{"title":"非血管化腓骨自体移植治疗拇指指骨创伤后骨缺损","authors":"Julian Gómez-Pérez, J. Lecompte","doi":"10.25214/28056272.1649","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \n \nPor lo general, las lesiones traumáticas del pulgar resultan en una discapacidad funcional signi cativa. Cuando este tipo de lesiones presentan pérdida ósea segmentaria se puede optar por múltiples opciones reconstructivas, las cuales incluyen cemento con antibiótico e injerto óseo, distracción osteogénica, transferencias digitales, injertos óseos libres vascularizados y avascularizados, entre otras. \nSe presenta un caso de lesión ósea compleja en la falange proximal del pulgar de la mano izquierda, en el cual se describe cómo, a través de una reconstrucción con autoinjerto óseo avascular del peroné, se restauró la anatomía proporcionando estabilidad, fuerza y función con un resultado nal satisfactorio. \n \n \n \n","PeriodicalId":210513,"journal":{"name":"Cirugía de Mano y Microcirugía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Autoinjerto de peroné no vascularizado para el tratamiento de defectos óseos postraumáticos en falange de pulgar\",\"authors\":\"Julian Gómez-Pérez, J. Lecompte\",\"doi\":\"10.25214/28056272.1649\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\n \\nPor lo general, las lesiones traumáticas del pulgar resultan en una discapacidad funcional signi cativa. Cuando este tipo de lesiones presentan pérdida ósea segmentaria se puede optar por múltiples opciones reconstructivas, las cuales incluyen cemento con antibiótico e injerto óseo, distracción osteogénica, transferencias digitales, injertos óseos libres vascularizados y avascularizados, entre otras. \\nSe presenta un caso de lesión ósea compleja en la falange proximal del pulgar de la mano izquierda, en el cual se describe cómo, a través de una reconstrucción con autoinjerto óseo avascular del peroné, se restauró la anatomía proporcionando estabilidad, fuerza y función con un resultado nal satisfactorio. \\n \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":210513,\"journal\":{\"name\":\"Cirugía de Mano y Microcirugía\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cirugía de Mano y Microcirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/28056272.1649\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cirugía de Mano y Microcirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/28056272.1649","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Autoinjerto de peroné no vascularizado para el tratamiento de defectos óseos postraumáticos en falange de pulgar
Por lo general, las lesiones traumáticas del pulgar resultan en una discapacidad funcional signi cativa. Cuando este tipo de lesiones presentan pérdida ósea segmentaria se puede optar por múltiples opciones reconstructivas, las cuales incluyen cemento con antibiótico e injerto óseo, distracción osteogénica, transferencias digitales, injertos óseos libres vascularizados y avascularizados, entre otras.
Se presenta un caso de lesión ósea compleja en la falange proximal del pulgar de la mano izquierda, en el cual se describe cómo, a través de una reconstrucción con autoinjerto óseo avascular del peroné, se restauró la anatomía proporcionando estabilidad, fuerza y función con un resultado nal satisfactorio.