Andrés A. Cordovés M., Cristóbal A. de Jesús Liscano, M. C. Gómez, Olid Y. Pernalete V.
{"title":"和平学校的一种方法","authors":"Andrés A. Cordovés M., Cristóbal A. de Jesús Liscano, M. C. Gómez, Olid Y. Pernalete V.","doi":"10.46498/renacipb.v1i1.1401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente ensayo se representa un avance de la investigación que estamos realizando en el eje de Práctica profesional III e Investigación II. La misma corresponde a revisar a la escuela como institución social y se analizan los efectos de esta en el proceso educativo venezolano, a la luz del enfoque Escuela de Paz, se fundamenta en las necesidades arrojadas por la Encuesta de la Calidad en la Educación y en los esfuerzos por una articulación curricular que logre la integralidad de la enseñanza, haciendo énfasis en que la dinámica debe surgir de iniciativas propias de un orden social libre en consonancia con los estímulos académicos y las demandas del entorno, orientando el proceso de manera orgánica, espontánea y acorde con los valores y principios del paradigma crítico. \nEscuela de Paz, Articulación Curricular, Proceso Educativo.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una aproximación a la escuela de paz\",\"authors\":\"Andrés A. Cordovés M., Cristóbal A. de Jesús Liscano, M. C. Gómez, Olid Y. Pernalete V.\",\"doi\":\"10.46498/renacipb.v1i1.1401\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente ensayo se representa un avance de la investigación que estamos realizando en el eje de Práctica profesional III e Investigación II. La misma corresponde a revisar a la escuela como institución social y se analizan los efectos de esta en el proceso educativo venezolano, a la luz del enfoque Escuela de Paz, se fundamenta en las necesidades arrojadas por la Encuesta de la Calidad en la Educación y en los esfuerzos por una articulación curricular que logre la integralidad de la enseñanza, haciendo énfasis en que la dinámica debe surgir de iniciativas propias de un orden social libre en consonancia con los estímulos académicos y las demandas del entorno, orientando el proceso de manera orgánica, espontánea y acorde con los valores y principios del paradigma crítico. \\nEscuela de Paz, Articulación Curricular, Proceso Educativo.\",\"PeriodicalId\":194060,\"journal\":{\"name\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1401\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En el presente ensayo se representa un avance de la investigación que estamos realizando en el eje de Práctica profesional III e Investigación II. La misma corresponde a revisar a la escuela como institución social y se analizan los efectos de esta en el proceso educativo venezolano, a la luz del enfoque Escuela de Paz, se fundamenta en las necesidades arrojadas por la Encuesta de la Calidad en la Educación y en los esfuerzos por una articulación curricular que logre la integralidad de la enseñanza, haciendo énfasis en que la dinámica debe surgir de iniciativas propias de un orden social libre en consonancia con los estímulos académicos y las demandas del entorno, orientando el proceso de manera orgánica, espontánea y acorde con los valores y principios del paradigma crítico.
Escuela de Paz, Articulación Curricular, Proceso Educativo.