{"title":"秘鲁亚马逊省佛罗里达地区森林砍伐指数的多时相动态","authors":"Rolando Salas, Elgar Barboza Castillo, M. Oliva","doi":"10.25127/INDES.20142.59","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Florida. Para ello, fueron utilizadas imágenes de satélite Landsat del sensor TM y OLI, de los años 1987, 2000 y2013. El análisis fue realizado mediante clasificación supervisada, usando las siguientes clases: bosques, pastos y cultivos, arbustales y herbazales, cuerpos de agua, zona pantanosa, zona urbana, y áreas quemadas. Después de la clasificación se calcularon las áreas de cada clase. Se encontró una alta deforestación en el periodo 1987-2000, de 232,20 ha/año, con una reducción de 18,65 % de su área (16186,36 ha). Por el contrario, para el periodo 2000-2013 se encontró una baja tasa de deforestación de 19,52 ha/año. Esta investigación permitirá conocer de cerca el comportamiento del proceso de deforestación con la idea de mejorar en la toma de decisiones a futuro.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Dinámica multitemporal de índices de deforestación en el distrito de Florida, departamento de Amazonas, Perú\",\"authors\":\"Rolando Salas, Elgar Barboza Castillo, M. Oliva\",\"doi\":\"10.25127/INDES.20142.59\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Florida. Para ello, fueron utilizadas imágenes de satélite Landsat del sensor TM y OLI, de los años 1987, 2000 y2013. El análisis fue realizado mediante clasificación supervisada, usando las siguientes clases: bosques, pastos y cultivos, arbustales y herbazales, cuerpos de agua, zona pantanosa, zona urbana, y áreas quemadas. Después de la clasificación se calcularon las áreas de cada clase. Se encontró una alta deforestación en el periodo 1987-2000, de 232,20 ha/año, con una reducción de 18,65 % de su área (16186,36 ha). Por el contrario, para el periodo 2000-2013 se encontró una baja tasa de deforestación de 19,52 ha/año. Esta investigación permitirá conocer de cerca el comportamiento del proceso de deforestación con la idea de mejorar en la toma de decisiones a futuro.\",\"PeriodicalId\":140109,\"journal\":{\"name\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.59\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.59","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dinámica multitemporal de índices de deforestación en el distrito de Florida, departamento de Amazonas, Perú
Florida. Para ello, fueron utilizadas imágenes de satélite Landsat del sensor TM y OLI, de los años 1987, 2000 y2013. El análisis fue realizado mediante clasificación supervisada, usando las siguientes clases: bosques, pastos y cultivos, arbustales y herbazales, cuerpos de agua, zona pantanosa, zona urbana, y áreas quemadas. Después de la clasificación se calcularon las áreas de cada clase. Se encontró una alta deforestación en el periodo 1987-2000, de 232,20 ha/año, con una reducción de 18,65 % de su área (16186,36 ha). Por el contrario, para el periodo 2000-2013 se encontró una baja tasa de deforestación de 19,52 ha/año. Esta investigación permitirá conocer de cerca el comportamiento del proceso de deforestación con la idea de mejorar en la toma de decisiones a futuro.