{"title":"实地考察和学校的社会制图,促进地理和历史知识","authors":"Julio Cesar Guasca Mallungo","doi":"10.33025/grgcp2.v4i8.2559","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN: LAS SALIDAS DE CAMPO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE CONVIERTEN EN UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA POTENCIAL QUE FUNDAMENTA LOS SABERES CONSTRUIDOS EN EL AULA, POR TAL RAZÓN, ES IMPORTANTE PROMOVER ACTIVIDADES QUE DEN LA POSIBILIDAD AL ESTUDIANTE DE ABORDAR SABERES VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVOS Y APLICABLES AL CONTEXTO EN EL CUAL ESTÁ INSERTO PARA QUE ASÍ HALLE SENTIDO ALGUNAS CONCEPCIONES ESENCIALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO, MISMO QUE LAMENTABLEMENTE EN LA ACTUALIDAD Y EN LO QUE RESPECTA AL CAMPO ESCOLAR, NO DESPIERTAN MAYOR INTERÉS. UNA FORMA DE LOGRAR SINTETIZAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS EN EL MARCO DE LAS SALIDAS DE CAMPO ES EL DESARROLLO DE ALGUNOS EJERCICIOS LÚDICOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, EN ESPECIAL, CON LA ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍAS SOCIALES, TÉCNICA DE REALIZACIÓN GRUPAL QUE DA CUENTA DE LO APRENDIDO Y QUE A SU VEZ ES DE GRAN UTILIDAD PARA APOYAR PROCESOS INVESTIGATIVOS SI EL DOCENTE ASÍ LO REQUIERE. DICHAS EXPERIENCIAS (SALIDA DE CAMPO Y DISEÑO DE CARTOGRAFÍAS SOCIALES) PAULATINAMENTE SE HAN IDO POSICIONADO EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LO QUE RESPECTA A LAS UNIVERSIDADES, NO OBSTANTE, SON POCO VALORADAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR. SIN EMBARGO, TODO LO ANTERIO PUEDE SER MUY POTENCIAL PARA FORTALECER PROCESOS PEDAGÓGICOS ASOCIADOS AL AMBITO GEOGRÁFICO EN LA ESCUELA.","PeriodicalId":125094,"journal":{"name":"Giramundo: Revista de Geografia do Colégio Pedro II","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La salida de campo y la cartografía social en la escuela, potenciadoras del saber geográfico e histórico\",\"authors\":\"Julio Cesar Guasca Mallungo\",\"doi\":\"10.33025/grgcp2.v4i8.2559\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN: LAS SALIDAS DE CAMPO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE CONVIERTEN EN UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA POTENCIAL QUE FUNDAMENTA LOS SABERES CONSTRUIDOS EN EL AULA, POR TAL RAZÓN, ES IMPORTANTE PROMOVER ACTIVIDADES QUE DEN LA POSIBILIDAD AL ESTUDIANTE DE ABORDAR SABERES VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVOS Y APLICABLES AL CONTEXTO EN EL CUAL ESTÁ INSERTO PARA QUE ASÍ HALLE SENTIDO ALGUNAS CONCEPCIONES ESENCIALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO, MISMO QUE LAMENTABLEMENTE EN LA ACTUALIDAD Y EN LO QUE RESPECTA AL CAMPO ESCOLAR, NO DESPIERTAN MAYOR INTERÉS. UNA FORMA DE LOGRAR SINTETIZAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS EN EL MARCO DE LAS SALIDAS DE CAMPO ES EL DESARROLLO DE ALGUNOS EJERCICIOS LÚDICOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, EN ESPECIAL, CON LA ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍAS SOCIALES, TÉCNICA DE REALIZACIÓN GRUPAL QUE DA CUENTA DE LO APRENDIDO Y QUE A SU VEZ ES DE GRAN UTILIDAD PARA APOYAR PROCESOS INVESTIGATIVOS SI EL DOCENTE ASÍ LO REQUIERE. DICHAS EXPERIENCIAS (SALIDA DE CAMPO Y DISEÑO DE CARTOGRAFÍAS SOCIALES) PAULATINAMENTE SE HAN IDO POSICIONADO EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LO QUE RESPECTA A LAS UNIVERSIDADES, NO OBSTANTE, SON POCO VALORADAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR. SIN EMBARGO, TODO LO ANTERIO PUEDE SER MUY POTENCIAL PARA FORTALECER PROCESOS PEDAGÓGICOS ASOCIADOS AL AMBITO GEOGRÁFICO EN LA ESCUELA.\",\"PeriodicalId\":125094,\"journal\":{\"name\":\"Giramundo: Revista de Geografia do Colégio Pedro II\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Giramundo: Revista de Geografia do Colégio Pedro II\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33025/grgcp2.v4i8.2559\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Giramundo: Revista de Geografia do Colégio Pedro II","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33025/grgcp2.v4i8.2559","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La salida de campo y la cartografía social en la escuela, potenciadoras del saber geográfico e histórico
RESUMEN: LAS SALIDAS DE CAMPO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE CONVIERTEN EN UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA POTENCIAL QUE FUNDAMENTA LOS SABERES CONSTRUIDOS EN EL AULA, POR TAL RAZÓN, ES IMPORTANTE PROMOVER ACTIVIDADES QUE DEN LA POSIBILIDAD AL ESTUDIANTE DE ABORDAR SABERES VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVOS Y APLICABLES AL CONTEXTO EN EL CUAL ESTÁ INSERTO PARA QUE ASÍ HALLE SENTIDO ALGUNAS CONCEPCIONES ESENCIALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO, MISMO QUE LAMENTABLEMENTE EN LA ACTUALIDAD Y EN LO QUE RESPECTA AL CAMPO ESCOLAR, NO DESPIERTAN MAYOR INTERÉS. UNA FORMA DE LOGRAR SINTETIZAR LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDOS EN EL MARCO DE LAS SALIDAS DE CAMPO ES EL DESARROLLO DE ALGUNOS EJERCICIOS LÚDICOS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, EN ESPECIAL, CON LA ELABORACIÓN DE CARTOGRAFÍAS SOCIALES, TÉCNICA DE REALIZACIÓN GRUPAL QUE DA CUENTA DE LO APRENDIDO Y QUE A SU VEZ ES DE GRAN UTILIDAD PARA APOYAR PROCESOS INVESTIGATIVOS SI EL DOCENTE ASÍ LO REQUIERE. DICHAS EXPERIENCIAS (SALIDA DE CAMPO Y DISEÑO DE CARTOGRAFÍAS SOCIALES) PAULATINAMENTE SE HAN IDO POSICIONADO EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LO QUE RESPECTA A LAS UNIVERSIDADES, NO OBSTANTE, SON POCO VALORADAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR. SIN EMBARGO, TODO LO ANTERIO PUEDE SER MUY POTENCIAL PARA FORTALECER PROCESOS PEDAGÓGICOS ASOCIADOS AL AMBITO GEOGRÁFICO EN LA ESCUELA.