Meliza Yesenia Rodas Bautista, Héctor Miguel Manríquez Zapata
{"title":"限制履行职业安全和健康义务的因素","authors":"Meliza Yesenia Rodas Bautista, Héctor Miguel Manríquez Zapata","doi":"10.25127/rcsh.20225.835","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar los factores que limitan el cumplimiento de las obligaciones sobre seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783, en las unidades ejecutoras de Bagua, Perú, 2019. La muestra estuvo constituida por 32 funcionarios; los datos fueron recolectados utilizando como instrumento un cuestionario. Los resultados evidencian que del 100 % (32) funcionarios encuestados, el 84.4 % (27) considera que el cumplimiento es muy deficiente y el 15.6 % (5) considera que el cumplimiento es deficiente. Los funcionarios encuestados consideran como factores, el poco recurso humano (90.6 %), los limitados recursos logísticos (90.6 %), la falta de equipos y materiales (87.5 %), los limitados recursos económicos (87.5 %). Los factores limitantes son la ausencia de planificación (68.8 %), la indiferencia de los directivos sobre el problema (68.8 %), la inexistencia de una política interna sobre el tema (62.5 %), la poca implementación de normas (59.4 %), la poca conciencia de los riesgos laborales (56.3 %) y la poca relevancia que le dan al tema a nivel nacional (56.3 %). Se concluye que los factores que limitan significativamente (p<0.05) el cumplimiento de las obligaciones sobre salud y seguridad en el trabajo son, el poco recurso humano para seguridad y salud en el trabajo, limitados recursos logísticos, falta de equipos y materiales y limitados recursos económicos.","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores que limitan el cumplimiento de las obligaciones sobre seguridad y salud en el trabajo\",\"authors\":\"Meliza Yesenia Rodas Bautista, Héctor Miguel Manríquez Zapata\",\"doi\":\"10.25127/rcsh.20225.835\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue determinar los factores que limitan el cumplimiento de las obligaciones sobre seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783, en las unidades ejecutoras de Bagua, Perú, 2019. La muestra estuvo constituida por 32 funcionarios; los datos fueron recolectados utilizando como instrumento un cuestionario. Los resultados evidencian que del 100 % (32) funcionarios encuestados, el 84.4 % (27) considera que el cumplimiento es muy deficiente y el 15.6 % (5) considera que el cumplimiento es deficiente. Los funcionarios encuestados consideran como factores, el poco recurso humano (90.6 %), los limitados recursos logísticos (90.6 %), la falta de equipos y materiales (87.5 %), los limitados recursos económicos (87.5 %). Los factores limitantes son la ausencia de planificación (68.8 %), la indiferencia de los directivos sobre el problema (68.8 %), la inexistencia de una política interna sobre el tema (62.5 %), la poca implementación de normas (59.4 %), la poca conciencia de los riesgos laborales (56.3 %) y la poca relevancia que le dan al tema a nivel nacional (56.3 %). Se concluye que los factores que limitan significativamente (p<0.05) el cumplimiento de las obligaciones sobre salud y seguridad en el trabajo son, el poco recurso humano para seguridad y salud en el trabajo, limitados recursos logísticos, falta de equipos y materiales y limitados recursos económicos.\",\"PeriodicalId\":193472,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.835\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/rcsh.20225.835","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores que limitan el cumplimiento de las obligaciones sobre seguridad y salud en el trabajo
El objetivo del estudio fue determinar los factores que limitan el cumplimiento de las obligaciones sobre seguridad y salud en el trabajo en el marco de la Ley N° 29783, en las unidades ejecutoras de Bagua, Perú, 2019. La muestra estuvo constituida por 32 funcionarios; los datos fueron recolectados utilizando como instrumento un cuestionario. Los resultados evidencian que del 100 % (32) funcionarios encuestados, el 84.4 % (27) considera que el cumplimiento es muy deficiente y el 15.6 % (5) considera que el cumplimiento es deficiente. Los funcionarios encuestados consideran como factores, el poco recurso humano (90.6 %), los limitados recursos logísticos (90.6 %), la falta de equipos y materiales (87.5 %), los limitados recursos económicos (87.5 %). Los factores limitantes son la ausencia de planificación (68.8 %), la indiferencia de los directivos sobre el problema (68.8 %), la inexistencia de una política interna sobre el tema (62.5 %), la poca implementación de normas (59.4 %), la poca conciencia de los riesgos laborales (56.3 %) y la poca relevancia que le dan al tema a nivel nacional (56.3 %). Se concluye que los factores que limitan significativamente (p<0.05) el cumplimiento de las obligaciones sobre salud y seguridad en el trabajo son, el poco recurso humano para seguridad y salud en el trabajo, limitados recursos logísticos, falta de equipos y materiales y limitados recursos económicos.