{"title":"唐氏综合征学生龋齿的患病率和经验","authors":"Arlet Kristel Pamela Remuzgo Alvarado","doi":"10.36716/unitepc.v2i1.245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y experiencia de caries dental en alumnos con síndrome de Down de los centros nacionales de educación básica especial de una provincia al sur del Perú. Métodos. Fue una investigación de tipo descriptiva y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 30 alumnos con síndrome de Down de los dos centros nacionales de educación básica especial de Tacna. Como instrumento, se administró una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. Resultados. La prevalencia de caries dental fue de 83,3 %; de estos, el 50 % presentó un CPOD/ceod muy bajo; el 30 % presentó un CPOD/ceod muy alto; el 10 % presentó un CPOD/ceod moderado, el 6,7 % presentó un CPOD/ceod alto y el 3,3 % presentó un CPOD/ceod bajo. Conclusiones. El estudio reveló que los alumnos con síndrome de Down presentan una alta prevalencia de caries dental y un nivel muy debajo de experiencia de caries dental.","PeriodicalId":229434,"journal":{"name":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia y experiencia de caries dental en alumnos con síndrome de Down\",\"authors\":\"Arlet Kristel Pamela Remuzgo Alvarado\",\"doi\":\"10.36716/unitepc.v2i1.245\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y experiencia de caries dental en alumnos con síndrome de Down de los centros nacionales de educación básica especial de una provincia al sur del Perú. Métodos. Fue una investigación de tipo descriptiva y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 30 alumnos con síndrome de Down de los dos centros nacionales de educación básica especial de Tacna. Como instrumento, se administró una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. Resultados. La prevalencia de caries dental fue de 83,3 %; de estos, el 50 % presentó un CPOD/ceod muy bajo; el 30 % presentó un CPOD/ceod muy alto; el 10 % presentó un CPOD/ceod moderado, el 6,7 % presentó un CPOD/ceod alto y el 3,3 % presentó un CPOD/ceod bajo. Conclusiones. El estudio reveló que los alumnos con síndrome de Down presentan una alta prevalencia de caries dental y un nivel muy debajo de experiencia de caries dental.\",\"PeriodicalId\":229434,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Odontología UNITEPC\",\"volume\":\"101 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Odontología UNITEPC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36716/unitepc.v2i1.245\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/unitepc.v2i1.245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prevalencia y experiencia de caries dental en alumnos con síndrome de Down
Objetivo. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y experiencia de caries dental en alumnos con síndrome de Down de los centros nacionales de educación básica especial de una provincia al sur del Perú. Métodos. Fue una investigación de tipo descriptiva y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 30 alumnos con síndrome de Down de los dos centros nacionales de educación básica especial de Tacna. Como instrumento, se administró una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. Resultados. La prevalencia de caries dental fue de 83,3 %; de estos, el 50 % presentó un CPOD/ceod muy bajo; el 30 % presentó un CPOD/ceod muy alto; el 10 % presentó un CPOD/ceod moderado, el 6,7 % presentó un CPOD/ceod alto y el 3,3 % presentó un CPOD/ceod bajo. Conclusiones. El estudio reveló que los alumnos con síndrome de Down presentan una alta prevalencia de caries dental y un nivel muy debajo de experiencia de caries dental.