{"title":"雷纳尔多alarcon与秘鲁心理学批判史","authors":"W. A. Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez","doi":"10.24265/liberabit.2022.v28n1.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historia de la psicología es una disciplina que se nutre de los aportes de la sociología del conocimiento, la historia de la ciencia y la epistemología; que le brindan una orientación más crítica, cualidad necesaria para su desarrollo objetivo de cara a la realidad social en la que tiene lugar. En el presente artículo revisamos el desarrollo de la historiografía de la psicología, su proceso de institucionalización y su difusión en América Latina, analizando la recepción que ha tenido la historia crítica de la psicología en el Perú, a través de su historiografía, sus representantes, y principalmente de la obra de Reynaldo Alarcón, uno de los máximos exponentes de esta rama en nuestro país. \nContribución de autoríaLos autores participaron en todo el desarrollo del artículo.","PeriodicalId":198006,"journal":{"name":"LIBERABIT. Revista Peruana de Psicología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reynaldo Alarcón y la historia crítica de la psicología en el Perú\",\"authors\":\"W. A. Arias Gallegos, Tomás Caycho Rodríguez\",\"doi\":\"10.24265/liberabit.2022.v28n1.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La historia de la psicología es una disciplina que se nutre de los aportes de la sociología del conocimiento, la historia de la ciencia y la epistemología; que le brindan una orientación más crítica, cualidad necesaria para su desarrollo objetivo de cara a la realidad social en la que tiene lugar. En el presente artículo revisamos el desarrollo de la historiografía de la psicología, su proceso de institucionalización y su difusión en América Latina, analizando la recepción que ha tenido la historia crítica de la psicología en el Perú, a través de su historiografía, sus representantes, y principalmente de la obra de Reynaldo Alarcón, uno de los máximos exponentes de esta rama en nuestro país. \\nContribución de autoríaLos autores participaron en todo el desarrollo del artículo.\",\"PeriodicalId\":198006,\"journal\":{\"name\":\"LIBERABIT. Revista Peruana de Psicología\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LIBERABIT. Revista Peruana de Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24265/liberabit.2022.v28n1.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LIBERABIT. Revista Peruana de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/liberabit.2022.v28n1.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reynaldo Alarcón y la historia crítica de la psicología en el Perú
La historia de la psicología es una disciplina que se nutre de los aportes de la sociología del conocimiento, la historia de la ciencia y la epistemología; que le brindan una orientación más crítica, cualidad necesaria para su desarrollo objetivo de cara a la realidad social en la que tiene lugar. En el presente artículo revisamos el desarrollo de la historiografía de la psicología, su proceso de institucionalización y su difusión en América Latina, analizando la recepción que ha tenido la historia crítica de la psicología en el Perú, a través de su historiografía, sus representantes, y principalmente de la obra de Reynaldo Alarcón, uno de los máximos exponentes de esta rama en nuestro país.
Contribución de autoríaLos autores participaron en todo el desarrollo del artículo.