Luis Beingolea, Manuel Fukushima, C. Figueroa, V. Rojas
{"title":"在实验室条件下,不同浓度对受损玉米种子萌发(活力下)的影响","authors":"Luis Beingolea, Manuel Fukushima, C. Figueroa, V. Rojas","doi":"10.53499/sfjeasv2n1-003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El maíz es uno de los cereales que se ve más afectado por un almacenamiento prolongado. Es por esta razón, que esta investigación se realizó con la finalidad de mejorar el performance de las semillas deterioradas por el almacenamiento con una solución madre de EM (Microorganismos Eficientes) y así producir plántulas normales en condiciones de laboratorio. La entrada utilizada fue la Cubano Amarilla con 60% de germinación y se contaron 2000 semillas en total. Estas fueron agrupadas en cinco tratamientos con 100 semillas por repetición: tres con la solución madre EM y captan, una sola con captan y sin EM, y otra sin captan ni EM. El ANOVA indicó que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos ensayados para plántulas normales y semillas muertas; mientras que para plántulas anormales y semillas frescas si resultó altamente significativo. El porcentaje más alto de germinación en el maíz se encontró en el tratamiento sin EM y con fungicida lo que parece indicar que el deterioro de la membraba celular parece ser el responsable en gran medida de la no germinación, al hacerla vulnerable a los microorganismos. Finalmente, en la germinación de semillas de maíz con bajo vigor no hubo influencia de los EM; sin embargo, el tratamiento de la semilla deteriorada con un fungicida a dosis altas y la presencia de los microorganismos benéficos de la solución EM hicieron que semillas muertas tengan el aspecto de frescas por no presentar pudrición.","PeriodicalId":345063,"journal":{"name":"South Florida Journal of Environmental and Animal Science","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de distintas concentraciones sobre la germinación de semillas de maíz deterioradas (bajo vigor) en condiciones de laboratorio\",\"authors\":\"Luis Beingolea, Manuel Fukushima, C. Figueroa, V. Rojas\",\"doi\":\"10.53499/sfjeasv2n1-003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El maíz es uno de los cereales que se ve más afectado por un almacenamiento prolongado. Es por esta razón, que esta investigación se realizó con la finalidad de mejorar el performance de las semillas deterioradas por el almacenamiento con una solución madre de EM (Microorganismos Eficientes) y así producir plántulas normales en condiciones de laboratorio. La entrada utilizada fue la Cubano Amarilla con 60% de germinación y se contaron 2000 semillas en total. Estas fueron agrupadas en cinco tratamientos con 100 semillas por repetición: tres con la solución madre EM y captan, una sola con captan y sin EM, y otra sin captan ni EM. El ANOVA indicó que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos ensayados para plántulas normales y semillas muertas; mientras que para plántulas anormales y semillas frescas si resultó altamente significativo. El porcentaje más alto de germinación en el maíz se encontró en el tratamiento sin EM y con fungicida lo que parece indicar que el deterioro de la membraba celular parece ser el responsable en gran medida de la no germinación, al hacerla vulnerable a los microorganismos. Finalmente, en la germinación de semillas de maíz con bajo vigor no hubo influencia de los EM; sin embargo, el tratamiento de la semilla deteriorada con un fungicida a dosis altas y la presencia de los microorganismos benéficos de la solución EM hicieron que semillas muertas tengan el aspecto de frescas por no presentar pudrición.\",\"PeriodicalId\":345063,\"journal\":{\"name\":\"South Florida Journal of Environmental and Animal Science\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"South Florida Journal of Environmental and Animal Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53499/sfjeasv2n1-003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"South Florida Journal of Environmental and Animal Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53499/sfjeasv2n1-003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de distintas concentraciones sobre la germinación de semillas de maíz deterioradas (bajo vigor) en condiciones de laboratorio
El maíz es uno de los cereales que se ve más afectado por un almacenamiento prolongado. Es por esta razón, que esta investigación se realizó con la finalidad de mejorar el performance de las semillas deterioradas por el almacenamiento con una solución madre de EM (Microorganismos Eficientes) y así producir plántulas normales en condiciones de laboratorio. La entrada utilizada fue la Cubano Amarilla con 60% de germinación y se contaron 2000 semillas en total. Estas fueron agrupadas en cinco tratamientos con 100 semillas por repetición: tres con la solución madre EM y captan, una sola con captan y sin EM, y otra sin captan ni EM. El ANOVA indicó que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos ensayados para plántulas normales y semillas muertas; mientras que para plántulas anormales y semillas frescas si resultó altamente significativo. El porcentaje más alto de germinación en el maíz se encontró en el tratamiento sin EM y con fungicida lo que parece indicar que el deterioro de la membraba celular parece ser el responsable en gran medida de la no germinación, al hacerla vulnerable a los microorganismos. Finalmente, en la germinación de semillas de maíz con bajo vigor no hubo influencia de los EM; sin embargo, el tratamiento de la semilla deteriorada con un fungicida a dosis altas y la presencia de los microorganismos benéficos de la solución EM hicieron que semillas muertas tengan el aspecto de frescas por no presentar pudrición.