{"title":"智利在初级保健中促进纯母乳喂养的政策和干预措施","authors":"Matías Alfonso Molina Subiabre, Tamara Denise Oporto Montecinos, Viviana Catalina Ortiz Ortiz, Ximena Betzabé Roa Villaseñor, Maritza Carolina Zamora Zamora, Ismael Antonio Morales Ojeda","doi":"10.22370/bre.71.2022.3312.","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La lactancia materna constituye un factor primordial en el desarrollo inicial del niño/a, esto debido a sus variados beneficios que apoyan el desarrollo integral, tanto físico como cognitivo. Objetivo: Contextualizar y argumentar sobre la implementación de políticas e intervenciones para fomentar la lactancia materna exclusiva en la atención primaria en Chile. Desarrollo: Es destacada la función de distintos programas de fomento de la lactancia tales como: “Hospital amigo del niño y de la madre”, Programa de protección de la infancia “Chile Crece Contigo” entre otros, además que se evidencia el ajuste de la legislación laboral y sanitaria con el propósito de garantizar el derecho a la lactancia. Conclusiones: En general, Chile es un país en donde la estructura político social y asistencial beneficia la Lactancia Materna Exclusiva. Esto permite a las madres mantener un estilo de vida que les permita hasta cierto punto trabajar y fomentar la LME.","PeriodicalId":155160,"journal":{"name":"Benessere. Revista de Enfermería","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas e intervenciones para fomentar la lactancia materna exclusiva en la atención primaria en Chile\",\"authors\":\"Matías Alfonso Molina Subiabre, Tamara Denise Oporto Montecinos, Viviana Catalina Ortiz Ortiz, Ximena Betzabé Roa Villaseñor, Maritza Carolina Zamora Zamora, Ismael Antonio Morales Ojeda\",\"doi\":\"10.22370/bre.71.2022.3312.\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La lactancia materna constituye un factor primordial en el desarrollo inicial del niño/a, esto debido a sus variados beneficios que apoyan el desarrollo integral, tanto físico como cognitivo. Objetivo: Contextualizar y argumentar sobre la implementación de políticas e intervenciones para fomentar la lactancia materna exclusiva en la atención primaria en Chile. Desarrollo: Es destacada la función de distintos programas de fomento de la lactancia tales como: “Hospital amigo del niño y de la madre”, Programa de protección de la infancia “Chile Crece Contigo” entre otros, además que se evidencia el ajuste de la legislación laboral y sanitaria con el propósito de garantizar el derecho a la lactancia. Conclusiones: En general, Chile es un país en donde la estructura político social y asistencial beneficia la Lactancia Materna Exclusiva. Esto permite a las madres mantener un estilo de vida que les permita hasta cierto punto trabajar y fomentar la LME.\",\"PeriodicalId\":155160,\"journal\":{\"name\":\"Benessere. Revista de Enfermería\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Benessere. Revista de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/bre.71.2022.3312.\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Benessere. Revista de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/bre.71.2022.3312.","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Políticas e intervenciones para fomentar la lactancia materna exclusiva en la atención primaria en Chile
Introducción: La lactancia materna constituye un factor primordial en el desarrollo inicial del niño/a, esto debido a sus variados beneficios que apoyan el desarrollo integral, tanto físico como cognitivo. Objetivo: Contextualizar y argumentar sobre la implementación de políticas e intervenciones para fomentar la lactancia materna exclusiva en la atención primaria en Chile. Desarrollo: Es destacada la función de distintos programas de fomento de la lactancia tales como: “Hospital amigo del niño y de la madre”, Programa de protección de la infancia “Chile Crece Contigo” entre otros, además que se evidencia el ajuste de la legislación laboral y sanitaria con el propósito de garantizar el derecho a la lactancia. Conclusiones: En general, Chile es un país en donde la estructura político social y asistencial beneficia la Lactancia Materna Exclusiva. Esto permite a las madres mantener un estilo de vida que les permita hasta cierto punto trabajar y fomentar la LME.