Elka Jennifer Almeida Monge, Silvia Rosa Pacheco Mendoza, Alexandra Astudillo Cobos, Raúl Fierro Saltos
{"title":"基于研究的学习作为大学课堂教学实践及其与学生资格认证过程的关系。","authors":"Elka Jennifer Almeida Monge, Silvia Rosa Pacheco Mendoza, Alexandra Astudillo Cobos, Raúl Fierro Saltos","doi":"10.33936/rehuso.v5i1.2308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo fundamental promover que los estudiantes, durante sus años de estudio sean capaces de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son: lectura y pensamiento crítico, análisis, síntesis, autodirección, capacidad de trabajar por cuenta propia, liderazgo, innovación, creatividad, utilización adecuada de los recursos disponibles en biblioteca y medios electrónicos entre otras, con la finalidad de involucrarlos en el proceso de descubrimiento científico dentro del trabajo del aula en sus disciplinas específicas, con la finalidad de culminar con excito su trabajo de titulación, la metodología empleada es no experimental, descriptiva y cuantitativa. La muestra empleada fue de 176 docentes de 4 universidades y de 5 facultades, los mismos que son tanto ocasionales como titulares y de diferente grado de formación, los resultados muestran que existe una relación altamente relevante entre el aprendizaje basado en la investigación en el aula y el planteamiento de propuestas exitosas en su proceso de titulación.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizaje Basado en la Investigación como práctica docente en las aulas Universitarias y su relación con los procesos de titulación de los estudiantes.\",\"authors\":\"Elka Jennifer Almeida Monge, Silvia Rosa Pacheco Mendoza, Alexandra Astudillo Cobos, Raúl Fierro Saltos\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v5i1.2308\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como objetivo fundamental promover que los estudiantes, durante sus años de estudio sean capaces de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son: lectura y pensamiento crítico, análisis, síntesis, autodirección, capacidad de trabajar por cuenta propia, liderazgo, innovación, creatividad, utilización adecuada de los recursos disponibles en biblioteca y medios electrónicos entre otras, con la finalidad de involucrarlos en el proceso de descubrimiento científico dentro del trabajo del aula en sus disciplinas específicas, con la finalidad de culminar con excito su trabajo de titulación, la metodología empleada es no experimental, descriptiva y cuantitativa. La muestra empleada fue de 176 docentes de 4 universidades y de 5 facultades, los mismos que son tanto ocasionales como titulares y de diferente grado de formación, los resultados muestran que existe una relación altamente relevante entre el aprendizaje basado en la investigación en el aula y el planteamiento de propuestas exitosas en su proceso de titulación.\",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i1.2308\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i1.2308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendizaje Basado en la Investigación como práctica docente en las aulas Universitarias y su relación con los procesos de titulación de los estudiantes.
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental promover que los estudiantes, durante sus años de estudio sean capaces de desarrollar las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son: lectura y pensamiento crítico, análisis, síntesis, autodirección, capacidad de trabajar por cuenta propia, liderazgo, innovación, creatividad, utilización adecuada de los recursos disponibles en biblioteca y medios electrónicos entre otras, con la finalidad de involucrarlos en el proceso de descubrimiento científico dentro del trabajo del aula en sus disciplinas específicas, con la finalidad de culminar con excito su trabajo de titulación, la metodología empleada es no experimental, descriptiva y cuantitativa. La muestra empleada fue de 176 docentes de 4 universidades y de 5 facultades, los mismos que son tanto ocasionales como titulares y de diferente grado de formación, los resultados muestran que existe una relación altamente relevante entre el aprendizaje basado en la investigación en el aula y el planteamiento de propuestas exitosas en su proceso de titulación.