José Antonio Romero Paguay, Tania Carbonell Morales, Verena Torres Cárdenas, Juan Elias Gonzalez Rivera, Santiago Romero Pazmiño, V. González Rivera
{"title":"固体干燥剂冷却系统,适用于温暖和潮湿的气候","authors":"José Antonio Romero Paguay, Tania Carbonell Morales, Verena Torres Cárdenas, Juan Elias Gonzalez Rivera, Santiago Romero Pazmiño, V. González Rivera","doi":"10.59410/racyt-v05n03ep03-0066","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El enfriamiento desecante sólido como complemento a la refrigeración mediante la compresión de vapor convencional de aire acondicionado ha sido estudiado para un clima cálido y húmedo típico de la Amazonía Ecuatoriana. Un sistema de enfriamiento desecante sólido para el laboratorio Ecuamz del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica de la Universidad Estatal Amazónica con capacidad de refrigeración de 10,2 kW ha sido desarrollado experimentalmente en un proyecto de estudio para el período de climatización de Febrero a Abril del 2016. Las influencias de las condiciones ambientales: humedad y temperatura; con relación al coeficiente de rendimiento del sistema de refrigeración han sido evaluados. Las variaciones en el coeficiente de rendimiento se han obtenido a temperaturas de regeneración de 100°C y 120°C; a velocidades de rotación de la rueda de sílica gel de 5, 10 y 15 rph; y a velocidades de rotación de la rueda entálpica de 20 y 25 rpm. Los resultados experimentales demuestran la conveniencia de este tipo de sistemas para la climatización de edificios en climas cálidos y húmedos.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de enfriamiento desecante sólido para clima cálido y húmedo\",\"authors\":\"José Antonio Romero Paguay, Tania Carbonell Morales, Verena Torres Cárdenas, Juan Elias Gonzalez Rivera, Santiago Romero Pazmiño, V. González Rivera\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v05n03ep03-0066\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El enfriamiento desecante sólido como complemento a la refrigeración mediante la compresión de vapor convencional de aire acondicionado ha sido estudiado para un clima cálido y húmedo típico de la Amazonía Ecuatoriana. Un sistema de enfriamiento desecante sólido para el laboratorio Ecuamz del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica de la Universidad Estatal Amazónica con capacidad de refrigeración de 10,2 kW ha sido desarrollado experimentalmente en un proyecto de estudio para el período de climatización de Febrero a Abril del 2016. Las influencias de las condiciones ambientales: humedad y temperatura; con relación al coeficiente de rendimiento del sistema de refrigeración han sido evaluados. Las variaciones en el coeficiente de rendimiento se han obtenido a temperaturas de regeneración de 100°C y 120°C; a velocidades de rotación de la rueda de sílica gel de 5, 10 y 15 rph; y a velocidades de rotación de la rueda entálpica de 20 y 25 rpm. Los resultados experimentales demuestran la conveniencia de este tipo de sistemas para la climatización de edificios en climas cálidos y húmedos.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n03ep03-0066\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n03ep03-0066","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistema de enfriamiento desecante sólido para clima cálido y húmedo
El enfriamiento desecante sólido como complemento a la refrigeración mediante la compresión de vapor convencional de aire acondicionado ha sido estudiado para un clima cálido y húmedo típico de la Amazonía Ecuatoriana. Un sistema de enfriamiento desecante sólido para el laboratorio Ecuamz del Centro de Investigación, Posgrado y Conservación Amazónica de la Universidad Estatal Amazónica con capacidad de refrigeración de 10,2 kW ha sido desarrollado experimentalmente en un proyecto de estudio para el período de climatización de Febrero a Abril del 2016. Las influencias de las condiciones ambientales: humedad y temperatura; con relación al coeficiente de rendimiento del sistema de refrigeración han sido evaluados. Las variaciones en el coeficiente de rendimiento se han obtenido a temperaturas de regeneración de 100°C y 120°C; a velocidades de rotación de la rueda de sílica gel de 5, 10 y 15 rph; y a velocidades de rotación de la rueda entálpica de 20 y 25 rpm. Los resultados experimentales demuestran la conveniencia de este tipo de sistemas para la climatización de edificios en climas cálidos y húmedos.