticas, siendo las más frecuentes el abandonar la mesa y rechazar comer. Los menores con problemas de conducta consumían menos alimentos que aquellos sin problemas. Adicionalmente, se encontró que hay una relación positiva entre el número de alimentos consumidos por los menores y por su familia. Los resultados de esta investigación representan una aproximación inicial a la evaluación de problemas pediátricos de la alimentación en menores con diagnóstico de TEA en población mexicana.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信