宗教数字化的哲学分析

Boris Saavedra Pérez
{"title":"宗教数字化的哲学分析","authors":"Boris Saavedra Pérez","doi":"10.51528/dk.vol5.id99","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente escrito aborda la digitalización de lo religioso desde una reflexión filosófica, teniendo como base el pensamiento del filósofo surcoreano Byung-Chul Han, que cuestiona el fenómeno de la digitalización, ya que pretende reprogramar por completo la totalidad vivencial del ser humano, abarcando la conducta, percepción, sensaciones, pensamientos y convivencia en general. Lo paradójico de este cambio es que el individuo es incapaz de captarlo, pues se encuentra absorto en el medio digital. Esto plantea diversas problemáticas para la filosofía y en particular, para la filosofía de la religión, tales como: la metamorfosis de la identidad personal; la relevancia de la interacción humana en el ámbito presencial; el rol del cuerpo en las relaciones interpersonales y las repercusiones que lo digital posee en la sociabilidad. \nDe ahí que, ante este fenómeno tan avasallador, tampoco haya escapado la dimensión espiritual de la persona, puesto que igualmente la digitalización afecta a la dimensión religiosa, lo que da por resultado un cierto componente híbrido, donde lo digital se sacraliza y lo religioso digitaliza.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis filosófico respecto a la digitalización de lo religioso\",\"authors\":\"Boris Saavedra Pérez\",\"doi\":\"10.51528/dk.vol5.id99\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente escrito aborda la digitalización de lo religioso desde una reflexión filosófica, teniendo como base el pensamiento del filósofo surcoreano Byung-Chul Han, que cuestiona el fenómeno de la digitalización, ya que pretende reprogramar por completo la totalidad vivencial del ser humano, abarcando la conducta, percepción, sensaciones, pensamientos y convivencia en general. Lo paradójico de este cambio es que el individuo es incapaz de captarlo, pues se encuentra absorto en el medio digital. Esto plantea diversas problemáticas para la filosofía y en particular, para la filosofía de la religión, tales como: la metamorfosis de la identidad personal; la relevancia de la interacción humana en el ámbito presencial; el rol del cuerpo en las relaciones interpersonales y las repercusiones que lo digital posee en la sociabilidad. \\nDe ahí que, ante este fenómeno tan avasallador, tampoco haya escapado la dimensión espiritual de la persona, puesto que igualmente la digitalización afecta a la dimensión religiosa, lo que da por resultado un cierto componente híbrido, donde lo digital se sacraliza y lo religioso digitaliza.\",\"PeriodicalId\":285015,\"journal\":{\"name\":\"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51528/dk.vol5.id99\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51528/dk.vol5.id99","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本书面阐述数字化从哲学思考宗教,根据韩国Byung-Chul哲学家的思想,质疑现象完全数字化,因为寻求重组人类所有的案件,包括感知、感觉、思想行为和一般的共处。这种变化的矛盾之处在于,个人无法捕捉到它,因为他被数字媒体所吸收。这给哲学,特别是宗教哲学带来了各种问题,如:个人身份的变形;在课堂环境中人际互动的相关性;身体在人际关系中的作用以及数字技术对社交的影响。因此,面对这种势不可当的现象,人的精神层面也没有被忽视,因为数字化也影响到宗教层面,这导致了某种混合成分,在这种成分中,数字被神圣化,宗教被数字化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis filosófico respecto a la digitalización de lo religioso
El presente escrito aborda la digitalización de lo religioso desde una reflexión filosófica, teniendo como base el pensamiento del filósofo surcoreano Byung-Chul Han, que cuestiona el fenómeno de la digitalización, ya que pretende reprogramar por completo la totalidad vivencial del ser humano, abarcando la conducta, percepción, sensaciones, pensamientos y convivencia en general. Lo paradójico de este cambio es que el individuo es incapaz de captarlo, pues se encuentra absorto en el medio digital. Esto plantea diversas problemáticas para la filosofía y en particular, para la filosofía de la religión, tales como: la metamorfosis de la identidad personal; la relevancia de la interacción humana en el ámbito presencial; el rol del cuerpo en las relaciones interpersonales y las repercusiones que lo digital posee en la sociabilidad. De ahí que, ante este fenómeno tan avasallador, tampoco haya escapado la dimensión espiritual de la persona, puesto que igualmente la digitalización afecta a la dimensión religiosa, lo que da por resultado un cierto componente híbrido, donde lo digital se sacraliza y lo religioso digitaliza.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信