E. Moretti, Y. Caballero, H. Palacios, Carolina Ramacciotti, David Chanchí González
{"title":"乳房固定术和植入物一种避免垂直疤痕的新方法","authors":"E. Moretti, Y. Caballero, H. Palacios, Carolina Ramacciotti, David Chanchí González","doi":"10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un nuevo procedimiento para corregir la ptosis mamaria con aumento mamario es descrito. Dicha técnica está indicada para ptosis glandular verdadera de grado mínimo a moderado. Esta mamoplastia se basa en la incisión periareolar superior con corrección de la posición del complejo areola-pezón y la creación de un colgajo glandular de forma de trapecio superior, el cual, soporta el peso de la mama, provocando el ascenso de la glándula y reduciendo la tensión y deformidad a través de la línea de sutura areolar superior. Se presenta una serie de 82 casos de ptosis mamaria corregidas con este procedimiento entre 2010 y 2015. En esta serie se demuestra que esta técnica produce resultados buenos, estables y con la ventaja de limitar la incisión al margen areolar, evitando la cicatriz vertical.","PeriodicalId":185244,"journal":{"name":"Revista Boliviana de Cirugía Plástica","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mastopexia e implante un nuevo procedimiento para evitar la cicatriz vertical\",\"authors\":\"E. Moretti, Y. Caballero, H. Palacios, Carolina Ramacciotti, David Chanchí González\",\"doi\":\"10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.32\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un nuevo procedimiento para corregir la ptosis mamaria con aumento mamario es descrito. Dicha técnica está indicada para ptosis glandular verdadera de grado mínimo a moderado. Esta mamoplastia se basa en la incisión periareolar superior con corrección de la posición del complejo areola-pezón y la creación de un colgajo glandular de forma de trapecio superior, el cual, soporta el peso de la mama, provocando el ascenso de la glándula y reduciendo la tensión y deformidad a través de la línea de sutura areolar superior. Se presenta una serie de 82 casos de ptosis mamaria corregidas con este procedimiento entre 2010 y 2015. En esta serie se demuestra que esta técnica produce resultados buenos, estables y con la ventaja de limitar la incisión al margen areolar, evitando la cicatriz vertical.\",\"PeriodicalId\":185244,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boliviana de Cirugía Plástica\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boliviana de Cirugía Plástica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.32\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boliviana de Cirugía Plástica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54818/rbcp.vol1.n2.2016.32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mastopexia e implante un nuevo procedimiento para evitar la cicatriz vertical
Un nuevo procedimiento para corregir la ptosis mamaria con aumento mamario es descrito. Dicha técnica está indicada para ptosis glandular verdadera de grado mínimo a moderado. Esta mamoplastia se basa en la incisión periareolar superior con corrección de la posición del complejo areola-pezón y la creación de un colgajo glandular de forma de trapecio superior, el cual, soporta el peso de la mama, provocando el ascenso de la glándula y reduciendo la tensión y deformidad a través de la línea de sutura areolar superior. Se presenta una serie de 82 casos de ptosis mamaria corregidas con este procedimiento entre 2010 y 2015. En esta serie se demuestra que esta técnica produce resultados buenos, estables y con la ventaja de limitar la incisión al margen areolar, evitando la cicatriz vertical.