{"title":"作为社会实体的诗人:21世纪头二十年厄瓜多尔诗歌的批判","authors":"Diana Victoria Moreira Vera","doi":"10.33936/rehuso.v5i2.2382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"“El poeta está triste, ¿qué tendrá el poeta? Los suspiros se escapan de sus letras sin métrica, que ha perdido la crítica, que en ego creció. El poeta está impávido en sus letras y fotos, está muda su pluma ante todo su entorno y, en una esquina olvidada, la justicia calló.” Modificando los versos de Rubén Darío, podría resumirse, con sus excepciones claras, el estado actual de la poesía ecuatoriana. El presente artículo se manifiesta, entonces, como un recuento histórico-crítico de la poesía en el Ecuador, en las dos primeras décadas del siglo XXI y el papel preponderante del poeta como un ente social a lo largo de las culturas universales y, sobre todo, su imperiosa necesidad en un mundo globalizado.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El poeta como ente social: crítica a la poesía ecuatoriana en las dos primeras décadas del siglo XXI\",\"authors\":\"Diana Victoria Moreira Vera\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v5i2.2382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"“El poeta está triste, ¿qué tendrá el poeta? Los suspiros se escapan de sus letras sin métrica, que ha perdido la crítica, que en ego creció. El poeta está impávido en sus letras y fotos, está muda su pluma ante todo su entorno y, en una esquina olvidada, la justicia calló.” Modificando los versos de Rubén Darío, podría resumirse, con sus excepciones claras, el estado actual de la poesía ecuatoriana. El presente artículo se manifiesta, entonces, como un recuento histórico-crítico de la poesía en el Ecuador, en las dos primeras décadas del siglo XXI y el papel preponderante del poeta como un ente social a lo largo de las culturas universales y, sobre todo, su imperiosa necesidad en un mundo globalizado.\",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i2.2382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i2.2382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El poeta como ente social: crítica a la poesía ecuatoriana en las dos primeras décadas del siglo XXI
“El poeta está triste, ¿qué tendrá el poeta? Los suspiros se escapan de sus letras sin métrica, que ha perdido la crítica, que en ego creció. El poeta está impávido en sus letras y fotos, está muda su pluma ante todo su entorno y, en una esquina olvidada, la justicia calló.” Modificando los versos de Rubén Darío, podría resumirse, con sus excepciones claras, el estado actual de la poesía ecuatoriana. El presente artículo se manifiesta, entonces, como un recuento histórico-crítico de la poesía en el Ecuador, en las dos primeras décadas del siglo XXI y el papel preponderante del poeta como un ente social a lo largo de las culturas universales y, sobre todo, su imperiosa necesidad en un mundo globalizado.