家庭和社区。多家庭自助小组

Marcia Salinas Contreras, Camilo Sepúlveda Queipul, Luis Varela Cerda
{"title":"家庭和社区。多家庭自助小组","authors":"Marcia Salinas Contreras, Camilo Sepúlveda Queipul, Luis Varela Cerda","doi":"10.54255/lim.vol8.num15.370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente escrito da a conocer el trabajo de salud mental con grupos multifamiliares de autoayuda, inscritos en el territorio y con énfasis en la comunidad. Describiendo su funcionamiento en el marco del programa ecológico multifamiliar de la provincia del Elqui, Región de Coquimbo. Se efectúa un abordaje cualitativo de alcance descriptivo por medio de la revisión de documentos de trabajo y antecedentes históricos del programa, complementando la información con observación participante en grupos de autoayuda y comités autogestores (comunales y regionales) así como entrevistas a referentes del programa de la provincia del Elqui.Los resultados de la presente revisión dan cuenta del funcionamiento operativo del programa en sus diferentes segmentos, evidenciando un proceso en el que usuarias y usuarios de centros asistenciales y dispositivos de salud mental se incorporan a grupos multifamiliares de autoayuda, para el trabajo en la resolución de problemas, consecución de estilos de vida saludable y promoción de relaciones familia-comunidad. La participación en estos grupos de autoayuda promueve la inserción de las/os usuarias/os en los distintos segmentos del programa, integrando las escuelas territoriales (segmento de educación no formal), grupos de autoayuda, consejería a nuevos usuarios, difusión del programa, proyectos y supervisión.Por último, se ofrecen reflexiones en torno a los nuevos desafíos y comprensiones en salud mental.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"65 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Familia y comunidad. Grupo multifamiliar de autoayuda\",\"authors\":\"Marcia Salinas Contreras, Camilo Sepúlveda Queipul, Luis Varela Cerda\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol8.num15.370\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente escrito da a conocer el trabajo de salud mental con grupos multifamiliares de autoayuda, inscritos en el territorio y con énfasis en la comunidad. Describiendo su funcionamiento en el marco del programa ecológico multifamiliar de la provincia del Elqui, Región de Coquimbo. Se efectúa un abordaje cualitativo de alcance descriptivo por medio de la revisión de documentos de trabajo y antecedentes históricos del programa, complementando la información con observación participante en grupos de autoayuda y comités autogestores (comunales y regionales) así como entrevistas a referentes del programa de la provincia del Elqui.Los resultados de la presente revisión dan cuenta del funcionamiento operativo del programa en sus diferentes segmentos, evidenciando un proceso en el que usuarias y usuarios de centros asistenciales y dispositivos de salud mental se incorporan a grupos multifamiliares de autoayuda, para el trabajo en la resolución de problemas, consecución de estilos de vida saludable y promoción de relaciones familia-comunidad. La participación en estos grupos de autoayuda promueve la inserción de las/os usuarias/os en los distintos segmentos del programa, integrando las escuelas territoriales (segmento de educación no formal), grupos de autoayuda, consejería a nuevos usuarios, difusión del programa, proyectos y supervisión.Por último, se ofrecen reflexiones en torno a los nuevos desafíos y comprensiones en salud mental.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"65 3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol8.num15.370\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol8.num15.370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了在领土内登记并以社区为重点的多家庭自助团体的心理健康工作。描述其在科金博地区埃尔基省多家庭生态方案框架内的运作情况。描述性范围将定性的方法,通过文件审查工作方案和历史背景与参与者观察补充信息,社区自助团体和autogestores委员会(区域)以及面试方案有关Elqui省。本审查结果意识到该方案在不同的部分的功能操作的过程,并在用户和用户心理健康护理中心和设备进入自助团体居住,不利于问题解决,追求健康的生活方式和促进familia-comunidad关系。参加这些自助小组促进用户融入方案的不同部分,包括领土学校(非正规教育部分)、自助小组、新用户咨询、方案传播、项目和监测。最后,对心理健康方面的新挑战和理解进行了反思。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Familia y comunidad. Grupo multifamiliar de autoayuda
El presente escrito da a conocer el trabajo de salud mental con grupos multifamiliares de autoayuda, inscritos en el territorio y con énfasis en la comunidad. Describiendo su funcionamiento en el marco del programa ecológico multifamiliar de la provincia del Elqui, Región de Coquimbo. Se efectúa un abordaje cualitativo de alcance descriptivo por medio de la revisión de documentos de trabajo y antecedentes históricos del programa, complementando la información con observación participante en grupos de autoayuda y comités autogestores (comunales y regionales) así como entrevistas a referentes del programa de la provincia del Elqui.Los resultados de la presente revisión dan cuenta del funcionamiento operativo del programa en sus diferentes segmentos, evidenciando un proceso en el que usuarias y usuarios de centros asistenciales y dispositivos de salud mental se incorporan a grupos multifamiliares de autoayuda, para el trabajo en la resolución de problemas, consecución de estilos de vida saludable y promoción de relaciones familia-comunidad. La participación en estos grupos de autoayuda promueve la inserción de las/os usuarias/os en los distintos segmentos del programa, integrando las escuelas territoriales (segmento de educación no formal), grupos de autoayuda, consejería a nuevos usuarios, difusión del programa, proyectos y supervisión.Por último, se ofrecen reflexiones en torno a los nuevos desafíos y comprensiones en salud mental.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信