使用DMAIC方法提高生产力

Franklin Augusto Guimarey López, Leydy Luz Hernández Monsalve, Manuel Humberto Vásquez Coronado
{"title":"使用DMAIC方法提高生产力","authors":"Franklin Augusto Guimarey López, Leydy Luz Hernández Monsalve, Manuel Humberto Vásquez Coronado","doi":"10.26495/icti.v8i2.1907","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene como fin elevar la productividad de una empresa textil, enfocándose en el proceso operativo por ser el más crítico, específicamente en el área de “Corte”, identificándose problemas como desperdicios excesivos de materia prima y fallas en la simetría de las piezas cortadas de tela, ocasionando productos defectuosos; para ello, se diseñó un plan de mejora de procesos empleando la metodología DMAIC. Primero se definieron a profundidad los problemas críticos de dicha área y se identificaron las fallas más frecuentes a través de herramientas como los diagramas: de Procesos, SIPOC y de Pareto; luego se procedió a Medir la variable independiente (Productividad) a través de la elaboración de gráficos de control, cálculo del índice de Capacidad del proceso (Cp), índice de capacidad Real (Cpk), y nivel Sigma. Después, se analizaron los datos y buscaron las causas raíces de las fallas de asimetría a través de un diagrama de Ishikawa y Análisis Modal Falla Efecto (AMFE); posteriormente, en la etapa de Mejora, se emplearon herramientas como: las 5’S, Estandarización de procesos, plan de mantenimiento preventivo y plan de capacitaciones. Los resultados en cuanto a productividad fueron de 1.93 unid/h-h a 2.17 unid/h-h, de 452 unid/ope. a 508.68 unid/ope., 4.4 unid/ kg a 4.85 unid/kg y de 0.142 unid/sol a 0.189 unid/sol. Finalmente se calculó el beneficio costo de la propuesta y se obtuvo 1.85. En conclusión, se logró incrementar la productividad de la empresa en un 12% con relación a las horas hombre y en 25% en lo referente al costo de materia prima e insumos.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DMAIC\",\"authors\":\"Franklin Augusto Guimarey López, Leydy Luz Hernández Monsalve, Manuel Humberto Vásquez Coronado\",\"doi\":\"10.26495/icti.v8i2.1907\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tiene como fin elevar la productividad de una empresa textil, enfocándose en el proceso operativo por ser el más crítico, específicamente en el área de “Corte”, identificándose problemas como desperdicios excesivos de materia prima y fallas en la simetría de las piezas cortadas de tela, ocasionando productos defectuosos; para ello, se diseñó un plan de mejora de procesos empleando la metodología DMAIC. Primero se definieron a profundidad los problemas críticos de dicha área y se identificaron las fallas más frecuentes a través de herramientas como los diagramas: de Procesos, SIPOC y de Pareto; luego se procedió a Medir la variable independiente (Productividad) a través de la elaboración de gráficos de control, cálculo del índice de Capacidad del proceso (Cp), índice de capacidad Real (Cpk), y nivel Sigma. Después, se analizaron los datos y buscaron las causas raíces de las fallas de asimetría a través de un diagrama de Ishikawa y Análisis Modal Falla Efecto (AMFE); posteriormente, en la etapa de Mejora, se emplearon herramientas como: las 5’S, Estandarización de procesos, plan de mantenimiento preventivo y plan de capacitaciones. Los resultados en cuanto a productividad fueron de 1.93 unid/h-h a 2.17 unid/h-h, de 452 unid/ope. a 508.68 unid/ope., 4.4 unid/ kg a 4.85 unid/kg y de 0.142 unid/sol a 0.189 unid/sol. Finalmente se calculó el beneficio costo de la propuesta y se obtuvo 1.85. En conclusión, se logró incrementar la productividad de la empresa en un 12% con relación a las horas hombre y en 25% en lo referente al costo de materia prima e insumos.\",\"PeriodicalId\":120797,\"journal\":{\"name\":\"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1907\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1907","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

研究目的是提高生产力一家纺织公司,重点在具体操作过程中,最关键的是,在“法院”区域,固守等问题仍然过高的原料和对称故障的部分剪布料,造成产品缺陷;为此,我们使用DMAIC方法设计了一个过程改进计划。首先,深入定义该领域的关键问题,并通过流程图、SIPOC和帕累托图等工具识别最常见的故障;然后,通过编制控制图、计算过程能力指数(Cp)、实际能力指数(Cpk)和Sigma水平来测量自变量(生产率)。然后,通过石川图和模态失效效应分析(AMFE)对数据进行分析,寻找不对称失效的根本原因;随后,在改进阶段,使用了以下工具:5s、流程标准化、预防性维护计划和培训计划。生产率结果从1.93件/小时到2.17件/小时,从452件/小时。a 508.68件/件。4.4件/公斤至4.85件/公斤,0.142件/太阳至0.189件/太阳。最后计算了提案的成本效益,得到1.85。综上所述,公司的生产率相对于工时提高了12%,原材料和投入成本提高了25%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DMAIC
La investigación tiene como fin elevar la productividad de una empresa textil, enfocándose en el proceso operativo por ser el más crítico, específicamente en el área de “Corte”, identificándose problemas como desperdicios excesivos de materia prima y fallas en la simetría de las piezas cortadas de tela, ocasionando productos defectuosos; para ello, se diseñó un plan de mejora de procesos empleando la metodología DMAIC. Primero se definieron a profundidad los problemas críticos de dicha área y se identificaron las fallas más frecuentes a través de herramientas como los diagramas: de Procesos, SIPOC y de Pareto; luego se procedió a Medir la variable independiente (Productividad) a través de la elaboración de gráficos de control, cálculo del índice de Capacidad del proceso (Cp), índice de capacidad Real (Cpk), y nivel Sigma. Después, se analizaron los datos y buscaron las causas raíces de las fallas de asimetría a través de un diagrama de Ishikawa y Análisis Modal Falla Efecto (AMFE); posteriormente, en la etapa de Mejora, se emplearon herramientas como: las 5’S, Estandarización de procesos, plan de mantenimiento preventivo y plan de capacitaciones. Los resultados en cuanto a productividad fueron de 1.93 unid/h-h a 2.17 unid/h-h, de 452 unid/ope. a 508.68 unid/ope., 4.4 unid/ kg a 4.85 unid/kg y de 0.142 unid/sol a 0.189 unid/sol. Finalmente se calculó el beneficio costo de la propuesta y se obtuvo 1.85. En conclusión, se logró incrementar la productividad de la empresa en un 12% con relación a las horas hombre y en 25% en lo referente al costo de materia prima e insumos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信