Paola Alexandra Sierra-Zamora, Manuel Alexis Bermúdez Tapia
{"title":"在处理家庭冲突的合理时间内变性的权利不成比例","authors":"Paola Alexandra Sierra-Zamora, Manuel Alexis Bermúdez Tapia","doi":"10.21708/ISSN2526-9488.V4.N8.P38-46.2020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de los conflictos familiares que se judicializan generan un inconveniente que se amplifica en el ámbito del trámite judicial en la especialidad de familia, especialmente porque el tiempo genera una distorción de derechos que desnaturaliza el concepto de dignidad entre las partes que intervienen en el proceso y en el mismo conflicto familiar que en forma derivada provoca que los sujetos de derechos partícipes en dicho proceso judicial no tengan una condición de “igualdad” material, siendo esta situación negativa invisible al sistema judicial. El texto tiene una metodología descriptiva y analítica de la realidad judicial nacional, delimitándose al ámbito jurisdiccional en la especialidad de familia.","PeriodicalId":416966,"journal":{"name":"Revista Jurídica da UFERSA","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La desproporcionalidad de Derechos por la desnaturalización del plazo razonable en la atención de un conflicto familiar ju\",\"authors\":\"Paola Alexandra Sierra-Zamora, Manuel Alexis Bermúdez Tapia\",\"doi\":\"10.21708/ISSN2526-9488.V4.N8.P38-46.2020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo de los conflictos familiares que se judicializan generan un inconveniente que se amplifica en el ámbito del trámite judicial en la especialidad de familia, especialmente porque el tiempo genera una distorción de derechos que desnaturaliza el concepto de dignidad entre las partes que intervienen en el proceso y en el mismo conflicto familiar que en forma derivada provoca que los sujetos de derechos partícipes en dicho proceso judicial no tengan una condición de “igualdad” material, siendo esta situación negativa invisible al sistema judicial. El texto tiene una metodología descriptiva y analítica de la realidad judicial nacional, delimitándose al ámbito jurisdiccional en la especialidad de familia.\",\"PeriodicalId\":416966,\"journal\":{\"name\":\"Revista Jurídica da UFERSA\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Jurídica da UFERSA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21708/ISSN2526-9488.V4.N8.P38-46.2020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica da UFERSA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21708/ISSN2526-9488.V4.N8.P38-46.2020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La desproporcionalidad de Derechos por la desnaturalización del plazo razonable en la atención de un conflicto familiar ju
El desarrollo de los conflictos familiares que se judicializan generan un inconveniente que se amplifica en el ámbito del trámite judicial en la especialidad de familia, especialmente porque el tiempo genera una distorción de derechos que desnaturaliza el concepto de dignidad entre las partes que intervienen en el proceso y en el mismo conflicto familiar que en forma derivada provoca que los sujetos de derechos partícipes en dicho proceso judicial no tengan una condición de “igualdad” material, siendo esta situación negativa invisible al sistema judicial. El texto tiene una metodología descriptiva y analítica de la realidad judicial nacional, delimitándose al ámbito jurisdiccional en la especialidad de familia.