肝片吸虫是秘鲁华乌拉省牛肝脏被没收的原因

Jesús Silva-Castro, José Rentería-Mendoza, Yaneline Nilda Hidalgo-Vasquez, C. Velásquez-Vergara
{"title":"肝片吸虫是秘鲁华乌拉省牛肝脏被没收的原因","authors":"Jesús Silva-Castro, José Rentería-Mendoza, Yaneline Nilda Hidalgo-Vasquez, C. Velásquez-Vergara","doi":"10.21930/rcta.vol24_num2_art:3090","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fascioliasis es una enfermedad parasitaria emergente que afecta al ganado bovino de Perú. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura. Se evaluaron datos sobre decomisos de hígados, procedencia, edad, sexo y mes del año, provenientes de los registros de 2198 bovinos, entre mayo y agosto del 2018, donde el 59,51 % de los hígados estuvieron infestados con Fasciola hepática. Además, se registró un mayor decomiso (p < 0,05) en los bovinos procedentes de los distritos Churín (67 %), Oyón (63 %) y Ambar (57 %), ubicados en las zonas de mayor altitud (2082-3620 m s.n.m.) y precipitación pluvial (30-206 mm). Asimismo, la prevalencia fue mayor en mayo (69 %, p < 0,05) en comparación con junio (61 %), julio (58 %) y agosto (42 %) y la edad de los animales fue un factor significativamente asociado al decomiso de hígados (p < 0,05), siendo mayor en el ganado de 5 años o más (62 %) y menores de 2 años (64 %) en comparación a los de 2 años (51 %), 3 años (53 %) y 4 años (52 %). Por otra parte, el decomiso de hígados fue mayor en hembras (61 %, p < 0,05) que el registrado en machos (51 %). La prevalencia de F. hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura es elevada, donde la procedencia del ganado, el sexo, la edad y el mes del año estuvieron asociados con el mayor decomiso de hígados.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fasciola hepática como causal de decomiso de hígados en bovinos faenados en la provincia de Huaura, Perú\",\"authors\":\"Jesús Silva-Castro, José Rentería-Mendoza, Yaneline Nilda Hidalgo-Vasquez, C. Velásquez-Vergara\",\"doi\":\"10.21930/rcta.vol24_num2_art:3090\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La fascioliasis es una enfermedad parasitaria emergente que afecta al ganado bovino de Perú. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura. Se evaluaron datos sobre decomisos de hígados, procedencia, edad, sexo y mes del año, provenientes de los registros de 2198 bovinos, entre mayo y agosto del 2018, donde el 59,51 % de los hígados estuvieron infestados con Fasciola hepática. Además, se registró un mayor decomiso (p < 0,05) en los bovinos procedentes de los distritos Churín (67 %), Oyón (63 %) y Ambar (57 %), ubicados en las zonas de mayor altitud (2082-3620 m s.n.m.) y precipitación pluvial (30-206 mm). Asimismo, la prevalencia fue mayor en mayo (69 %, p < 0,05) en comparación con junio (61 %), julio (58 %) y agosto (42 %) y la edad de los animales fue un factor significativamente asociado al decomiso de hígados (p < 0,05), siendo mayor en el ganado de 5 años o más (62 %) y menores de 2 años (64 %) en comparación a los de 2 años (51 %), 3 años (53 %) y 4 años (52 %). Por otra parte, el decomiso de hígados fue mayor en hembras (61 %, p < 0,05) que el registrado en machos (51 %). La prevalencia de F. hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura es elevada, donde la procedencia del ganado, el sexo, la edad y el mes del año estuvieron asociados con el mayor decomiso de hígados.\",\"PeriodicalId\":123230,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:3090\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:3090","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

片形虫病是一种影响秘鲁牛的新出现的寄生虫病。本研究的目的是确定华乌拉省牛肝片吸虫流行的相关因素。对2018年5月至8月期间2198头牛的肝脏没收数据、来源、年龄、性别和月份进行了评估,其中59.51%的肝脏感染了肝片吸虫。此外,在海拔较高(2082-3620 m s.n.m)和降雨量较高(30-206 mm)的丘林(67%)、奥永(63%)和安巴(57%)地区的牛检获量较高(p < 0.05)。此外,患病率是5月最高(69 %,p < 0.05),而6月(61)、7月(58 %)和8月(42%)和动物的年龄是一个因素显著没收肝脏有关(p < 0.05),更牛的是5岁以上(62)和2岁以下儿童(64 %)相比2年(51),三年(53 %)和4岁(52)。此外,女性的肝脏没收率(61%,p < 0.05)高于男性(51%)。在华拉省,肝F.的流行率很高,牛的来源、性别、年龄和月份与肝脏的没收有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Fasciola hepática como causal de decomiso de hígados en bovinos faenados en la provincia de Huaura, Perú
La fascioliasis es una enfermedad parasitaria emergente que afecta al ganado bovino de Perú. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura. Se evaluaron datos sobre decomisos de hígados, procedencia, edad, sexo y mes del año, provenientes de los registros de 2198 bovinos, entre mayo y agosto del 2018, donde el 59,51 % de los hígados estuvieron infestados con Fasciola hepática. Además, se registró un mayor decomiso (p < 0,05) en los bovinos procedentes de los distritos Churín (67 %), Oyón (63 %) y Ambar (57 %), ubicados en las zonas de mayor altitud (2082-3620 m s.n.m.) y precipitación pluvial (30-206 mm). Asimismo, la prevalencia fue mayor en mayo (69 %, p < 0,05) en comparación con junio (61 %), julio (58 %) y agosto (42 %) y la edad de los animales fue un factor significativamente asociado al decomiso de hígados (p < 0,05), siendo mayor en el ganado de 5 años o más (62 %) y menores de 2 años (64 %) en comparación a los de 2 años (51 %), 3 años (53 %) y 4 años (52 %). Por otra parte, el decomiso de hígados fue mayor en hembras (61 %, p < 0,05) que el registrado en machos (51 %). La prevalencia de F. hepática en bovinos faenados en la provincia de Huaura es elevada, donde la procedencia del ganado, el sexo, la edad y el mes del año estuvieron asociados con el mayor decomiso de hígados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信