Bertha Lilia Salazar Martínez, Luis Arturo Vázquez Honorato
{"title":"COVID-19大流行后农村栖息地的变化","authors":"Bertha Lilia Salazar Martínez, Luis Arturo Vázquez Honorato","doi":"10.35305/23626097v9i16.365","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La contingencia por el COVID-19 en el contexto mexicano ha evidenciado y recrudecido numerosos problemas de economía, salud, educación y vivienda. En este sentido, se estudia el caso de Ixhuacán de los Reyes, municipio rural donde se ha tenido la oportunidad de realizar trabajos de extensión desde hace más de 5 años, y en el que existe una relación estrecha entre autoridades y habitantes. El objetivo es plantear estrategias para alcanzar un hábitat adecuado sustentable, bajo una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, mediante el análisis de testimonios de autoridades y sociedad civil en los momentos más álgidos de este periodo. Los resultados evidencian condiciones de habitabilidad diferentes en la ciudad y en entornos rurales, relacionadas con los usos y costumbres de los habitantes de estas regiones. Las conclusiones muestran la urgencia de una transformación de la forma de vida actual para preservar el hábitat residencial y la calidad de vida de los moradores.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transformaciones en el hábitat rural a partir de la pandemia COVID-19\",\"authors\":\"Bertha Lilia Salazar Martínez, Luis Arturo Vázquez Honorato\",\"doi\":\"10.35305/23626097v9i16.365\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La contingencia por el COVID-19 en el contexto mexicano ha evidenciado y recrudecido numerosos problemas de economía, salud, educación y vivienda. En este sentido, se estudia el caso de Ixhuacán de los Reyes, municipio rural donde se ha tenido la oportunidad de realizar trabajos de extensión desde hace más de 5 años, y en el que existe una relación estrecha entre autoridades y habitantes. El objetivo es plantear estrategias para alcanzar un hábitat adecuado sustentable, bajo una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, mediante el análisis de testimonios de autoridades y sociedad civil en los momentos más álgidos de este periodo. Los resultados evidencian condiciones de habitabilidad diferentes en la ciudad y en entornos rurales, relacionadas con los usos y costumbres de los habitantes de estas regiones. Las conclusiones muestran la urgencia de una transformación de la forma de vida actual para preservar el hábitat residencial y la calidad de vida de los moradores.\",\"PeriodicalId\":320187,\"journal\":{\"name\":\"A&P Continuidad\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"A&P Continuidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.365\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"A&P Continuidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.365","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
墨西哥背景下的COVID-19突发事件突出并加剧了许多经济、卫生、教育和住房问题。在这方面,我们研究了ixhuacan de los Reyes的案例,这是一个农村自治市,在那里有机会进行扩展工作超过5年,当局和居民之间有密切的关系。目的是通过分析这一时期最繁荣时期当局和民间社会的证词,采用定性方法和人种学方法,提出实现可持续适宜生境的战略。本研究的目的是评估城市和农村环境中居住条件的差异,这与这些地区居民的习惯和习惯有关。研究结果表明,迫切需要改变目前的生活方式,以保护居住栖息地和居民的生活质量。
Transformaciones en el hábitat rural a partir de la pandemia COVID-19
La contingencia por el COVID-19 en el contexto mexicano ha evidenciado y recrudecido numerosos problemas de economía, salud, educación y vivienda. En este sentido, se estudia el caso de Ixhuacán de los Reyes, municipio rural donde se ha tenido la oportunidad de realizar trabajos de extensión desde hace más de 5 años, y en el que existe una relación estrecha entre autoridades y habitantes. El objetivo es plantear estrategias para alcanzar un hábitat adecuado sustentable, bajo una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, mediante el análisis de testimonios de autoridades y sociedad civil en los momentos más álgidos de este periodo. Los resultados evidencian condiciones de habitabilidad diferentes en la ciudad y en entornos rurales, relacionadas con los usos y costumbres de los habitantes de estas regiones. Las conclusiones muestran la urgencia de una transformación de la forma de vida actual para preservar el hábitat residencial y la calidad de vida de los moradores.