布宜诺斯艾利斯萨拉多河野生动物的使用:当前的当地知识

P. Escosteguy, Virginia M. Salerno, M. González, M. Frere
{"title":"布宜诺斯艾利斯萨拉多河野生动物的使用:当前的当地知识","authors":"P. Escosteguy, Virginia M. Salerno, M. González, M. Frere","doi":"10.59516/mda.v17.272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como parte de las investigaciones arqueológicas en la Depresión del río Salado bonaerense, a lo largo de los años desarrollamos encuentros con pobladores locales para abordar la relación de la sociedad con el entorno de este humedal. Nuestro propósito fue conocer el uso del espacio y el aprovechamiento de los recursos a lo largo del tiempo. Así, realizamos entrevistas planificadas y otras durante diferentes situaciones (trabajos de campo arqueológico). Los encuentros con cazadores, pescadores y otras personas involucradas en estas actividades, nos permitieron conocer prácticas y tensiones que atraviesan sus actividades, generando una aproximación holística sobre los vínculos que las personas establecen con los animales. Además, nos brindaron testimonios sobre modalidades de captura y aprovechamiento de mamíferos (coipo, peludo, zorro), aves (ñandú, gallareta), peces (bagre, tararira, lisa) y reptiles (lagarto overo). El conocimiento práctico de las personas es producto de la aprehensión cotidiana del entorno e incluye aspectos intangibles asociados a las actividades cinegéticas y de pesca, tales como la importancia de conocer el paisaje o la biología y etología de las presas. Su consideración nos permite interpretar el registro arqueofaunístico a partir de la integración de distintos saberes y generar nuevas preguntas sobre las prácticas sociales del pasado.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"06 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Usos de la fauna en el río Salado bonaerense: saberes locales actuales\",\"authors\":\"P. Escosteguy, Virginia M. Salerno, M. González, M. Frere\",\"doi\":\"10.59516/mda.v17.272\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Como parte de las investigaciones arqueológicas en la Depresión del río Salado bonaerense, a lo largo de los años desarrollamos encuentros con pobladores locales para abordar la relación de la sociedad con el entorno de este humedal. Nuestro propósito fue conocer el uso del espacio y el aprovechamiento de los recursos a lo largo del tiempo. Así, realizamos entrevistas planificadas y otras durante diferentes situaciones (trabajos de campo arqueológico). Los encuentros con cazadores, pescadores y otras personas involucradas en estas actividades, nos permitieron conocer prácticas y tensiones que atraviesan sus actividades, generando una aproximación holística sobre los vínculos que las personas establecen con los animales. Además, nos brindaron testimonios sobre modalidades de captura y aprovechamiento de mamíferos (coipo, peludo, zorro), aves (ñandú, gallareta), peces (bagre, tararira, lisa) y reptiles (lagarto overo). El conocimiento práctico de las personas es producto de la aprehensión cotidiana del entorno e incluye aspectos intangibles asociados a las actividades cinegéticas y de pesca, tales como la importancia de conocer el paisaje o la biología y etología de las presas. Su consideración nos permite interpretar el registro arqueofaunístico a partir de la integración de distintos saberes y generar nuevas preguntas sobre las prácticas sociales del pasado.\",\"PeriodicalId\":375591,\"journal\":{\"name\":\"Mundo de Antes\",\"volume\":\"06 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo de Antes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59516/mda.v17.272\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v17.272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

作为对布宜诺斯艾利斯盐河洼地考古调查的一部分,多年来,我们与当地居民举行了会议,以解决社会与湿地环境的关系。我们的目的是了解随着时间的推移空间的使用和资源的使用。因此,我们在不同的情况下(考古实地工作)进行了有计划的访谈和其他访谈。与猎人、渔民和其他参与这些活动的人的会面,让我们了解了贯穿他们活动的实践和紧张关系,产生了一种关于人与动物建立联系的整体方法。此外,他们还提供了关于捕获和利用哺乳动物(coipo, peludo, zorro)、鸟类(rana, gallareta)、鱼类(bagre, tararira, lisa)和爬行动物(lagarto overo)的方法的证词。人们的实用知识是日常环境理解的产物,包括与狩猎和捕鱼活动有关的无形方面,如了解景观或水坝的生物学和行为学的重要性。它的考虑使我们能够从不同知识的整合来解释考古aunistica记录,并产生关于过去社会实践的新问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Usos de la fauna en el río Salado bonaerense: saberes locales actuales
Como parte de las investigaciones arqueológicas en la Depresión del río Salado bonaerense, a lo largo de los años desarrollamos encuentros con pobladores locales para abordar la relación de la sociedad con el entorno de este humedal. Nuestro propósito fue conocer el uso del espacio y el aprovechamiento de los recursos a lo largo del tiempo. Así, realizamos entrevistas planificadas y otras durante diferentes situaciones (trabajos de campo arqueológico). Los encuentros con cazadores, pescadores y otras personas involucradas en estas actividades, nos permitieron conocer prácticas y tensiones que atraviesan sus actividades, generando una aproximación holística sobre los vínculos que las personas establecen con los animales. Además, nos brindaron testimonios sobre modalidades de captura y aprovechamiento de mamíferos (coipo, peludo, zorro), aves (ñandú, gallareta), peces (bagre, tararira, lisa) y reptiles (lagarto overo). El conocimiento práctico de las personas es producto de la aprehensión cotidiana del entorno e incluye aspectos intangibles asociados a las actividades cinegéticas y de pesca, tales como la importancia de conocer el paisaje o la biología y etología de las presas. Su consideración nos permite interpretar el registro arqueofaunístico a partir de la integración de distintos saberes y generar nuevas preguntas sobre las prácticas sociales del pasado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信