Colcapirhua - Bochabamba / Bo市chicha的微生物分析。

Laise Carla Lima Verde Rodrigues, J. Rocha, André Wladimir de Oliveira Janoski, A. F. Santos, Luis Fernando Rojas Terrazas
{"title":"Colcapirhua - Bochabamba / Bo市chicha的微生物分析。","authors":"Laise Carla Lima Verde Rodrigues, J. Rocha, André Wladimir de Oliveira Janoski, A. F. Santos, Luis Fernando Rojas Terrazas","doi":"10.36716/UNITEPC.V5I2.38","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La chicha es una bebida alcohólica derivada principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América, su cualidad puede ser influenciada por diversos factores enzimáticos, químicos, físicos y microbiológicos. De esta forma, este estudio buscó evaluar la calidad microbiológica de la chicha comercializada en el municipio de Colcapirhua Cochabamba-BO. Para la recolección de las muestras de chicha fueron seleccionados los establecimientos comerciales ubicados en este municipio. Las muestras fueron transportadas al laboratorio de microbiología donde se analizaron 51 muestras de chicha y se observó la presencia de varios tipos de bacterias y algunas de ellas patógenas. Los resultados de las muestras, 5 confirmaron la presencia de E. coli, 44 presentaron otros microrganismos Gram-negativos, pero sólo 2 muestra estaba ausente de microrganismo, contrariando la legislación vigente donde estos microrganismos deben estar ausentes. Se destaca que, con base en los resultados, hay deficiencia en la higiene durante la etapa de preparación y/o manipulación de la chicha que comprometen la seguridad microbiológica de este producto, sugiriendo mayores cuidados en las buenas prácticas de higiene personal principalmente de los manipuladores, higienización de los utensilios siendo que estas prácticas de higiene sanitaria deben ser implantadas y monitoreadas durante la producción y manipulación de alimentos. \nConflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.","PeriodicalId":170800,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud UNITEPC","volume":"694 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis microbiologico de la chicha en municipio de Colcapirhua - Bochabamba / Bo.\",\"authors\":\"Laise Carla Lima Verde Rodrigues, J. Rocha, André Wladimir de Oliveira Janoski, A. F. Santos, Luis Fernando Rojas Terrazas\",\"doi\":\"10.36716/UNITEPC.V5I2.38\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La chicha es una bebida alcohólica derivada principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América, su cualidad puede ser influenciada por diversos factores enzimáticos, químicos, físicos y microbiológicos. De esta forma, este estudio buscó evaluar la calidad microbiológica de la chicha comercializada en el municipio de Colcapirhua Cochabamba-BO. Para la recolección de las muestras de chicha fueron seleccionados los establecimientos comerciales ubicados en este municipio. Las muestras fueron transportadas al laboratorio de microbiología donde se analizaron 51 muestras de chicha y se observó la presencia de varios tipos de bacterias y algunas de ellas patógenas. Los resultados de las muestras, 5 confirmaron la presencia de E. coli, 44 presentaron otros microrganismos Gram-negativos, pero sólo 2 muestra estaba ausente de microrganismo, contrariando la legislación vigente donde estos microrganismos deben estar ausentes. Se destaca que, con base en los resultados, hay deficiencia en la higiene durante la etapa de preparación y/o manipulación de la chicha que comprometen la seguridad microbiológica de este producto, sugiriendo mayores cuidados en las buenas prácticas de higiene personal principalmente de los manipuladores, higienización de los utensilios siendo que estas prácticas de higiene sanitaria deben ser implantadas y monitoreadas durante la producción y manipulación de alimentos. \\nConflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.\",\"PeriodicalId\":170800,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Salud UNITEPC\",\"volume\":\"694 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Salud UNITEPC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36716/UNITEPC.V5I2.38\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/UNITEPC.V5I2.38","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

chicha是一种酒精饮料,主要由美国玉米和其他谷物未经蒸馏发酵而成,其质量可能受到各种酶、化学、物理和微生物因素的影响。因此,本研究旨在评价在Colcapirhua cochababa - bo市销售的chicha的微生物质量。为了收集chicha的样本,我们选择了位于本市的商业机构。这些样本被送往微生物实验室,在那里对51份chicha样本进行了分析,并观察了几种细菌的存在,其中一些是致病性的。这些样本的结果,5个证实了大肠杆菌的存在,44个有其他革兰氏阴性微生物,但只有2个样本没有微生物,这违反了现行法律,这些微生物必须不存在。强调成果,根据不足,卫生在准备阶段和/或处理牛承诺微生物安全这种产品,建议加大照料主要培养良好个人卫生处理程序,higienización医疗卫生用品是,这种做法应当提防和monitoreadas期间粮食生产和操纵。利益冲突作者声明本研究没有利益冲突。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis microbiologico de la chicha en municipio de Colcapirhua - Bochabamba / Bo.
La chicha es una bebida alcohólica derivada principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales originarios de América, su cualidad puede ser influenciada por diversos factores enzimáticos, químicos, físicos y microbiológicos. De esta forma, este estudio buscó evaluar la calidad microbiológica de la chicha comercializada en el municipio de Colcapirhua Cochabamba-BO. Para la recolección de las muestras de chicha fueron seleccionados los establecimientos comerciales ubicados en este municipio. Las muestras fueron transportadas al laboratorio de microbiología donde se analizaron 51 muestras de chicha y se observó la presencia de varios tipos de bacterias y algunas de ellas patógenas. Los resultados de las muestras, 5 confirmaron la presencia de E. coli, 44 presentaron otros microrganismos Gram-negativos, pero sólo 2 muestra estaba ausente de microrganismo, contrariando la legislación vigente donde estos microrganismos deben estar ausentes. Se destaca que, con base en los resultados, hay deficiencia en la higiene durante la etapa de preparación y/o manipulación de la chicha que comprometen la seguridad microbiológica de este producto, sugiriendo mayores cuidados en las buenas prácticas de higiene personal principalmente de los manipuladores, higienización de los utensilios siendo que estas prácticas de higiene sanitaria deben ser implantadas y monitoreadas durante la producción y manipulación de alimentos. Conflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信