2019年10月厄瓜多尔社会示威期间媒体、社交网络和假新闻的发生率

Ana Larrea Ayala, Joely Avellaneda Galarza, Antonella Chamorro Loyo, Milena Guerrero Pasquel, Emily Mestanza Yépez, Andy Steve Cadena
{"title":"2019年10月厄瓜多尔社会示威期间媒体、社交网络和假新闻的发生率","authors":"Ana Larrea Ayala, Joely Avellaneda Galarza, Antonella Chamorro Loyo, Milena Guerrero Pasquel, Emily Mestanza Yépez, Andy Steve Cadena","doi":"10.53358/ecosacademia.v8i16.791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador provocaron un escenario de conmoción social, violencia, protestas, enfrentamientos entre manifestantes, transportistas y el movimiento indígena en contra de la decisión del gobierno por la eliminación de los subsidios a la gasolina. En el presente artículo se recopiló información, datos, noticias y entrevistas emitidas por parte de los medios de comunicación Teleamazonas, un medio tradicional privado y Wambra, un medio digital comunitario. Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia que mantuvieron los medios de comunicación tradicionales y comunitarios durante los 11 días de protesta. A través de las técnicas de análisis de contenido de noticias, además de entrevistas a especialistas en periodismo y comunicación digital, se pudo determinar que las hipótesis planteadas se cumplieron pues se enfocaban en resaltar la difusión de noticias sesgadas y poco objetivas de ambos medios ya que, en baja o en gran medida asumieron una posición parcializada respecto al acontecimiento. Además del análisis cuantitativo y cualitativo sobre el tipo de fuentes utilizadas, alcance, nivel de objetividad y persuasión, se hizo una breve indagación acerca de la influencia de las redes sociales y difusión de fake news en el pensamiento colectivo de la sociedad.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Incidencia de los medios de comunicación, redes sociales y fake news durante las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador\",\"authors\":\"Ana Larrea Ayala, Joely Avellaneda Galarza, Antonella Chamorro Loyo, Milena Guerrero Pasquel, Emily Mestanza Yépez, Andy Steve Cadena\",\"doi\":\"10.53358/ecosacademia.v8i16.791\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador provocaron un escenario de conmoción social, violencia, protestas, enfrentamientos entre manifestantes, transportistas y el movimiento indígena en contra de la decisión del gobierno por la eliminación de los subsidios a la gasolina. En el presente artículo se recopiló información, datos, noticias y entrevistas emitidas por parte de los medios de comunicación Teleamazonas, un medio tradicional privado y Wambra, un medio digital comunitario. Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia que mantuvieron los medios de comunicación tradicionales y comunitarios durante los 11 días de protesta. A través de las técnicas de análisis de contenido de noticias, además de entrevistas a especialistas en periodismo y comunicación digital, se pudo determinar que las hipótesis planteadas se cumplieron pues se enfocaban en resaltar la difusión de noticias sesgadas y poco objetivas de ambos medios ya que, en baja o en gran medida asumieron una posición parcializada respecto al acontecimiento. Además del análisis cuantitativo y cualitativo sobre el tipo de fuentes utilizadas, alcance, nivel de objetividad y persuasión, se hizo una breve indagación acerca de la influencia de las redes sociales y difusión de fake news en el pensamiento colectivo de la sociedad.\",\"PeriodicalId\":294572,\"journal\":{\"name\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.791\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECOS DE LA ACADEMIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2019年10月厄瓜多尔的社会示威引发了社会动荡、暴力、抗议、抗议者、卡车司机和土著运动之间的冲突,反对政府取消汽油补贴的决定。本文收集了传统私营媒体Teleamazonas和社区数字媒体Wambra的信息、数据、新闻和采访。这项研究的目的是分析传统媒体和社区媒体在11天抗议期间的影响。通过分析技术对新闻内容,此外面试数码新闻和通信专家,能够确定提出了假设,因为忽视在强调传播新闻的客观一点的两个媒体因为低或在很大程度上他们愈立场。除了对使用的来源类型、范围、客观性和说服力进行定量和定性分析外,还对社交网络和假新闻传播对社会集体思维的影响进行了简短的调查。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Incidencia de los medios de comunicación, redes sociales y fake news durante las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador
Las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador provocaron un escenario de conmoción social, violencia, protestas, enfrentamientos entre manifestantes, transportistas y el movimiento indígena en contra de la decisión del gobierno por la eliminación de los subsidios a la gasolina. En el presente artículo se recopiló información, datos, noticias y entrevistas emitidas por parte de los medios de comunicación Teleamazonas, un medio tradicional privado y Wambra, un medio digital comunitario. Esta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia que mantuvieron los medios de comunicación tradicionales y comunitarios durante los 11 días de protesta. A través de las técnicas de análisis de contenido de noticias, además de entrevistas a especialistas en periodismo y comunicación digital, se pudo determinar que las hipótesis planteadas se cumplieron pues se enfocaban en resaltar la difusión de noticias sesgadas y poco objetivas de ambos medios ya que, en baja o en gran medida asumieron una posición parcializada respecto al acontecimiento. Además del análisis cuantitativo y cualitativo sobre el tipo de fuentes utilizadas, alcance, nivel de objetividad y persuasión, se hizo una breve indagación acerca de la influencia de las redes sociales y difusión de fake news en el pensamiento colectivo de la sociedad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信