法官说法律:列文和迈尔阿根廷刑事司法改革者

Julieta Mira
{"title":"法官说法律:列文和迈尔阿根廷刑事司法改革者","authors":"Julieta Mira","doi":"10.29344/07196458.26.2419","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ricardo Levene (h.) y Julio Maier se destacaron de forma simultánea como jueces, juristas y profesores de derecho penal, y fueron quienes en el siglo XX bregaron en la Argentina por la reforma del primer Código de Procedimientos en lo Criminal para la Justicia Federal, que había sido promulgado en el año 1888. En este trabajo se presentan las trayectorias de ambos “reformadores” para hacer visible el impacto tanto de su experiencia comode la internacionalización en la gesta y la promoción de la transformación legislativa en materia penal a nivel local con su consecuente incidencia en la región latinoamericana. Se muestra, en particular, su apuesta por el derecho penal comparado y su circulación transnacional, tanto en su formación académica comoen el trabajo profesional asociado fuertemente a la reforma de la justicia penal. La metodología de investigación es cualitativa, llevada a cabo por medio de entrevistas y el relevamiento de fuentes secundarias. En las conclusiones, se enfatiza el aporte de abordar las trayectorias de los expertos en derecho de modo de apreciar el impacto de la transnacionalización en la conformación de redes profesionales y la circulación de las ideas jurídicas, en este caso, en la constitución de los procesos de reforma procesal penal federal y la consecuente transformación del modelo de enjuiciamiento estatal.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Jueces que dicen el derecho: Levene y Maier Reformadores de la justicia penal Argentina\",\"authors\":\"Julieta Mira\",\"doi\":\"10.29344/07196458.26.2419\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ricardo Levene (h.) y Julio Maier se destacaron de forma simultánea como jueces, juristas y profesores de derecho penal, y fueron quienes en el siglo XX bregaron en la Argentina por la reforma del primer Código de Procedimientos en lo Criminal para la Justicia Federal, que había sido promulgado en el año 1888. En este trabajo se presentan las trayectorias de ambos “reformadores” para hacer visible el impacto tanto de su experiencia comode la internacionalización en la gesta y la promoción de la transformación legislativa en materia penal a nivel local con su consecuente incidencia en la región latinoamericana. Se muestra, en particular, su apuesta por el derecho penal comparado y su circulación transnacional, tanto en su formación académica comoen el trabajo profesional asociado fuertemente a la reforma de la justicia penal. La metodología de investigación es cualitativa, llevada a cabo por medio de entrevistas y el relevamiento de fuentes secundarias. En las conclusiones, se enfatiza el aporte de abordar las trayectorias de los expertos en derecho de modo de apreciar el impacto de la transnacionalización en la conformación de redes profesionales y la circulación de las ideas jurídicas, en este caso, en la constitución de los procesos de reforma procesal penal federal y la consecuente transformación del modelo de enjuiciamiento estatal.\",\"PeriodicalId\":368807,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196458.26.2419\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.26.2419","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

理查德Levene (h)和7 Maier同时强调作为刑事法官、律师和法学教授,并被人在二十世纪bregaron在阿根廷第一个改革联邦司法刑事诉讼法典,1888年被颁布。在这个改革工作提出了两个“轨迹”,可见或多或少影响自身的经验comode国际化改革的威力和促进地方一级的刑事立法与一贯在拉美地区的发病率。在这篇文章中,我们展示了他在学术培训和与刑事司法改革密切相关的专业工作中对比较刑法及其跨国流通的承诺。研究方法是定性的,通过访谈和二手资料调查进行。结论,强调解决轨迹法专家如何欣赏了跨国公司的影响建立专业和法律思想流通网络,在这种情况下,宪法改革进程联邦刑事诉讼法和一贯的转变国家起诉。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Jueces que dicen el derecho: Levene y Maier Reformadores de la justicia penal Argentina
Ricardo Levene (h.) y Julio Maier se destacaron de forma simultánea como jueces, juristas y profesores de derecho penal, y fueron quienes en el siglo XX bregaron en la Argentina por la reforma del primer Código de Procedimientos en lo Criminal para la Justicia Federal, que había sido promulgado en el año 1888. En este trabajo se presentan las trayectorias de ambos “reformadores” para hacer visible el impacto tanto de su experiencia comode la internacionalización en la gesta y la promoción de la transformación legislativa en materia penal a nivel local con su consecuente incidencia en la región latinoamericana. Se muestra, en particular, su apuesta por el derecho penal comparado y su circulación transnacional, tanto en su formación académica comoen el trabajo profesional asociado fuertemente a la reforma de la justicia penal. La metodología de investigación es cualitativa, llevada a cabo por medio de entrevistas y el relevamiento de fuentes secundarias. En las conclusiones, se enfatiza el aporte de abordar las trayectorias de los expertos en derecho de modo de apreciar el impacto de la transnacionalización en la conformación de redes profesionales y la circulación de las ideas jurídicas, en este caso, en la constitución de los procesos de reforma procesal penal federal y la consecuente transformación del modelo de enjuiciamiento estatal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信