墨西哥神话仪式话语在特扎波提特兰的同化。

Emmanuel Márquez Lorenzo
{"title":"墨西哥神话仪式话语在特扎波提特兰的同化。","authors":"Emmanuel Márquez Lorenzo","doi":"10.21555/rpc.vi2.2445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La provincia de Tetzapotitlan, sitio arqueológico correspondiente con la actual localidad de Castillo de Teayo, en el Norte de Veracruz, presenta una gran cantidad de monumentos arqueológicos que permiten conocer a profundidad las dinámicas políticas y religiosas públicas de sus poblaciones prehispánicas. Sin embargo, gran cantidad de las esculturas tetzapotecas reflejan parte de la ideología de otras sociedades, especialmente del Altiplano, lo cual ha requerido de una diversidad de estudios (Márquez, 2009, 2012a, 2012b, 2013, 2014, 2015a, 2015b, 2015c, 2017, 2019, 2020, 2021a, 2021b) que han permitido profundizar en el fenómeno complejo atravesado por esta localidad entre los años 1444 y 1521, durante los cuales ocurre una gran cantidad de guerras por parte de la Triple Alianza de México, Texcoco y Tlacopan. Estas acciones militares ocasionaron la sujeción definitiva de Tetzapotitlan en 1480, pero también el despoblamiento, esclavización y matanza de varones nativos de la localidad en México Tenochtitlan en 1487. A partir de este año, los discursos oficiales tetzapotecas se modificaron profundamente, debido a la presencia de una nueva población con un bagaje cultural en apariencia distinto, como se observa en las representaciones escultóricas, pero en esencia similar, de ahí que su culto haya sido asimilado (en honor de la tierra, la lluvia y el maíz). El poder político y religioso expresado propagandísticamente en las celebraciones y festividades orilló a los tetzapotecas a aceptar estos cambios culturales, y eso explica, a su vez, el por qué de la existencia de tales esculturas.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"2013 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Asimilación de Discursos Mítico-Rituales Mexicas en Tetzapotitlan.\",\"authors\":\"Emmanuel Márquez Lorenzo\",\"doi\":\"10.21555/rpc.vi2.2445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La provincia de Tetzapotitlan, sitio arqueológico correspondiente con la actual localidad de Castillo de Teayo, en el Norte de Veracruz, presenta una gran cantidad de monumentos arqueológicos que permiten conocer a profundidad las dinámicas políticas y religiosas públicas de sus poblaciones prehispánicas. Sin embargo, gran cantidad de las esculturas tetzapotecas reflejan parte de la ideología de otras sociedades, especialmente del Altiplano, lo cual ha requerido de una diversidad de estudios (Márquez, 2009, 2012a, 2012b, 2013, 2014, 2015a, 2015b, 2015c, 2017, 2019, 2020, 2021a, 2021b) que han permitido profundizar en el fenómeno complejo atravesado por esta localidad entre los años 1444 y 1521, durante los cuales ocurre una gran cantidad de guerras por parte de la Triple Alianza de México, Texcoco y Tlacopan. Estas acciones militares ocasionaron la sujeción definitiva de Tetzapotitlan en 1480, pero también el despoblamiento, esclavización y matanza de varones nativos de la localidad en México Tenochtitlan en 1487. A partir de este año, los discursos oficiales tetzapotecas se modificaron profundamente, debido a la presencia de una nueva población con un bagaje cultural en apariencia distinto, como se observa en las representaciones escultóricas, pero en esencia similar, de ahí que su culto haya sido asimilado (en honor de la tierra, la lluvia y el maíz). El poder político y religioso expresado propagandísticamente en las celebraciones y festividades orilló a los tetzapotecas a aceptar estos cambios culturales, y eso explica, a su vez, el por qué de la existencia de tales esculturas.\",\"PeriodicalId\":305835,\"journal\":{\"name\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"volume\":\"2013 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Panamericana de Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

特扎波提特兰省是一个考古遗址,与韦拉克鲁斯北部的Castillo de Teayo镇相对应,有大量的考古纪念碑,让我们深入了解其前西班牙人口的公共政治和宗教动态。然而,大量雕塑tetzapotecas反映了其他社会意识形态的一部分,特别是高原,因此要求多样性研究(marquez 2012a, 2012b 2009年、2013年、2014年,2015a 2015b 2015c 2017年、2019年、2020年、2021a 2021b),已将深化复杂现象进入这个位置1444年至1521,其间发生大量战争三重墨西哥联盟的一部分,Texcoco和Tlacopan。这些军事行动导致了1480年特扎波提特兰的最终征服,但也导致了1487年特诺奇蒂特兰当地居民的人口减少、奴役和屠杀。今年起,tetzapotecas正式发表了非常深入,由于存在一种新的人口与文化知识的外表不同,如图性能escultóricas类似,但在本质上,这就是为什么朝拜被同化(地球上的荣誉,雨和玉米)。在庆祝活动和节日中宣传表达的政治和宗教力量迫使特扎波特克人接受这些文化变化,这反过来解释了这些雕塑存在的原因。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La Asimilación de Discursos Mítico-Rituales Mexicas en Tetzapotitlan.
La provincia de Tetzapotitlan, sitio arqueológico correspondiente con la actual localidad de Castillo de Teayo, en el Norte de Veracruz, presenta una gran cantidad de monumentos arqueológicos que permiten conocer a profundidad las dinámicas políticas y religiosas públicas de sus poblaciones prehispánicas. Sin embargo, gran cantidad de las esculturas tetzapotecas reflejan parte de la ideología de otras sociedades, especialmente del Altiplano, lo cual ha requerido de una diversidad de estudios (Márquez, 2009, 2012a, 2012b, 2013, 2014, 2015a, 2015b, 2015c, 2017, 2019, 2020, 2021a, 2021b) que han permitido profundizar en el fenómeno complejo atravesado por esta localidad entre los años 1444 y 1521, durante los cuales ocurre una gran cantidad de guerras por parte de la Triple Alianza de México, Texcoco y Tlacopan. Estas acciones militares ocasionaron la sujeción definitiva de Tetzapotitlan en 1480, pero también el despoblamiento, esclavización y matanza de varones nativos de la localidad en México Tenochtitlan en 1487. A partir de este año, los discursos oficiales tetzapotecas se modificaron profundamente, debido a la presencia de una nueva población con un bagaje cultural en apariencia distinto, como se observa en las representaciones escultóricas, pero en esencia similar, de ahí que su culto haya sido asimilado (en honor de la tierra, la lluvia y el maíz). El poder político y religioso expresado propagandísticamente en las celebraciones y festividades orilló a los tetzapotecas a aceptar estos cambios culturales, y eso explica, a su vez, el por qué de la existencia de tales esculturas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信