Catalina María Manrique Calderón, Yimy Patiño García
{"title":"医疗责任的客观归因","authors":"Catalina María Manrique Calderón, Yimy Patiño García","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8502","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Adecuar la responsabilidad penal bajo el ordenamiento jurídico colombiano implica tener en cuenta el Iter Criminis; pero tratándose del acto médico, sobreviene otra gran tarea sobre los jueces que realizan la valoración del caso; en concreto, bajo el ejercicio jurisdiccional, un caso de imputación de responsabilidad médica demanda realizar un ejercicio de interpretación amplio de las normas y de la doctrina realizada acorde a los hechos y pruebas, acogiendo la Teoría de la Imputación Objetiva, conjuntamente con las teorías de la Causalidad. El presente artículo de investigación gira alrededor de este tema, abordándolo desde un enfoque jurídico-teórico, empleando como técnica el análisis de contenido jurisprudencial; además reconoce la importancia de realizar un análisis integral jurídico de la teoría de la Imputación Objetiva, las implicaciones que tiene el acto de desconocerla, los errores jurisdiccionales a los que habría lugar si sucediese su omisión, los diversos criterios que la componen, las posturas de diferentes penalistas y su aplicación.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imputación objetiva de responsabilidad médica\",\"authors\":\"Catalina María Manrique Calderón, Yimy Patiño García\",\"doi\":\"10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8502\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Adecuar la responsabilidad penal bajo el ordenamiento jurídico colombiano implica tener en cuenta el Iter Criminis; pero tratándose del acto médico, sobreviene otra gran tarea sobre los jueces que realizan la valoración del caso; en concreto, bajo el ejercicio jurisdiccional, un caso de imputación de responsabilidad médica demanda realizar un ejercicio de interpretación amplio de las normas y de la doctrina realizada acorde a los hechos y pruebas, acogiendo la Teoría de la Imputación Objetiva, conjuntamente con las teorías de la Causalidad. El presente artículo de investigación gira alrededor de este tema, abordándolo desde un enfoque jurídico-teórico, empleando como técnica el análisis de contenido jurisprudencial; además reconoce la importancia de realizar un análisis integral jurídico de la teoría de la Imputación Objetiva, las implicaciones que tiene el acto de desconocerla, los errores jurisdiccionales a los que habría lugar si sucediese su omisión, los diversos criterios que la componen, las posturas de diferentes penalistas y su aplicación.\",\"PeriodicalId\":217443,\"journal\":{\"name\":\"Verba luris\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Verba luris\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8502\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Verba luris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.2.8502","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Adecuar la responsabilidad penal bajo el ordenamiento jurídico colombiano implica tener en cuenta el Iter Criminis; pero tratándose del acto médico, sobreviene otra gran tarea sobre los jueces que realizan la valoración del caso; en concreto, bajo el ejercicio jurisdiccional, un caso de imputación de responsabilidad médica demanda realizar un ejercicio de interpretación amplio de las normas y de la doctrina realizada acorde a los hechos y pruebas, acogiendo la Teoría de la Imputación Objetiva, conjuntamente con las teorías de la Causalidad. El presente artículo de investigación gira alrededor de este tema, abordándolo desde un enfoque jurídico-teórico, empleando como técnica el análisis de contenido jurisprudencial; además reconoce la importancia de realizar un análisis integral jurídico de la teoría de la Imputación Objetiva, las implicaciones que tiene el acto de desconocerla, los errores jurisdiccionales a los que habría lugar si sucediese su omisión, los diversos criterios que la componen, las posturas de diferentes penalistas y su aplicación.