婴儿神经发育迟缓的护理路线、标准和方法

Sandra Johanna Aguilar Cañas, Nora Cristina Crespo Pérez, Nini Kathiana Mejía Martínez, Laura Vanessa Ramírez Arias, Viviana Andrea Tamara Moncada
{"title":"婴儿神经发育迟缓的护理路线、标准和方法","authors":"Sandra Johanna Aguilar Cañas, Nora Cristina Crespo Pérez, Nini Kathiana Mejía Martínez, Laura Vanessa Ramírez Arias, Viviana Andrea Tamara Moncada","doi":"10.24054/24221716.v2.n2.2018.680","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"esta investigación se basó principalmente en recopilar información referida por diferentes especialistas de salud de la población tomada como muestra acerca de la ruta de atención, las metodologías, criterios clínicos y epidemiológicos para la atención de pacientes lactantes con anquiloglosia. MÉTODOS: la investigación es de carácter cualitativo, y la recolección de información fuetravés de la entrevista estructurada y una serie de preguntas abiertas. Las entrevistas fueron grabadas en audio y su análisis se realizó mediante teoría fundamentada, así los datos fueron tratados y codificados con el software Atlas Ti v7. RESULTADOS: de las entrevistas aplicadas a profesionales de la salud, emergen veintidós códigos In vivo y quince códigos de constructo social, de esta manera se analizan los datos agrupándolos en tres categorías ruta de atención, metodologías diagnósticas y criterios diagnósticos.ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: la ruta de atención a seguir en casos de anquiloglosia, consiste en una evaluación clínica inicial, así el manejo diagnóstico-terapéutico del frenillo lingual debe ser multidisciplinario con el fin de establecer los criterios a tener en cuenta para el proceso de diagnóstico y tratamiento; los cuales se relacionan íntimamente con la limitación que provoca la anquilosis en el individuo CONCLUSIONES: el diagnóstico realizado a través de un protocolo específico unificadopara todos los especialistas es de vital importancia y no hay criterios diagnósticos establecidos, principalmentese basan en la observación realizada al paciente.","PeriodicalId":355889,"journal":{"name":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Ruta de atención, criterios y metodologías para atención de lactantes con anquiloglosia\",\"authors\":\"Sandra Johanna Aguilar Cañas, Nora Cristina Crespo Pérez, Nini Kathiana Mejía Martínez, Laura Vanessa Ramírez Arias, Viviana Andrea Tamara Moncada\",\"doi\":\"10.24054/24221716.v2.n2.2018.680\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"esta investigación se basó principalmente en recopilar información referida por diferentes especialistas de salud de la población tomada como muestra acerca de la ruta de atención, las metodologías, criterios clínicos y epidemiológicos para la atención de pacientes lactantes con anquiloglosia. MÉTODOS: la investigación es de carácter cualitativo, y la recolección de información fuetravés de la entrevista estructurada y una serie de preguntas abiertas. Las entrevistas fueron grabadas en audio y su análisis se realizó mediante teoría fundamentada, así los datos fueron tratados y codificados con el software Atlas Ti v7. RESULTADOS: de las entrevistas aplicadas a profesionales de la salud, emergen veintidós códigos In vivo y quince códigos de constructo social, de esta manera se analizan los datos agrupándolos en tres categorías ruta de atención, metodologías diagnósticas y criterios diagnósticos.ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: la ruta de atención a seguir en casos de anquiloglosia, consiste en una evaluación clínica inicial, así el manejo diagnóstico-terapéutico del frenillo lingual debe ser multidisciplinario con el fin de establecer los criterios a tener en cuenta para el proceso de diagnóstico y tratamiento; los cuales se relacionan íntimamente con la limitación que provoca la anquilosis en el individuo CONCLUSIONES: el diagnóstico realizado a través de un protocolo específico unificadopara todos los especialistas es de vital importancia y no hay criterios diagnósticos establecidos, principalmentese basan en la observación realizada al paciente.\",\"PeriodicalId\":355889,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/24221716.v2.n2.2018.680\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/24221716.v2.n2.2018.680","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

这项研究主要是基于收集不同人群卫生专家参考的信息,作为样本,关于护理路线,方法,临床和流行病学标准的护理婴儿的anquilosia患者。方法:本研究采用定性研究方法,通过结构化访谈和一系列开放式问题收集信息。本研究的目的是探讨在巴西东北部的一所公立学校中,教师与学生之间的关系,以及教师与学生之间的关系,以及教师与学生之间的关系。结果:在对卫生专业人员的访谈中,出现了22个体内代码和15个社会结构代码,将数据分为护理路径、诊断方法和诊断标准三类进行分析。分析和讨论:路径anquiloglosia病例继续高度关注,包括临床评价,夏洛特diagnóstico-terapéutico管理方式进行包皮系lingual多学科必须以建立标准进程考虑到诊断和治疗;结论:通过对所有专家统一的具体方案进行诊断是至关重要的,没有确定的诊断标准,主要是基于对患者的观察。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ruta de atención, criterios y metodologías para atención de lactantes con anquiloglosia
esta investigación se basó principalmente en recopilar información referida por diferentes especialistas de salud de la población tomada como muestra acerca de la ruta de atención, las metodologías, criterios clínicos y epidemiológicos para la atención de pacientes lactantes con anquiloglosia. MÉTODOS: la investigación es de carácter cualitativo, y la recolección de información fuetravés de la entrevista estructurada y una serie de preguntas abiertas. Las entrevistas fueron grabadas en audio y su análisis se realizó mediante teoría fundamentada, así los datos fueron tratados y codificados con el software Atlas Ti v7. RESULTADOS: de las entrevistas aplicadas a profesionales de la salud, emergen veintidós códigos In vivo y quince códigos de constructo social, de esta manera se analizan los datos agrupándolos en tres categorías ruta de atención, metodologías diagnósticas y criterios diagnósticos.ANÁLISIS Y DISCUSIÓN: la ruta de atención a seguir en casos de anquiloglosia, consiste en una evaluación clínica inicial, así el manejo diagnóstico-terapéutico del frenillo lingual debe ser multidisciplinario con el fin de establecer los criterios a tener en cuenta para el proceso de diagnóstico y tratamiento; los cuales se relacionan íntimamente con la limitación que provoca la anquilosis en el individuo CONCLUSIONES: el diagnóstico realizado a través de un protocolo específico unificadopara todos los especialistas es de vital importancia y no hay criterios diagnósticos establecidos, principalmentese basan en la observación realizada al paciente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信