Raquel Riballo Cortés, M. J. E. Luna, J. M. González
{"title":"雷纳大学医院糖尿病足溃疡患者的知识、态度和自我护理","authors":"Raquel Riballo Cortés, M. J. E. Luna, J. M. González","doi":"10.35999/RDEV.V2I3.34","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diabetes mellitus engloba un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la presencia de glucemia elevada. Sus complicaciones vasculares generan una disminución del flujo sanguíneo en las extremidades inferiores, lo que unido a la afectación neuropática da lugar al pie diabético con úlceras de difícil cicatrización.El conocimiento de la enfermedad de base (diabetes) es crucial para la prevención y tratamiento de las complicaciones del pie diabético.El objetivo del estudio fue conocer el grado de conocimiento que tienen los pacientes diabéticos acerca del cuidado de los pies y sus complicaciones, la disposición de estos a cambiar sus hábitos para mejorar su calidad de vida y, por último, las medidas que han adoptado en la práctica para evitar la aparición de ulceras. Se realizó un estudio descriptivo en pacientes diabéticos con ulceras atendidos en la Unidad de pie Diabético y Úlceras Vasculares del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.La importancia que tiene el conocimiento del cuidado de los pies para prevenir las úlceras en los pacientes diabéticos es un hecho ampliamente aceptado, aunque puede haber otras variables que incidan en la aparición de complicaciones. El resultado del estudio muestra que más de dos tercios de los pacientes diabéticos estudiados tiene un conocimiento intermedio/alto sobre las implicaciones que tiene su enfermedad en el desarrollo de complicaciones a nivel del pie. Se han puesto de relieve las deficiencias en el conocimiento y el autocuidado de los pies en los pacientes estudiados y la necesidad de instaurar un programa educativo efectivo para reducir las complicaciones de pie diabético.","PeriodicalId":375654,"journal":{"name":"Revista de Enfermería Vascular","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Conocimiento, actitud y autocuidado en pacientes con úlceras de pie diabético del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba\",\"authors\":\"Raquel Riballo Cortés, M. J. E. Luna, J. M. González\",\"doi\":\"10.35999/RDEV.V2I3.34\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La diabetes mellitus engloba un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la presencia de glucemia elevada. Sus complicaciones vasculares generan una disminución del flujo sanguíneo en las extremidades inferiores, lo que unido a la afectación neuropática da lugar al pie diabético con úlceras de difícil cicatrización.El conocimiento de la enfermedad de base (diabetes) es crucial para la prevención y tratamiento de las complicaciones del pie diabético.El objetivo del estudio fue conocer el grado de conocimiento que tienen los pacientes diabéticos acerca del cuidado de los pies y sus complicaciones, la disposición de estos a cambiar sus hábitos para mejorar su calidad de vida y, por último, las medidas que han adoptado en la práctica para evitar la aparición de ulceras. Se realizó un estudio descriptivo en pacientes diabéticos con ulceras atendidos en la Unidad de pie Diabético y Úlceras Vasculares del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.La importancia que tiene el conocimiento del cuidado de los pies para prevenir las úlceras en los pacientes diabéticos es un hecho ampliamente aceptado, aunque puede haber otras variables que incidan en la aparición de complicaciones. El resultado del estudio muestra que más de dos tercios de los pacientes diabéticos estudiados tiene un conocimiento intermedio/alto sobre las implicaciones que tiene su enfermedad en el desarrollo de complicaciones a nivel del pie. Se han puesto de relieve las deficiencias en el conocimiento y el autocuidado de los pies en los pacientes estudiados y la necesidad de instaurar un programa educativo efectivo para reducir las complicaciones de pie diabético.\",\"PeriodicalId\":375654,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Enfermería Vascular\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Enfermería Vascular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35999/RDEV.V2I3.34\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Enfermería Vascular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35999/RDEV.V2I3.34","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conocimiento, actitud y autocuidado en pacientes con úlceras de pie diabético del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
La diabetes mellitus engloba un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la presencia de glucemia elevada. Sus complicaciones vasculares generan una disminución del flujo sanguíneo en las extremidades inferiores, lo que unido a la afectación neuropática da lugar al pie diabético con úlceras de difícil cicatrización.El conocimiento de la enfermedad de base (diabetes) es crucial para la prevención y tratamiento de las complicaciones del pie diabético.El objetivo del estudio fue conocer el grado de conocimiento que tienen los pacientes diabéticos acerca del cuidado de los pies y sus complicaciones, la disposición de estos a cambiar sus hábitos para mejorar su calidad de vida y, por último, las medidas que han adoptado en la práctica para evitar la aparición de ulceras. Se realizó un estudio descriptivo en pacientes diabéticos con ulceras atendidos en la Unidad de pie Diabético y Úlceras Vasculares del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.La importancia que tiene el conocimiento del cuidado de los pies para prevenir las úlceras en los pacientes diabéticos es un hecho ampliamente aceptado, aunque puede haber otras variables que incidan en la aparición de complicaciones. El resultado del estudio muestra que más de dos tercios de los pacientes diabéticos estudiados tiene un conocimiento intermedio/alto sobre las implicaciones que tiene su enfermedad en el desarrollo de complicaciones a nivel del pie. Se han puesto de relieve las deficiencias en el conocimiento y el autocuidado de los pies en los pacientes estudiados y la necesidad de instaurar un programa educativo efectivo para reducir las complicaciones de pie diabético.