促进企业社会责任的公共政策:以建筑业为例

Olga González Morales, Marta Mª Domínguez Herrera, Rocío Peña Vázquez
{"title":"促进企业社会责任的公共政策:以建筑业为例","authors":"Olga González Morales, Marta Mª Domínguez Herrera, Rocío Peña Vázquez","doi":"10.7203/irep.3.2.22786","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las líneas prioritarias de la Unión Europea están centradas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las empresas y su comportamiento socialmente responsable tienen un papel esencial en el logro de estos objetivos, por lo que el debate se ha trasladado al ámbito de las políticas públicas. Este debate está centrado en determinar qué funciones debe desempeñar el sector público para fomentar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), considerándose que están ligadas, en buena medida, a la acción regulatoria. En España, tanto las empresas como los poderes públicos se han incorporado con retraso a las tendencias europeas. De ello da muestra el lento avance en términos de formalización de políticas y transparencia informativa. Hasta hace pocos años los mercados financieros y de productos españoles ofrecían escasos incentivos por la adopción de buenas prácticas de RSE. Los reguladores no se han esforzado en adoptar reformas legislativas para la difusión de un enfoque socialmente responsable, ni han introducido criterios de RSE, por ejemplo, para la contratación pública, hasta muy recientemente. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las iniciativas públicas de formalización, transparencia y escrutinio y las funciones que el sector público puede desarrollar para fomentar comportamientos socialmente responsables en las empresas. Se analiza el caso del sector de la construcción como un sector clave que posibilita la transformación del entorno (diseño de ciudades, edificios donde se asientan las actividades económicas, utilización de nuevas energías, domótica), contribuyendo de forma importante al logro de los ODS. Desde la crisis económica de la primera década del siglo XXI y, posteriormente, con la crisis del COVID-19, este modelo de construcción más sostenible comienza a plantearse seriamente. Los agentes que intervienen en el proceso de edificación empiezan a valorar aspectos sociales en sus procedimientos, además de los tradicionales aspectos económicos y ambientales, y la Unión Europea desarrolla políticas dirigidas al sector de la construcción que se alienan con la denominada ola de renovación para la transformación de Europa.","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas públicas de fomento de la RSE: El caso del sector de la construcción\",\"authors\":\"Olga González Morales, Marta Mª Domínguez Herrera, Rocío Peña Vázquez\",\"doi\":\"10.7203/irep.3.2.22786\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las líneas prioritarias de la Unión Europea están centradas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las empresas y su comportamiento socialmente responsable tienen un papel esencial en el logro de estos objetivos, por lo que el debate se ha trasladado al ámbito de las políticas públicas. Este debate está centrado en determinar qué funciones debe desempeñar el sector público para fomentar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), considerándose que están ligadas, en buena medida, a la acción regulatoria. En España, tanto las empresas como los poderes públicos se han incorporado con retraso a las tendencias europeas. De ello da muestra el lento avance en términos de formalización de políticas y transparencia informativa. Hasta hace pocos años los mercados financieros y de productos españoles ofrecían escasos incentivos por la adopción de buenas prácticas de RSE. Los reguladores no se han esforzado en adoptar reformas legislativas para la difusión de un enfoque socialmente responsable, ni han introducido criterios de RSE, por ejemplo, para la contratación pública, hasta muy recientemente. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las iniciativas públicas de formalización, transparencia y escrutinio y las funciones que el sector público puede desarrollar para fomentar comportamientos socialmente responsables en las empresas. Se analiza el caso del sector de la construcción como un sector clave que posibilita la transformación del entorno (diseño de ciudades, edificios donde se asientan las actividades económicas, utilización de nuevas energías, domótica), contribuyendo de forma importante al logro de los ODS. Desde la crisis económica de la primera década del siglo XXI y, posteriormente, con la crisis del COVID-19, este modelo de construcción más sostenible comienza a plantearse seriamente. Los agentes que intervienen en el proceso de edificación empiezan a valorar aspectos sociales en sus procedimientos, además de los tradicionales aspectos económicos y ambientales, y la Unión Europea desarrolla políticas dirigidas al sector de la construcción que se alienan con la denominada ola de renovación para la transformación de Europa.\",\"PeriodicalId\":314157,\"journal\":{\"name\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/irep.3.2.22786\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.3.2.22786","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

欧洲联盟的优先事项集中于实现可持续发展目标(sdgs)。企业及其社会责任行为在实现这些目标方面发挥着至关重要的作用,因此辩论已转移到公共政策领域。这场辩论的重点是确定公共部门在促进企业社会责任(csr)方面应发挥的作用,因为它们在很大程度上与监管行动有关。在西班牙,企业和公共当局都姗姗来迟地适应了欧洲的趋势。这表明,在政策正规化和信息透明度方面进展缓慢。直到几年前,西班牙的金融和产品市场还没有为采用良好的企业社会责任实践提供多少激励。直到最近,监管机构还没有努力进行立法改革,以传播社会责任方法,也没有引入企业社会责任标准,例如公共采购。本文的目的是反思正规化、透明度和审查的公共倡议,以及公共部门在促进企业社会责任行为方面可以发挥的作用。它分析了建筑部门作为实现环境转型(城市设计、经济活动所在的建筑、新能源的使用、家庭自动化)的关键部门的案例,为实现可持续发展目标做出了重要贡献。自21世纪头十年的经济危机和随后的COVID-19危机以来,这种更可持续的建设模式开始被认真考虑。建筑参与这一进程的行动者开始珍惜其程序的社会问题,除了传统的经济和环境方面,欧洲联盟发展政策的部门,建筑业alienan所谓波转变为欧洲复兴。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Políticas públicas de fomento de la RSE: El caso del sector de la construcción
Las líneas prioritarias de la Unión Europea están centradas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las empresas y su comportamiento socialmente responsable tienen un papel esencial en el logro de estos objetivos, por lo que el debate se ha trasladado al ámbito de las políticas públicas. Este debate está centrado en determinar qué funciones debe desempeñar el sector público para fomentar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), considerándose que están ligadas, en buena medida, a la acción regulatoria. En España, tanto las empresas como los poderes públicos se han incorporado con retraso a las tendencias europeas. De ello da muestra el lento avance en términos de formalización de políticas y transparencia informativa. Hasta hace pocos años los mercados financieros y de productos españoles ofrecían escasos incentivos por la adopción de buenas prácticas de RSE. Los reguladores no se han esforzado en adoptar reformas legislativas para la difusión de un enfoque socialmente responsable, ni han introducido criterios de RSE, por ejemplo, para la contratación pública, hasta muy recientemente. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las iniciativas públicas de formalización, transparencia y escrutinio y las funciones que el sector público puede desarrollar para fomentar comportamientos socialmente responsables en las empresas. Se analiza el caso del sector de la construcción como un sector clave que posibilita la transformación del entorno (diseño de ciudades, edificios donde se asientan las actividades económicas, utilización de nuevas energías, domótica), contribuyendo de forma importante al logro de los ODS. Desde la crisis económica de la primera década del siglo XXI y, posteriormente, con la crisis del COVID-19, este modelo de construcción más sostenible comienza a plantearse seriamente. Los agentes que intervienen en el proceso de edificación empiezan a valorar aspectos sociales en sus procedimientos, además de los tradicionales aspectos económicos y ambientales, y la Unión Europea desarrolla políticas dirigidas al sector de la construcción que se alienan con la denominada ola de renovación para la transformación de Europa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信