{"title":"给我一个故事:加布里埃拉·米斯特拉尔、Ema Wolf和Giovanna Rivero对《小红帽》的有趣重写。","authors":"Beatriz Velayos Amo","doi":"10.48162/rev.34.042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cuento tradicional se puede asimilar, por sus características innatas, al juego reglado o estructurado. Por ello, la reescritura de estos cuentos supone un nivel lúdico más, en el que el autor propone al lector una serie de indicios para hallar la relación entre su texto y el cuento al que referencia. El análisis de tres reescrituras de Caperucita roja, escritas por tres autoras hispanoamericanas, arroja luz sobre las diversas estrategias de reescritura que pueden utilizarse, y sobre todo sobre cómo las referencias intertextuales en estos cuentos crean una profundidad de significado que permite que el texto interactúe con el lector y, a través de su interpretación, con su sociedad contemporánea, realizando de esta un comentario crítico y feminista.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juégame un cuento: la reescritura lúdica de Caperucita roja en Gabriela Mistral, Ema Wolf y Giovanna Rivero.\",\"authors\":\"Beatriz Velayos Amo\",\"doi\":\"10.48162/rev.34.042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cuento tradicional se puede asimilar, por sus características innatas, al juego reglado o estructurado. Por ello, la reescritura de estos cuentos supone un nivel lúdico más, en el que el autor propone al lector una serie de indicios para hallar la relación entre su texto y el cuento al que referencia. El análisis de tres reescrituras de Caperucita roja, escritas por tres autoras hispanoamericanas, arroja luz sobre las diversas estrategias de reescritura que pueden utilizarse, y sobre todo sobre cómo las referencias intertextuales en estos cuentos crean una profundidad de significado que permite que el texto interactúe con el lector y, a través de su interpretación, con su sociedad contemporánea, realizando de esta un comentario crítico y feminista.\",\"PeriodicalId\":424948,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CILHA\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CILHA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.34.042\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Juégame un cuento: la reescritura lúdica de Caperucita roja en Gabriela Mistral, Ema Wolf y Giovanna Rivero.
El cuento tradicional se puede asimilar, por sus características innatas, al juego reglado o estructurado. Por ello, la reescritura de estos cuentos supone un nivel lúdico más, en el que el autor propone al lector una serie de indicios para hallar la relación entre su texto y el cuento al que referencia. El análisis de tres reescrituras de Caperucita roja, escritas por tres autoras hispanoamericanas, arroja luz sobre las diversas estrategias de reescritura que pueden utilizarse, y sobre todo sobre cómo las referencias intertextuales en estos cuentos crean una profundidad de significado que permite que el texto interactúe con el lector y, a través de su interpretación, con su sociedad contemporánea, realizando de esta un comentario crítico y feminista.