糖尿病和肥胖患者饮食坚持的个性化心理教育方案:一项初步研究

Fernando Octavio Hernández Valles, Ma. de los Ángeles Vacio Muro, Ricardo Pérez Almonacid, Martha Leticia Salazar Garza
{"title":"糖尿病和肥胖患者饮食坚持的个性化心理教育方案:一项初步研究","authors":"Fernando Octavio Hernández Valles, Ma. de los Ángeles Vacio Muro, Ricardo Pérez Almonacid, Martha Leticia Salazar Garza","doi":"10.25009/pys.v33i1.2771","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública mundial generalmente asociado a la obesidad y el sobrepeso. La dieta estricta es parte fundamental del tratamiento, pero es común que los pacientes reporten que les cuesta mucho suscribirse a esta. La literatura reporta una variedad de técnicas que aumentan la adherencia, pero no parece haber un factor común a ellas. En el presente estudio se evaluó si había diferencias entre dos modalidades de un programa psicoeducativo que difieren en su nivel de personalización; es decir, si se diseña en función de necesidades específicas y se avanza solo si se registra un aprendizaje efectivo. Se asignaron al azar once personas a la condición personalizada y diez a la no personalizada, de las cuales culminaron el programa siete y cinco, respectivamente, en un diseño pretest-postest. Se midió el índice de adherencia y se llevaron a cabo otros registros corporales relacionados con el peso. Los resultados sugieren que la diferencia en el post-test entre ambas modalidades no fue estadísticamente significativa en ningún indicador, pero sí lo fue solamente entre el pretest y el postest de la intervención personalizada, con tamaños del efecto grandes en la mayoría de los indicadores. Los hallazgos se discuten en términos de los factores del programa que hicieron la diferencia, la bondad de las medidas y los diseños utilizados, así como de las recomendaciones sobre el nivel de entrada de la adherencia.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Programa psicoeducativo personalizado para la adherencia dietética de pacientes con diabetes y obesidad: un estudio piloto\",\"authors\":\"Fernando Octavio Hernández Valles, Ma. de los Ángeles Vacio Muro, Ricardo Pérez Almonacid, Martha Leticia Salazar Garza\",\"doi\":\"10.25009/pys.v33i1.2771\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública mundial generalmente asociado a la obesidad y el sobrepeso. La dieta estricta es parte fundamental del tratamiento, pero es común que los pacientes reporten que les cuesta mucho suscribirse a esta. La literatura reporta una variedad de técnicas que aumentan la adherencia, pero no parece haber un factor común a ellas. En el presente estudio se evaluó si había diferencias entre dos modalidades de un programa psicoeducativo que difieren en su nivel de personalización; es decir, si se diseña en función de necesidades específicas y se avanza solo si se registra un aprendizaje efectivo. Se asignaron al azar once personas a la condición personalizada y diez a la no personalizada, de las cuales culminaron el programa siete y cinco, respectivamente, en un diseño pretest-postest. Se midió el índice de adherencia y se llevaron a cabo otros registros corporales relacionados con el peso. Los resultados sugieren que la diferencia en el post-test entre ambas modalidades no fue estadísticamente significativa en ningún indicador, pero sí lo fue solamente entre el pretest y el postest de la intervención personalizada, con tamaños del efecto grandes en la mayoría de los indicadores. Los hallazgos se discuten en términos de los factores del programa que hicieron la diferencia, la bondad de las medidas y los diseños utilizados, así como de las recomendaciones sobre el nivel de entrada de la adherencia.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2771\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2771","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2型糖尿病(DM2)是一个世界性的公共健康问题,通常与肥胖和超重有关。严格的饮食是治疗的重要组成部分,但患者经常报告说,他们很难坚持下去。文献报道了各种增加粘连的技术,但似乎没有一个共同的因素。在本研究中,我们评估了两种不同个性化水平的心理教育项目之间是否存在差异;换句话说,如果它是根据特定的需求设计的,并且只有在有效学习的情况下才会取得进展。11人被随机分配到个性化的条件下,10人被分配到非个性化的条件下,其中7人和5人在前后测试设计中完成了程序。我们测量了依从性指数,并进行了其他与体重相关的身体记录。结果表明,两种模式在任何指标上的后测差异均无统计学意义,但仅在个性化干预的前测和后测之间有统计学意义,大多数指标的效应大小较大。研究结果将根据导致差异的项目因素、使用的测量和设计的优越性以及对入门级依从性的建议进行讨论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Programa psicoeducativo personalizado para la adherencia dietética de pacientes con diabetes y obesidad: un estudio piloto
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública mundial generalmente asociado a la obesidad y el sobrepeso. La dieta estricta es parte fundamental del tratamiento, pero es común que los pacientes reporten que les cuesta mucho suscribirse a esta. La literatura reporta una variedad de técnicas que aumentan la adherencia, pero no parece haber un factor común a ellas. En el presente estudio se evaluó si había diferencias entre dos modalidades de un programa psicoeducativo que difieren en su nivel de personalización; es decir, si se diseña en función de necesidades específicas y se avanza solo si se registra un aprendizaje efectivo. Se asignaron al azar once personas a la condición personalizada y diez a la no personalizada, de las cuales culminaron el programa siete y cinco, respectivamente, en un diseño pretest-postest. Se midió el índice de adherencia y se llevaron a cabo otros registros corporales relacionados con el peso. Los resultados sugieren que la diferencia en el post-test entre ambas modalidades no fue estadísticamente significativa en ningún indicador, pero sí lo fue solamente entre el pretest y el postest de la intervención personalizada, con tamaños del efecto grandes en la mayoría de los indicadores. Los hallazgos se discuten en términos de los factores del programa que hicieron la diferencia, la bondad de las medidas y los diseños utilizados, así como de las recomendaciones sobre el nivel de entrada de la adherencia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信