{"title":"在大布宜诺斯艾利斯西北部的社区,促进土地征用、非正式分配和社会利益住房项目","authors":"L. Dombroski","doi":"10.35305/23626097v9i16.372","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo explora un proceso de tomas de tierras, entre 2011 y 2015, considerando las relaciones entre el entramado actoral y las formas urbanas que resultan, a los fines de iluminar las formas de construcción, uso y apropiación del espacio, y con ello dar cuenta del lugar que ocupó la vivienda en diferentes momentos. El análisis ilumina las estrategias y representaciones de un elenco heterogéneo de actores, sus modos de operar así como sus acuerdos, negociaciones y disputas en y por el territorio. Metodológicamente, se trató de un estudio de caso, que se reconstruyó recurriendo a documentos, entrevistas semiestructuradas y a la elaboración de cartografía analítica. Se entiende que revisar las formas territoriales suma nuevas aristas a las investigaciones sobre la problemática.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tomas de tierras promovidas, loteos informales y proyectos de viviendas de interés social, en barrios del noroeste del Gran Buenos Aires\",\"authors\":\"L. Dombroski\",\"doi\":\"10.35305/23626097v9i16.372\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo explora un proceso de tomas de tierras, entre 2011 y 2015, considerando las relaciones entre el entramado actoral y las formas urbanas que resultan, a los fines de iluminar las formas de construcción, uso y apropiación del espacio, y con ello dar cuenta del lugar que ocupó la vivienda en diferentes momentos. El análisis ilumina las estrategias y representaciones de un elenco heterogéneo de actores, sus modos de operar así como sus acuerdos, negociaciones y disputas en y por el territorio. Metodológicamente, se trató de un estudio de caso, que se reconstruyó recurriendo a documentos, entrevistas semiestructuradas y a la elaboración de cartografía analítica. Se entiende que revisar las formas territoriales suma nuevas aristas a las investigaciones sobre la problemática.\",\"PeriodicalId\":320187,\"journal\":{\"name\":\"A&P Continuidad\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"A&P Continuidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.372\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"A&P Continuidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.372","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tomas de tierras promovidas, loteos informales y proyectos de viviendas de interés social, en barrios del noroeste del Gran Buenos Aires
El presente artículo explora un proceso de tomas de tierras, entre 2011 y 2015, considerando las relaciones entre el entramado actoral y las formas urbanas que resultan, a los fines de iluminar las formas de construcción, uso y apropiación del espacio, y con ello dar cuenta del lugar que ocupó la vivienda en diferentes momentos. El análisis ilumina las estrategias y representaciones de un elenco heterogéneo de actores, sus modos de operar así como sus acuerdos, negociaciones y disputas en y por el territorio. Metodológicamente, se trató de un estudio de caso, que se reconstruyó recurriendo a documentos, entrevistas semiestructuradas y a la elaboración de cartografía analítica. Se entiende que revisar las formas territoriales suma nuevas aristas a las investigaciones sobre la problemática.