利马千禧一代的消费习惯和电子商务——COVID-19/2021大流行

Vanessa Estefanía Angulo Espinoza, Patricia del Pilar Mongrut Tello, Ana Cecilia Napán Yactayo
{"title":"利马千禧一代的消费习惯和电子商务——COVID-19/2021大流行","authors":"Vanessa Estefanía Angulo Espinoza, Patricia del Pilar Mongrut Tello, Ana Cecilia Napán Yactayo","doi":"10.25100/cdea.v38i74.11977","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A nivel mundial, y, específicamente en el Perú como consecuencia de la pandemia por Covid-19, diversos tipos de conducta en el ser humano se vieron modificadas debido a las cuarentenas impuestas por el gobierno. Éstas significaron un cambio estricto en la modalidad en la cual los consumidores adquirían productos o servicios. Los millennials representan el 32,1% de la población de Lima Metropolitana. Éstos tuvieron que adaptar sus hábitos de consumo a las novedades que impuso el comercio electrónico. Es así como a partir del año 2021, el comercio electrónico cobró relevancia ante las restricciones de movilización de personas. Por tanto, desde el punto de vista de este estudio, el objetivo de la investigación considera “determinar si los hábitos de consumo se relacionan con el comercio electrónico en millennials de Lima – Pandemia Covid -19/2021”. Respecto a la metodología, se desarrolló el diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra fue probabilística calculada a través de la fórmula para proporciones poblacionales finitas con un resultado de 384 personas entre los 23 a 37 años (millennials). Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario conformado por 28 ítems para ambas variables. Se trabajó con la prueba de normalidad de Rho de Spearman, encontrando correlaciones positivas bajas. Para la hipótesis general la correlación hallada fue de (r = 0,371) indicando que la relación es baja, concluyendo que los hábitos de consumo se relacionan significativamente con el comercio electrónico en millennials de Lima - Pandemia Covid-19/2021.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hábitos de consumo y comercio electrónico en millennials de Lima – pandemia COVID-19/2021\",\"authors\":\"Vanessa Estefanía Angulo Espinoza, Patricia del Pilar Mongrut Tello, Ana Cecilia Napán Yactayo\",\"doi\":\"10.25100/cdea.v38i74.11977\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A nivel mundial, y, específicamente en el Perú como consecuencia de la pandemia por Covid-19, diversos tipos de conducta en el ser humano se vieron modificadas debido a las cuarentenas impuestas por el gobierno. Éstas significaron un cambio estricto en la modalidad en la cual los consumidores adquirían productos o servicios. Los millennials representan el 32,1% de la población de Lima Metropolitana. Éstos tuvieron que adaptar sus hábitos de consumo a las novedades que impuso el comercio electrónico. Es así como a partir del año 2021, el comercio electrónico cobró relevancia ante las restricciones de movilización de personas. Por tanto, desde el punto de vista de este estudio, el objetivo de la investigación considera “determinar si los hábitos de consumo se relacionan con el comercio electrónico en millennials de Lima – Pandemia Covid -19/2021”. Respecto a la metodología, se desarrolló el diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra fue probabilística calculada a través de la fórmula para proporciones poblacionales finitas con un resultado de 384 personas entre los 23 a 37 años (millennials). Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario conformado por 28 ítems para ambas variables. Se trabajó con la prueba de normalidad de Rho de Spearman, encontrando correlaciones positivas bajas. Para la hipótesis general la correlación hallada fue de (r = 0,371) indicando que la relación es baja, concluyendo que los hábitos de consumo se relacionan significativamente con el comercio electrónico en millennials de Lima - Pandemia Covid-19/2021.\",\"PeriodicalId\":127065,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Administración\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Administración\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/cdea.v38i74.11977\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/cdea.v38i74.11977","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在全球范围内,特别是在秘鲁,由于Covid-19大流行,政府实施的隔离措施改变了人类的各种行为。这意味着消费者购买产品或服务的方式发生了严格的变化。千禧一代占利马大都会人口的32.1%。他们不得不调整自己的消费习惯,以适应电子商务带来的新发展。因此,从2021年开始,电子商务开始与人们动员的限制相关。因此,从本研究的角度来看,本研究的目的考虑“确定利马千禧一代的消费习惯是否与电子商务相关——Covid -19/2021大流行”。本研究的目的是确定一种非实验性的、横断面的、定量的方法和相关的描述性范围。样本采用有限人口比例公式计算概率,结果为384人,年龄在23 - 37岁(千禧一代)。为了获得数据,我们对这两个变量进行了28项问卷调查。采用Spearman Rho正态性检验,发现低正相关。对于一般假设,发现的相关性为(r = 0.371),表明该关系较低,结论是消费习惯与利马- Covid-19/2021年大流行千禧一代的电子商务显著相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hábitos de consumo y comercio electrónico en millennials de Lima – pandemia COVID-19/2021
A nivel mundial, y, específicamente en el Perú como consecuencia de la pandemia por Covid-19, diversos tipos de conducta en el ser humano se vieron modificadas debido a las cuarentenas impuestas por el gobierno. Éstas significaron un cambio estricto en la modalidad en la cual los consumidores adquirían productos o servicios. Los millennials representan el 32,1% de la población de Lima Metropolitana. Éstos tuvieron que adaptar sus hábitos de consumo a las novedades que impuso el comercio electrónico. Es así como a partir del año 2021, el comercio electrónico cobró relevancia ante las restricciones de movilización de personas. Por tanto, desde el punto de vista de este estudio, el objetivo de la investigación considera “determinar si los hábitos de consumo se relacionan con el comercio electrónico en millennials de Lima – Pandemia Covid -19/2021”. Respecto a la metodología, se desarrolló el diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra fue probabilística calculada a través de la fórmula para proporciones poblacionales finitas con un resultado de 384 personas entre los 23 a 37 años (millennials). Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario conformado por 28 ítems para ambas variables. Se trabajó con la prueba de normalidad de Rho de Spearman, encontrando correlaciones positivas bajas. Para la hipótesis general la correlación hallada fue de (r = 0,371) indicando que la relación es baja, concluyendo que los hábitos de consumo se relacionan significativamente con el comercio electrónico en millennials de Lima - Pandemia Covid-19/2021.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信