{"title":"课程规划的创新策略,当代教育的挑战。","authors":"Cruz Esneda Sánchez Reyes","doi":"10.33936/rehuso.v4i3.2125","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El currículo es uno del recurso relevante del proceso de enseñanza-aprendizaje de quienes intervienen en la formación educativa. Por esta razón fue prioritario determinar enfoques y estrategias innovadoras que fortalecieron la planificación curricular del docente, a partir de un abordaje global e integrador. De acuerdo con este contexto, el propósito del presente trabajo académico fue analizar la incidencia de este tipo de planificación en la práctica pedagógica. Por ello, se consideró que los docentes deben tener en constante atención el contexto social, familiar y académico de los estudiantes. Adicional a ello las políticas estatales y gubernamentales en materia educativa también son fuentes ineludibles de la organización curricular. Con estos elementos se permitió esquematizar y organizar prácticas pedagógicas innovadoras basadas en metodologías pertinentes de aprendizaje. En este sentido, el presente estudio buscó promover el mejoramiento de los procedimientos educativos en base a la planificación de modelos vigentes y a la implementación de estrategias innovadoras que formen a un estudiante crítico, creativo y capaz de construir una sociedad justa.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias innovadoras en la planificación curricular, un reto de la educación contemporánea.\",\"authors\":\"Cruz Esneda Sánchez Reyes\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v4i3.2125\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El currículo es uno del recurso relevante del proceso de enseñanza-aprendizaje de quienes intervienen en la formación educativa. Por esta razón fue prioritario determinar enfoques y estrategias innovadoras que fortalecieron la planificación curricular del docente, a partir de un abordaje global e integrador. De acuerdo con este contexto, el propósito del presente trabajo académico fue analizar la incidencia de este tipo de planificación en la práctica pedagógica. Por ello, se consideró que los docentes deben tener en constante atención el contexto social, familiar y académico de los estudiantes. Adicional a ello las políticas estatales y gubernamentales en materia educativa también son fuentes ineludibles de la organización curricular. Con estos elementos se permitió esquematizar y organizar prácticas pedagógicas innovadoras basadas en metodologías pertinentes de aprendizaje. En este sentido, el presente estudio buscó promover el mejoramiento de los procedimientos educativos en base a la planificación de modelos vigentes y a la implementación de estrategias innovadoras que formen a un estudiante crítico, creativo y capaz de construir una sociedad justa.\",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i3.2125\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i3.2125","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias innovadoras en la planificación curricular, un reto de la educación contemporánea.
El currículo es uno del recurso relevante del proceso de enseñanza-aprendizaje de quienes intervienen en la formación educativa. Por esta razón fue prioritario determinar enfoques y estrategias innovadoras que fortalecieron la planificación curricular del docente, a partir de un abordaje global e integrador. De acuerdo con este contexto, el propósito del presente trabajo académico fue analizar la incidencia de este tipo de planificación en la práctica pedagógica. Por ello, se consideró que los docentes deben tener en constante atención el contexto social, familiar y académico de los estudiantes. Adicional a ello las políticas estatales y gubernamentales en materia educativa también son fuentes ineludibles de la organización curricular. Con estos elementos se permitió esquematizar y organizar prácticas pedagógicas innovadoras basadas en metodologías pertinentes de aprendizaje. En este sentido, el presente estudio buscó promover el mejoramiento de los procedimientos educativos en base a la planificación de modelos vigentes y a la implementación de estrategias innovadoras que formen a un estudiante crítico, creativo y capaz de construir una sociedad justa.