{"title":"秘鲁皮斯科考卡托湿地水鸟群落特征","authors":"","doi":"10.47190/nric.v3i4.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los humedales brindan diversos servicios ecosistémicos al ser humano y son lugares de refugio de la avifauna silvestre. Se caracterizó la comunidad de aves acuáticas del humedal de Caucato a partir del ensamble, la variación de la abundancia y variación de la diversidad. Se realizaron conteos de aves en los hábitats denominados orilla de playa, espejo de agua, orilla de laguna, gramadal, juncal, campo de cultivo y matorral; la identificación se realizó mediante métodos convencionales. El ensamble se determinó a partir de la clasificación de las especies de aves de América del Sur; la variación de la abundancia relativa fue determinada mediante el índice de abundancia relativa espacial (IARE); se calculó el índice de diversidad de Shannon-Wiener (H’) y la equitatividad de Pielou (J) mediante el software PAST 3.24. Se identificó 55 especies de aves, agrupadas en 19 familias, de las cuales, las familias Scolopacidae, Laridae y Ardeidae agrupan el mayor número de especies. La familia Laridae (962 individuos) y la especie Gallinula galeata (545 individuos) fueron las más abundantes; esta última tiene el mayor índice de abundancia relativa (IARE = 38.93 ind/100 m). La población experimentó una disminución entre marzo y abril para luego aumentar de manera progresiva. La Orilla de laguna presenta los mayores índices de diversidad y equidad (H´OL=3.25; JOL=0.91). Se concluye que, el ensamble de aves en el humedal de Caucato es mayor respecto a otros humedales cercanos; la variación en la abundancia está influenciada por las migraciones de las aves boreales y australes; Gallinula galeata es la especie con mayor abundancia y la Orilla de playa el hábitat con mayor diversidad.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de la comunidad de Aves Acuáticas del humedal de Caucato, Pisco – Perú\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.47190/nric.v3i4.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los humedales brindan diversos servicios ecosistémicos al ser humano y son lugares de refugio de la avifauna silvestre. Se caracterizó la comunidad de aves acuáticas del humedal de Caucato a partir del ensamble, la variación de la abundancia y variación de la diversidad. Se realizaron conteos de aves en los hábitats denominados orilla de playa, espejo de agua, orilla de laguna, gramadal, juncal, campo de cultivo y matorral; la identificación se realizó mediante métodos convencionales. El ensamble se determinó a partir de la clasificación de las especies de aves de América del Sur; la variación de la abundancia relativa fue determinada mediante el índice de abundancia relativa espacial (IARE); se calculó el índice de diversidad de Shannon-Wiener (H’) y la equitatividad de Pielou (J) mediante el software PAST 3.24. Se identificó 55 especies de aves, agrupadas en 19 familias, de las cuales, las familias Scolopacidae, Laridae y Ardeidae agrupan el mayor número de especies. La familia Laridae (962 individuos) y la especie Gallinula galeata (545 individuos) fueron las más abundantes; esta última tiene el mayor índice de abundancia relativa (IARE = 38.93 ind/100 m). La población experimentó una disminución entre marzo y abril para luego aumentar de manera progresiva. La Orilla de laguna presenta los mayores índices de diversidad y equidad (H´OL=3.25; JOL=0.91). Se concluye que, el ensamble de aves en el humedal de Caucato es mayor respecto a otros humedales cercanos; la variación en la abundancia está influenciada por las migraciones de las aves boreales y australes; Gallinula galeata es la especie con mayor abundancia y la Orilla de playa el hábitat con mayor diversidad.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v3i4.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v3i4.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización de la comunidad de Aves Acuáticas del humedal de Caucato, Pisco – Perú
Los humedales brindan diversos servicios ecosistémicos al ser humano y son lugares de refugio de la avifauna silvestre. Se caracterizó la comunidad de aves acuáticas del humedal de Caucato a partir del ensamble, la variación de la abundancia y variación de la diversidad. Se realizaron conteos de aves en los hábitats denominados orilla de playa, espejo de agua, orilla de laguna, gramadal, juncal, campo de cultivo y matorral; la identificación se realizó mediante métodos convencionales. El ensamble se determinó a partir de la clasificación de las especies de aves de América del Sur; la variación de la abundancia relativa fue determinada mediante el índice de abundancia relativa espacial (IARE); se calculó el índice de diversidad de Shannon-Wiener (H’) y la equitatividad de Pielou (J) mediante el software PAST 3.24. Se identificó 55 especies de aves, agrupadas en 19 familias, de las cuales, las familias Scolopacidae, Laridae y Ardeidae agrupan el mayor número de especies. La familia Laridae (962 individuos) y la especie Gallinula galeata (545 individuos) fueron las más abundantes; esta última tiene el mayor índice de abundancia relativa (IARE = 38.93 ind/100 m). La población experimentó una disminución entre marzo y abril para luego aumentar de manera progresiva. La Orilla de laguna presenta los mayores índices de diversidad y equidad (H´OL=3.25; JOL=0.91). Se concluye que, el ensamble de aves en el humedal de Caucato es mayor respecto a otros humedales cercanos; la variación en la abundancia está influenciada por las migraciones de las aves boreales y australes; Gallinula galeata es la especie con mayor abundancia y la Orilla de playa el hábitat con mayor diversidad.