Fidel Ernesto Calzadilla Alvarez, César Carrera Barroso
{"title":"接受ASA 1级门诊手术的患者术前研究的成本效益。","authors":"Fidel Ernesto Calzadilla Alvarez, César Carrera Barroso","doi":"10.61284/83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los pacientes con clasificación ASA 1 tienen un bajo riesgo de complicaciones perioperatorias y las pruebas preoperatorias (PPO) no reducen el riesgo de complicaciones, como resultado, muchas organizaciones de salud recomiendan que las PPO solo se efectúen en pacientes con clasificación ASA 1 cuando están clínicamente indicadas. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad de solicitar exámenes complementarios prequirúrgicos a pacientes sanos (ASA 1) en relación con el costo de los mismos y la presencia de complicaciones.\nMétodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de agosto a septiembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía ambulatoria, clasificados como grupo 1 con PPO y grupo 2 sin PPO. Las varaibles registradas fueron: Las variables fueron edad, tipo de anestesia, procedimiento realizado y costos asociados. Las medias se compararon con T de student.\nResultados: El estudio incluyó 62 pacientes, 24 en el grupo 1 (40 %) y 28 (60 %) en el grupo 2. Fueron 22 (33.4 %) hombres y 40 (66.6 %) mujeres. No existió diferencias de edad entre los grupos. Existió más pacientes con anestesia general en el grupo 2: 86.8 % versus 62.5 % en Grupo 1 (P=0.025). El costo total de las pruebas preoperatorias tuvo un valor de $3,960.0. Existió diferencia estadística entre los promedios de los costos del grupo 1 con PPO: 3,625 ± 6,997 USD versus grupo 2 sin PPO: 6,250 ± 10,913 USD P<0.001. No hubo complicaciones en ningún grupo.\nConclusiones: No hay relación entre la presencia de complicaciones postoperatorias y la solicitud de estudios preoperatorios en pacientes con clasificación ASA 1.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Costo-beneficio en los estudios preoperatorios de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos ambulatorios clasificados como ASA 1.\",\"authors\":\"Fidel Ernesto Calzadilla Alvarez, César Carrera Barroso\",\"doi\":\"10.61284/83\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los pacientes con clasificación ASA 1 tienen un bajo riesgo de complicaciones perioperatorias y las pruebas preoperatorias (PPO) no reducen el riesgo de complicaciones, como resultado, muchas organizaciones de salud recomiendan que las PPO solo se efectúen en pacientes con clasificación ASA 1 cuando están clínicamente indicadas. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad de solicitar exámenes complementarios prequirúrgicos a pacientes sanos (ASA 1) en relación con el costo de los mismos y la presencia de complicaciones.\\nMétodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de agosto a septiembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía ambulatoria, clasificados como grupo 1 con PPO y grupo 2 sin PPO. Las varaibles registradas fueron: Las variables fueron edad, tipo de anestesia, procedimiento realizado y costos asociados. Las medias se compararon con T de student.\\nResultados: El estudio incluyó 62 pacientes, 24 en el grupo 1 (40 %) y 28 (60 %) en el grupo 2. Fueron 22 (33.4 %) hombres y 40 (66.6 %) mujeres. No existió diferencias de edad entre los grupos. Existió más pacientes con anestesia general en el grupo 2: 86.8 % versus 62.5 % en Grupo 1 (P=0.025). El costo total de las pruebas preoperatorias tuvo un valor de $3,960.0. Existió diferencia estadística entre los promedios de los costos del grupo 1 con PPO: 3,625 ± 6,997 USD versus grupo 2 sin PPO: 6,250 ± 10,913 USD P<0.001. No hubo complicaciones en ningún grupo.\\nConclusiones: No hay relación entre la presencia de complicaciones postoperatorias y la solicitud de estudios preoperatorios en pacientes con clasificación ASA 1.\",\"PeriodicalId\":227893,\"journal\":{\"name\":\"Actas Médicas (Ecuador)\",\"volume\":\"73 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actas Médicas (Ecuador)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61284/83\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Costo-beneficio en los estudios preoperatorios de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos ambulatorios clasificados como ASA 1.
Introducción: Los pacientes con clasificación ASA 1 tienen un bajo riesgo de complicaciones perioperatorias y las pruebas preoperatorias (PPO) no reducen el riesgo de complicaciones, como resultado, muchas organizaciones de salud recomiendan que las PPO solo se efectúen en pacientes con clasificación ASA 1 cuando están clínicamente indicadas. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad de solicitar exámenes complementarios prequirúrgicos a pacientes sanos (ASA 1) en relación con el costo de los mismos y la presencia de complicaciones.
Métodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de agosto a septiembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía ambulatoria, clasificados como grupo 1 con PPO y grupo 2 sin PPO. Las varaibles registradas fueron: Las variables fueron edad, tipo de anestesia, procedimiento realizado y costos asociados. Las medias se compararon con T de student.
Resultados: El estudio incluyó 62 pacientes, 24 en el grupo 1 (40 %) y 28 (60 %) en el grupo 2. Fueron 22 (33.4 %) hombres y 40 (66.6 %) mujeres. No existió diferencias de edad entre los grupos. Existió más pacientes con anestesia general en el grupo 2: 86.8 % versus 62.5 % en Grupo 1 (P=0.025). El costo total de las pruebas preoperatorias tuvo un valor de $3,960.0. Existió diferencia estadística entre los promedios de los costos del grupo 1 con PPO: 3,625 ± 6,997 USD versus grupo 2 sin PPO: 6,250 ± 10,913 USD P<0.001. No hubo complicaciones en ningún grupo.
Conclusiones: No hay relación entre la presencia de complicaciones postoperatorias y la solicitud de estudios preoperatorios en pacientes con clasificación ASA 1.