Julieth Sorany Alzate Giraldo, Juan David Cardona Hernández
{"title":"公立大学的政府规划。大学管理变化的批判性分析要素。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该县总面积为,其中土地和(1.)水。Elements for the critical analysis of the changes in university management)。","authors":"Julieth Sorany Alzate Giraldo, Juan David Cardona Hernández","doi":"10.53995/23463279.482","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Han sido diversos los cambios en la gestión de las universidades públicas. Situación tal que implica una mirada crítica. De esto, que temas como la globalización neoliberal, el posfordismo, el capitalismo cognitivo y las sociedades de control aporten elementos a la discusión. Por otra parte, se traen a colación, conceptos como racionalidad, heterarquia, dispositivos de seguridad, para descifrar la manera en que la planeación universitaria se convierte en una tecnología de gobierno de la comunidad universitaria, lo que perite modular las conductas e insertar un sistema de valores, relevancias y sentidos. Todo esto, en relación a los postulados del New Public Management que insertarán la racionalidad de la empresa en los contextos de lo público, así, temas financieros ganan peso, y los discursos de eficiencia, eficacia y productividad, son parte del vocablo cotidiano institucional evocando no sólo lo discursivo, sino también prácticas de gestión y académicas.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La planeación gubernamental en la universidad pública. Elementos para el análisis crítico de los cambios en la gestión universitaria. (The government planning in the public university. Elements for the critical analysis of the changes in university management).\",\"authors\":\"Julieth Sorany Alzate Giraldo, Juan David Cardona Hernández\",\"doi\":\"10.53995/23463279.482\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Han sido diversos los cambios en la gestión de las universidades públicas. Situación tal que implica una mirada crítica. De esto, que temas como la globalización neoliberal, el posfordismo, el capitalismo cognitivo y las sociedades de control aporten elementos a la discusión. Por otra parte, se traen a colación, conceptos como racionalidad, heterarquia, dispositivos de seguridad, para descifrar la manera en que la planeación universitaria se convierte en una tecnología de gobierno de la comunidad universitaria, lo que perite modular las conductas e insertar un sistema de valores, relevancias y sentidos. Todo esto, en relación a los postulados del New Public Management que insertarán la racionalidad de la empresa en los contextos de lo público, así, temas financieros ganan peso, y los discursos de eficiencia, eficacia y productividad, son parte del vocablo cotidiano institucional evocando no sólo lo discursivo, sino también prácticas de gestión y académicas.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.482\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.482","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La planeación gubernamental en la universidad pública. Elementos para el análisis crítico de los cambios en la gestión universitaria. (The government planning in the public university. Elements for the critical analysis of the changes in university management).
Han sido diversos los cambios en la gestión de las universidades públicas. Situación tal que implica una mirada crítica. De esto, que temas como la globalización neoliberal, el posfordismo, el capitalismo cognitivo y las sociedades de control aporten elementos a la discusión. Por otra parte, se traen a colación, conceptos como racionalidad, heterarquia, dispositivos de seguridad, para descifrar la manera en que la planeación universitaria se convierte en una tecnología de gobierno de la comunidad universitaria, lo que perite modular las conductas e insertar un sistema de valores, relevancias y sentidos. Todo esto, en relación a los postulados del New Public Management que insertarán la racionalidad de la empresa en los contextos de lo público, así, temas financieros ganan peso, y los discursos de eficiencia, eficacia y productividad, son parte del vocablo cotidiano institucional evocando no sólo lo discursivo, sino también prácticas de gestión y académicas.